Representatividad biológica de la ornitofauna en las lagunas de Ite, primavera del 2015- verano del 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación consiste en mostrar un inventario de las especies presentes, describir las características de la representatividad ornitológica y diseñar acciones de gestión ambiental como parte de la conservación de los humedales en las Lagunas de Ite. El muestreo se realizó en Primera (S...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2736 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2736 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ornitofauna Lagunas de Ite Conservación de humedales Avifauna Biodiversidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.14 |
id |
UNSA_b81f8a57a4f69daff7356417af1218c9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2736 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Dávila Flores, Benjamin JoséSardon Amanqui, Oriana Milagros2017-10-03T15:50:36Z2017-10-03T15:50:36Z2017La presente investigación consiste en mostrar un inventario de las especies presentes, describir las características de la representatividad ornitológica y diseñar acciones de gestión ambiental como parte de la conservación de los humedales en las Lagunas de Ite. El muestreo se realizó en Primera (Setiembre 23 – Diciembre 21) en el 2015 y Verano (Diciembre 22 – Marzo 21) del 2016. Usando dos métodos, primero el método de Puntos de Observación en cada hábitat (PO) y el segundo fue el de Transectos horarios en cada hábitat (TH), con los datos registrados usaremos primeramente el índice de valor ornitológico (IVO) el cual nos sirve como indicador, permitiendo detectar los cambios de la estructura en la avifauna de un lugar que determina una disminución de valores por la ausencia de especies raras y especialistas, lo que no puede ser detectado con un índice de diversidad y como segundo se utilizara el índice de valor de importancia (IVI) que nos indicara si nuestra área de estudio está compuesta por abundantes especies raras, para así poder tomar acciones de protección y conservación de sus hábitats, cuidando de esta forma nuestra biodiversidad.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2736spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAOrnitofaunaLagunas de IteConservación de humedalesAvifaunaBiodiversidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.14Representatividad biológica de la ornitofauna en las lagunas de Ite, primavera del 2015- verano del 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias BiológicasTítulo ProfesionalBiólogoORIGINALBisaamom.pdfapplication/pdf5376042https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/13cb0092-e91f-4e3e-878e-568174ce0bb8/downloadf81a8cc3bb249b42c769f877e5178202MD51TEXTBisaamom.pdf.txtBisaamom.pdf.txtExtracted texttext/plain127492https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/19c3574d-cf9d-4c9a-9ae0-27db330b7d2e/download201081bdf7078cfe65b46affe8aaf265MD52UNSA/2736oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/27362022-05-13 14:44:38.465http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Representatividad biológica de la ornitofauna en las lagunas de Ite, primavera del 2015- verano del 2016 |
title |
Representatividad biológica de la ornitofauna en las lagunas de Ite, primavera del 2015- verano del 2016 |
spellingShingle |
Representatividad biológica de la ornitofauna en las lagunas de Ite, primavera del 2015- verano del 2016 Sardon Amanqui, Oriana Milagros Ornitofauna Lagunas de Ite Conservación de humedales Avifauna Biodiversidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.14 |
title_short |
Representatividad biológica de la ornitofauna en las lagunas de Ite, primavera del 2015- verano del 2016 |
title_full |
Representatividad biológica de la ornitofauna en las lagunas de Ite, primavera del 2015- verano del 2016 |
title_fullStr |
Representatividad biológica de la ornitofauna en las lagunas de Ite, primavera del 2015- verano del 2016 |
title_full_unstemmed |
Representatividad biológica de la ornitofauna en las lagunas de Ite, primavera del 2015- verano del 2016 |
title_sort |
Representatividad biológica de la ornitofauna en las lagunas de Ite, primavera del 2015- verano del 2016 |
author |
Sardon Amanqui, Oriana Milagros |
author_facet |
Sardon Amanqui, Oriana Milagros |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Dávila Flores, Benjamin José |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sardon Amanqui, Oriana Milagros |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Ornitofauna Lagunas de Ite Conservación de humedales Avifauna Biodiversidad |
topic |
Ornitofauna Lagunas de Ite Conservación de humedales Avifauna Biodiversidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.14 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.14 |
description |
La presente investigación consiste en mostrar un inventario de las especies presentes, describir las características de la representatividad ornitológica y diseñar acciones de gestión ambiental como parte de la conservación de los humedales en las Lagunas de Ite. El muestreo se realizó en Primera (Setiembre 23 – Diciembre 21) en el 2015 y Verano (Diciembre 22 – Marzo 21) del 2016. Usando dos métodos, primero el método de Puntos de Observación en cada hábitat (PO) y el segundo fue el de Transectos horarios en cada hábitat (TH), con los datos registrados usaremos primeramente el índice de valor ornitológico (IVO) el cual nos sirve como indicador, permitiendo detectar los cambios de la estructura en la avifauna de un lugar que determina una disminución de valores por la ausencia de especies raras y especialistas, lo que no puede ser detectado con un índice de diversidad y como segundo se utilizara el índice de valor de importancia (IVI) que nos indicara si nuestra área de estudio está compuesta por abundantes especies raras, para así poder tomar acciones de protección y conservación de sus hábitats, cuidando de esta forma nuestra biodiversidad. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-10-03T15:50:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-10-03T15:50:36Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2736 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2736 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/13cb0092-e91f-4e3e-878e-568174ce0bb8/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/19c3574d-cf9d-4c9a-9ae0-27db330b7d2e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f81a8cc3bb249b42c769f877e5178202 201081bdf7078cfe65b46affe8aaf265 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762871354359808 |
score |
13.958712 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).