Implementación de un sistema SCADA freeware para una microgrid de voltaje continuo/alterno

Descripción del Articulo

Las microgrid (microrredes eléctricas) son unidades de generación de energía de baja escala, que utilizan fuentes renovables como celdas fotovoltaicas, eólicas, etc. Y que pueden trabajar conectadas o desconectadas de la red principal. Su difusión y expansión resulta crucial hoy en día considerando...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Butron Llamoca, Juan Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18253
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18253
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Energia renovable
SCADA
simulink
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
id UNSA_b864f085148a3f6afc827414a321308f
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18253
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Echaiz Espinoza, German AlbertoButron Llamoca, Juan Antonio2024-07-11T14:47:49Z2024-07-11T14:47:49Z2024Las microgrid (microrredes eléctricas) son unidades de generación de energía de baja escala, que utilizan fuentes renovables como celdas fotovoltaicas, eólicas, etc. Y que pueden trabajar conectadas o desconectadas de la red principal. Su difusión y expansión resulta crucial hoy en día considerando la tendencia hacia el uso mínimo de combustibles fósiles y el auge de fuentes de energía más limpias. Las microgrid al igual que una red eléctrica convencional requiere de un sistema de supervisión y adquisición de datos (SCADA) que permita mantener su operación en el tiempo. Con el propósito de aportar a la difusión y expansión de las redes microgrid, el presente proyecto de investigación, propone la implementación de un sistema SCADA freeware/open-source, es decir un sistema SCADA que utiliza una plataforma de desarrollo gratuita y así minimizar el costo de implementación de una microgrid, tratándose así de un proyecto con responsabilidad social. El sistema SCADA operará sobre un sistema simulado, que consistirá en una microgrid con fuente fotovoltaica y eólica, además de un sistema de sincronización PLL para la conexión a la red principal. El sistema simulado se desarrollará en Matlab-Simulink utilizando la librería de sistemas de potencia. El sistema SCADA contará además con una conexión a una base de datos SQL para el archivo de datos históricos. El proyecto, será totalmente replicable a sistemas reales, ya que actualmente existen diversos protocolos de comunicación que permiten una amplia interoperabilidad entre sistemas SCADA y fuentes de información como la microgrid.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18253spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEnergia renovableSCADAsimulinkhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03Implementación de un sistema SCADA freeware para una microgrid de voltaje continuo/alternoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29243269https://orcid.org/0000-0001-7013-169644815951712026Talavera Suarez, Jesus Jose FortunatoMatheos Herrera, Ruben AntonioEchaiz Espinoza, German Albertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería ElectrónicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosIngeniero ElectrónicoORIGINALTesis.pdfapplication/pdf5288068https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/eef496ec-0739-49b4-9265-7cfd8a1e3123/download2437a986db5d9a9b1a919c70f7ffd288MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf14853656https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8a3a63a5-7a13-4ace-ada7-84918f0601ca/download23d980ae3c63f24ac5f9ccc82ae80d2bMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf164775https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/274a6773-f266-4383-8d8e-4f5d6834df71/download510dbae0b7938c805036309ed21f2583MD53THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2e9f2a7b-8a6d-42ad-a77c-f9370c7c1dbe/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5420.500.12773/18253oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/182532024-09-06 14:32:27.38http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación de un sistema SCADA freeware para una microgrid de voltaje continuo/alterno
title Implementación de un sistema SCADA freeware para una microgrid de voltaje continuo/alterno
spellingShingle Implementación de un sistema SCADA freeware para una microgrid de voltaje continuo/alterno
Butron Llamoca, Juan Antonio
Energia renovable
SCADA
simulink
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
title_short Implementación de un sistema SCADA freeware para una microgrid de voltaje continuo/alterno
title_full Implementación de un sistema SCADA freeware para una microgrid de voltaje continuo/alterno
title_fullStr Implementación de un sistema SCADA freeware para una microgrid de voltaje continuo/alterno
title_full_unstemmed Implementación de un sistema SCADA freeware para una microgrid de voltaje continuo/alterno
title_sort Implementación de un sistema SCADA freeware para una microgrid de voltaje continuo/alterno
author Butron Llamoca, Juan Antonio
author_facet Butron Llamoca, Juan Antonio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Echaiz Espinoza, German Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Butron Llamoca, Juan Antonio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Energia renovable
SCADA
simulink
topic Energia renovable
SCADA
simulink
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
description Las microgrid (microrredes eléctricas) son unidades de generación de energía de baja escala, que utilizan fuentes renovables como celdas fotovoltaicas, eólicas, etc. Y que pueden trabajar conectadas o desconectadas de la red principal. Su difusión y expansión resulta crucial hoy en día considerando la tendencia hacia el uso mínimo de combustibles fósiles y el auge de fuentes de energía más limpias. Las microgrid al igual que una red eléctrica convencional requiere de un sistema de supervisión y adquisición de datos (SCADA) que permita mantener su operación en el tiempo. Con el propósito de aportar a la difusión y expansión de las redes microgrid, el presente proyecto de investigación, propone la implementación de un sistema SCADA freeware/open-source, es decir un sistema SCADA que utiliza una plataforma de desarrollo gratuita y así minimizar el costo de implementación de una microgrid, tratándose así de un proyecto con responsabilidad social. El sistema SCADA operará sobre un sistema simulado, que consistirá en una microgrid con fuente fotovoltaica y eólica, además de un sistema de sincronización PLL para la conexión a la red principal. El sistema simulado se desarrollará en Matlab-Simulink utilizando la librería de sistemas de potencia. El sistema SCADA contará además con una conexión a una base de datos SQL para el archivo de datos históricos. El proyecto, será totalmente replicable a sistemas reales, ya que actualmente existen diversos protocolos de comunicación que permiten una amplia interoperabilidad entre sistemas SCADA y fuentes de información como la microgrid.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-11T14:47:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-11T14:47:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/18253
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/18253
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/eef496ec-0739-49b4-9265-7cfd8a1e3123/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8a3a63a5-7a13-4ace-ada7-84918f0601ca/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/274a6773-f266-4383-8d8e-4f5d6834df71/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2e9f2a7b-8a6d-42ad-a77c-f9370c7c1dbe/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2437a986db5d9a9b1a919c70f7ffd288
23d980ae3c63f24ac5f9ccc82ae80d2b
510dbae0b7938c805036309ed21f2583
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762824232402944
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).