Implementación de un sistema SCADA freeware para una microgrid de voltaje continuo/alterno

Descripción del Articulo

Las microgrid (microrredes eléctricas) son unidades de generación de energía de baja escala, que utilizan fuentes renovables como celdas fotovoltaicas, eólicas, etc. Y que pueden trabajar conectadas o desconectadas de la red principal. Su difusión y expansión resulta crucial hoy en día considerando...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Butron Llamoca, Juan Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18253
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18253
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Energia renovable
SCADA
simulink
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
Descripción
Sumario:Las microgrid (microrredes eléctricas) son unidades de generación de energía de baja escala, que utilizan fuentes renovables como celdas fotovoltaicas, eólicas, etc. Y que pueden trabajar conectadas o desconectadas de la red principal. Su difusión y expansión resulta crucial hoy en día considerando la tendencia hacia el uso mínimo de combustibles fósiles y el auge de fuentes de energía más limpias. Las microgrid al igual que una red eléctrica convencional requiere de un sistema de supervisión y adquisición de datos (SCADA) que permita mantener su operación en el tiempo. Con el propósito de aportar a la difusión y expansión de las redes microgrid, el presente proyecto de investigación, propone la implementación de un sistema SCADA freeware/open-source, es decir un sistema SCADA que utiliza una plataforma de desarrollo gratuita y así minimizar el costo de implementación de una microgrid, tratándose así de un proyecto con responsabilidad social. El sistema SCADA operará sobre un sistema simulado, que consistirá en una microgrid con fuente fotovoltaica y eólica, además de un sistema de sincronización PLL para la conexión a la red principal. El sistema simulado se desarrollará en Matlab-Simulink utilizando la librería de sistemas de potencia. El sistema SCADA contará además con una conexión a una base de datos SQL para el archivo de datos históricos. El proyecto, será totalmente replicable a sistemas reales, ya que actualmente existen diversos protocolos de comunicación que permiten una amplia interoperabilidad entre sistemas SCADA y fuentes de información como la microgrid.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).