Trabajo académico de aplicación en el ámbito laboral caso clínico Trastorno Mental y del Comportamiento debido al consumo dependiente Múltiples Drogas

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación académica titulado: “TRABAJO ACADEMICO DE APLICACIÓN PROFESIONAL EN EL AMBITO LABORAL- CASO CLINICO TRASTORNO MENTAL Y DEL COMPORTAMIENTO DEBIDO AL CONSUMO DEPENDIENTE MULTIPLES DROGAS ”, con el objetivo de aplicar los principios, técnicas y los conocimientos cie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bustinza Oblitas, Annia Cleysi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5805
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5805
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consumo de dependencia a drogas
Trastorno de personalidad disocial
Anamnesis
Examen Mental
Examen Psicométrico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
id UNSA_b7eec84caf64d8df9267fa8e9d3c06fd
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5805
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Trabajo académico de aplicación en el ámbito laboral caso clínico Trastorno Mental y del Comportamiento debido al consumo dependiente Múltiples Drogas
title Trabajo académico de aplicación en el ámbito laboral caso clínico Trastorno Mental y del Comportamiento debido al consumo dependiente Múltiples Drogas
spellingShingle Trabajo académico de aplicación en el ámbito laboral caso clínico Trastorno Mental y del Comportamiento debido al consumo dependiente Múltiples Drogas
Bustinza Oblitas, Annia Cleysi
Consumo de dependencia a drogas
Trastorno de personalidad disocial
Anamnesis
Examen Mental
Examen Psicométrico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
title_short Trabajo académico de aplicación en el ámbito laboral caso clínico Trastorno Mental y del Comportamiento debido al consumo dependiente Múltiples Drogas
title_full Trabajo académico de aplicación en el ámbito laboral caso clínico Trastorno Mental y del Comportamiento debido al consumo dependiente Múltiples Drogas
title_fullStr Trabajo académico de aplicación en el ámbito laboral caso clínico Trastorno Mental y del Comportamiento debido al consumo dependiente Múltiples Drogas
title_full_unstemmed Trabajo académico de aplicación en el ámbito laboral caso clínico Trastorno Mental y del Comportamiento debido al consumo dependiente Múltiples Drogas
title_sort Trabajo académico de aplicación en el ámbito laboral caso clínico Trastorno Mental y del Comportamiento debido al consumo dependiente Múltiples Drogas
author Bustinza Oblitas, Annia Cleysi
author_facet Bustinza Oblitas, Annia Cleysi
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cazorla Pérez, Ernesto
dc.contributor.author.fl_str_mv Bustinza Oblitas, Annia Cleysi
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Consumo de dependencia a drogas
Trastorno de personalidad disocial
Anamnesis
Examen Mental
Examen Psicométrico
topic Consumo de dependencia a drogas
Trastorno de personalidad disocial
Anamnesis
Examen Mental
Examen Psicométrico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
description El presente trabajo de investigación académica titulado: “TRABAJO ACADEMICO DE APLICACIÓN PROFESIONAL EN EL AMBITO LABORAL- CASO CLINICO TRASTORNO MENTAL Y DEL COMPORTAMIENTO DEBIDO AL CONSUMO DEPENDIENTE MULTIPLES DROGAS ”, con el objetivo de aplicar los principios, técnicas y los conocimientos científicos para evaluar, diagnosticar, explicar, tratar, modificar y prevenir anomalías o trastornos psicológicos o mentales del caso evaluada. Se evaluó a un paciente de 28 años de edad con las siguientes características, de sexo masculino, de estado civil soltero actualmente vive con su madre. Al momento de la evaluación el paciente posee un coeficiente intelectual normal promedio, no muestra indicadores de Daño Orgánico Cerebral,su infancia se desarrollo en un hogar disfuncional de contantes peleas entre sus padres , cuando tenia 13 años sus padres se separan inicio su consumo de alcohol a los 13 años y cuando tenia 15 años inicio su consumo de marihuana y pasta básica, actualmente vive en Camana con su madre, no trabaja se dedica al hurto agravado para consumir, ha tenido internamiento previos en hospitales de Arequipa, siendo el ultimo el 2016 durante 2 meses, actualmente está separado 9 meses de sus pareja, refiere enamoro con ella desde el colegio, pero en varias oportunidades la agredido físicamente En cuanto a su personalidad presenta características disociales es una persona desconfiada, no tolera las frustraciones demasiada autoconfianza, es exigente, busca manipular a las personas pero a su vez quiere aprobación y ayuda, se muestra arrogante, es impulsivo y agresivo, contrarresta la expectativa de dolor y depresión por comportamientos ilegales, manipula el entorno de si mismo, marca y persistente irresponsabilidad, en sus acciones demuestran placer al humillar a otras personas, no demuestra culpa, tiene pensamientos suicidas y una fuerte dependencia al consumo de alcohol y marihuana y con consumo perjudicial de pasta básica de cocaína, se encuentra en una etapa comtemplativa de cambio, es un período caracterizado por la ambivalencia., piensa en el cambio y a la vez lo rechaza. Se utilizó las siguientes pruebas: Test de Matrices Progresivas- Escala General Raven, Test de Matrices Progresivas Escala General, Test de Karen Machover, Inventario Clínico Millón III., Inventario de depresión de Beck,; para procesar los datos y realizar el informe psicológico, se realizo un análisis, síntesis, de la historia clínica psicológica, anamnesis, examen mental, informe psicométrico, con los cuales de determino el diagnóstico y se elaboró el plan psicoterapéutico. Como resultado del trabajo se encontró que la paciente presenta un diagnóstico de Trastorno mental y del comportamiento debido al consumo dependiente de múltiples drogas, trastorno dependiente de alcohol (F10.2) ,trastorno mental y del comportamiento debido al consumo dependiente de marihuana (F12.2) ,trastorno mental y del comportamiento debido al consumo perjudicial de cocaína (F14.1) , y a su vez un trastorno de personalidad disocial (F60.2).
