El estrés académico y su relación con la procrastinación en los estudiantes del V ciclo de la Institución Educativa Particular Walter Peñaloza Ramella, Arequipa 2023
Descripción del Articulo
El propósito de la presente investigación es determinar el nivel de relación entre el estrés académico y la procrastinación en los estudiantes del V Ciclo de la Institución Educativa Particular Walter Peñaloza Ramella, Arequipa 2023, en la que se reflejó una participación de 150 estudiantes del V Ci...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19089 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19089 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | estrés académico procrastinación estudiantes estresores autorregulación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNSA_b8da1472101a56665add19f425632073 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19089 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Valdez Aguilar, Wilber AnibalAguilar Mendoza, Luz Maria2024-12-12T19:22:28Z2024-12-12T19:22:28Z2024El propósito de la presente investigación es determinar el nivel de relación entre el estrés académico y la procrastinación en los estudiantes del V Ciclo de la Institución Educativa Particular Walter Peñaloza Ramella, Arequipa 2023, en la que se reflejó una participación de 150 estudiantes del V Ciclo tomados como muestra no probabilística. La investigación obedece a un enfoque cuantitativo de nivel aplicada, tipo no experimental de corte transversal y corresponde a un diseño descriptivo correlacional. Para la recolección de datos se utilizó el Inventario SISCO de estrés académico adaptado de (Gúzman, 2022) y la Escala de procrastinación académica EPA adaptado, los cuales se validaron y se dio la pertinencia a través de juicio de expertos. Los resultados encontrados muestran un nivel de significancia Rho de Spearman de 0.99 lo cual indica que existe una correlación positiva alta, entre el estrés académico y la procrastinación, es decir, a medida que el estrés académico sea mayor la procrastinación también aumentara su nivel. Concluyendo que se logró comprobar la hipótesis general planteada en la investigación, la que indica que, si existe relación entre el estrés académico y la procrastinación en estudiantes del V ciclo de la Institución Educativa Particular Walter Peñaloza Ramella, asimismo, se halló relación positiva alta entre el estrés académico y las dimensiones de la procrastinación.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19089spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAestrés académicoprocrastinaciónestudiantesestresoresautorregulaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01El estrés académico y su relación con la procrastinación en los estudiantes del V ciclo de la Institución Educativa Particular Walter Peñaloza Ramella, Arequipa 2023info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU29601672https://orcid.org/0000-0002-3527-676629711531131037Talavera Mendoza, Fabiola MaryDiaz Zavala, Rocio MarivelValdez Aguilar, Wilber Anibalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias: Educación con mención en Educación SuperiorUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias de la EducaciónMaestra en Ciencias: Educación con mención en Educación SuperiorORIGINALTesis.pdfapplication/pdf6322358https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/833c8e80-8892-4aa0-97db-c33023860193/downloadf23b8e163679fa49c1ce56bec72591a3MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf7493604https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a3217e4e-f721-4c63-aa99-7e9fb5a9f42a/download49784dcc636377ff0ca3773df670e32cMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf1210309https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e5ad23a6-a220-4b14-b05b-46c78500c9c9/download49ac5d1f592186d9fc35381861edc3daMD5320.500.12773/19089oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/190892024-12-12 14:22:44.095http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El estrés académico y su relación con la procrastinación en los estudiantes del V ciclo de la Institución Educativa Particular Walter Peñaloza Ramella, Arequipa 2023 |
| title |
El estrés académico y su relación con la procrastinación en los estudiantes del V ciclo de la Institución Educativa Particular Walter Peñaloza Ramella, Arequipa 2023 |
| spellingShingle |
El estrés académico y su relación con la procrastinación en los estudiantes del V ciclo de la Institución Educativa Particular Walter Peñaloza Ramella, Arequipa 2023 Aguilar Mendoza, Luz Maria estrés académico procrastinación estudiantes estresores autorregulación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
El estrés académico y su relación con la procrastinación en los estudiantes del V ciclo de la Institución Educativa Particular Walter Peñaloza Ramella, Arequipa 2023 |
| title_full |
El estrés académico y su relación con la procrastinación en los estudiantes del V ciclo de la Institución Educativa Particular Walter Peñaloza Ramella, Arequipa 2023 |
| title_fullStr |
El estrés académico y su relación con la procrastinación en los estudiantes del V ciclo de la Institución Educativa Particular Walter Peñaloza Ramella, Arequipa 2023 |
| title_full_unstemmed |
El estrés académico y su relación con la procrastinación en los estudiantes del V ciclo de la Institución Educativa Particular Walter Peñaloza Ramella, Arequipa 2023 |
| title_sort |
El estrés académico y su relación con la procrastinación en los estudiantes del V ciclo de la Institución Educativa Particular Walter Peñaloza Ramella, Arequipa 2023 |
| author |
Aguilar Mendoza, Luz Maria |
| author_facet |
Aguilar Mendoza, Luz Maria |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Valdez Aguilar, Wilber Anibal |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Aguilar Mendoza, Luz Maria |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
estrés académico procrastinación estudiantes estresores autorregulación |
| topic |
estrés académico procrastinación estudiantes estresores autorregulación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El propósito de la presente investigación es determinar el nivel de relación entre el estrés académico y la procrastinación en los estudiantes del V Ciclo de la Institución Educativa Particular Walter Peñaloza Ramella, Arequipa 2023, en la que se reflejó una participación de 150 estudiantes del V Ciclo tomados como muestra no probabilística. La investigación obedece a un enfoque cuantitativo de nivel aplicada, tipo no experimental de corte transversal y corresponde a un diseño descriptivo correlacional. Para la recolección de datos se utilizó el Inventario SISCO de estrés académico adaptado de (Gúzman, 2022) y la Escala de procrastinación académica EPA adaptado, los cuales se validaron y se dio la pertinencia a través de juicio de expertos. Los resultados encontrados muestran un nivel de significancia Rho de Spearman de 0.99 lo cual indica que existe una correlación positiva alta, entre el estrés académico y la procrastinación, es decir, a medida que el estrés académico sea mayor la procrastinación también aumentara su nivel. Concluyendo que se logró comprobar la hipótesis general planteada en la investigación, la que indica que, si existe relación entre el estrés académico y la procrastinación en estudiantes del V ciclo de la Institución Educativa Particular Walter Peñaloza Ramella, asimismo, se halló relación positiva alta entre el estrés académico y las dimensiones de la procrastinación. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-12-12T19:22:28Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-12-12T19:22:28Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19089 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19089 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/833c8e80-8892-4aa0-97db-c33023860193/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a3217e4e-f721-4c63-aa99-7e9fb5a9f42a/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e5ad23a6-a220-4b14-b05b-46c78500c9c9/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f23b8e163679fa49c1ce56bec72591a3 49784dcc636377ff0ca3773df670e32c 49ac5d1f592186d9fc35381861edc3da |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762781090840576 |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).