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-27T14:41:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-27T14:41:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5805
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5805
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ba8f4a15-4b3b-4081-9c7c-4e3179f70496/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d12f12ca-694e-4687-9e10-4cdc1393fd7d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8bf30a4aac1c8a19afea91098a480478
712578031f799e99a29e5c25a981b143
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762999358226432
spelling Cazorla Pérez, ErnestoBustinza Oblitas, Annia Cleysi2018-04-27T14:41:36Z2018-04-27T14:41:36Z2018El presente trabajo de investigación académica titulado: “TRABAJO ACADEMICO DE APLICACIÓN PROFESIONAL EN EL AMBITO LABORAL- CASO CLINICO TRASTORNO MENTAL Y DEL COMPORTAMIENTO DEBIDO AL CONSUMO DEPENDIENTE MULTIPLES DROGAS ”, con el objetivo de aplicar los principios, técnicas y los conocimientos científicos para evaluar, diagnosticar, explicar, tratar, modificar y prevenir anomalías o trastornos psicológicos o mentales del caso evaluada. Se evaluó a un paciente de 28 años de edad con las siguientes características, de sexo masculino, de estado civil soltero actualmente vive con su madre. Al momento de la evaluación el paciente posee un coeficiente intelectual normal promedio, no muestra indicadores de Daño Orgánico Cerebral,su infancia se desarrollo en un hogar disfuncional de contantes peleas entre sus padres , cuando tenia 13 años sus padres se separan inicio su consumo de alcohol a los 13 años y cuando tenia 15 años inicio su consumo de marihuana y pasta básica, actualmente vive en Camana con su madre, no trabaja se dedica al hurto agravado para consumir, ha tenido internamiento previos en hospitales de Arequipa, siendo el ultimo el 2016 durante 2 meses, actualmente está separado 9 meses de sus pareja, refiere enamoro con ella desde el colegio, pero en varias oportunidades la agredido físicamente En cuanto a su personalidad presenta características disociales es una persona desconfiada, no tolera las frustraciones demasiada autoconfianza, es exigente, busca manipular a las personas pero a su vez quiere aprobación y ayuda, se muestra arrogante, es impulsivo y agresivo, contrarresta la expectativa de dolor y depresión por comportamientos ilegales, manipula el entorno de si mismo, marca y persistente irresponsabilidad, en sus acciones demuestran placer al humillar a otras personas, no demuestra culpa, tiene pensamientos suicidas y una fuerte dependencia al consumo de alcohol y marihuana y con consumo perjudicial de pasta básica de cocaína, se encuentra en una etapa comtemplativa de cambio, es un período caracterizado por la ambivalencia., piensa en el cambio y a la vez lo rechaza. Se utilizó las siguientes pruebas: Test de Matrices Progresivas- Escala General Raven, Test de Matrices Progresivas Escala General, Test de Karen Machover, Inventario Clínico Millón III., Inventario de depresión de Beck,; para procesar los datos y realizar el informe psicológico, se realizo un análisis, síntesis, de la historia clínica psicológica, anamnesis, examen mental, informe psicométrico, con los cuales de determino el diagnóstico y se elaboró el plan psicoterapéutico. Como resultado del trabajo se encontró que la paciente presenta un diagnóstico de Trastorno mental y del comportamiento debido al consumo dependiente de múltiples drogas, trastorno dependiente de alcohol (F10.2) ,trastorno mental y del comportamiento debido al consumo dependiente de marihuana (F12.2) ,trastorno mental y del comportamiento debido al consumo perjudicial de cocaína (F14.1) , y a su vez un trastorno de personalidad disocial (F60.2).Trabajo Académicoapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5805spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAConsumo de dependencia a drogasTrastorno de personalidad disocialAnamnesisExamen MentalExamen Psicométricohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Trabajo académico de aplicación en el ámbito laboral caso clínico Trastorno Mental y del Comportamiento debido al consumo dependiente Múltiples Drogasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUSegunda Especialidad y Evaluación CotinuaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda Especialidad en Psicología Clínica y de la SaludORIGINALPSSbuobac.pdfapplication/pdf5823605https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ba8f4a15-4b3b-4081-9c7c-4e3179f70496/download8bf30a4aac1c8a19afea91098a480478MD51TEXTPSSbuobac.pdf.txtPSSbuobac.pdf.txtExtracted texttext/plain115707https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d12f12ca-694e-4687-9e10-4cdc1393fd7d/download712578031f799e99a29e5c25a981b143MD52UNSA/5805oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/58052022-05-18 02:53:27.642https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).