Neuroarquitectura aplicada en un centro de atención residencial para niños y adolescentes en estado de abandono o riesgo en el distrito de Cerro Colorado - Arequipa
Descripción del Articulo
Las Instituciones Reguladoras de servicio social de nuestro país, no cubren por completo el déficit de infraestructura de los Centros de Atención Residencial que protegen a los menores en estado de abandono. Esto se ve reflejado en el colapso y la falta de más albergues en nuestra localidad, la defi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15626 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/15626 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Centro de Atención Residencial Neuroarquitectura Niños y Adolescentes en estado de abandono o riesgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
id |
UNSA_b7b6d4208cda25743027e67015d3b44d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15626 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Neuroarquitectura aplicada en un centro de atención residencial para niños y adolescentes en estado de abandono o riesgo en el distrito de Cerro Colorado - Arequipa |
title |
Neuroarquitectura aplicada en un centro de atención residencial para niños y adolescentes en estado de abandono o riesgo en el distrito de Cerro Colorado - Arequipa |
spellingShingle |
Neuroarquitectura aplicada en un centro de atención residencial para niños y adolescentes en estado de abandono o riesgo en el distrito de Cerro Colorado - Arequipa Delgado Benavente, Flor De Maria Leonor Centro de Atención Residencial Neuroarquitectura Niños y Adolescentes en estado de abandono o riesgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
title_short |
Neuroarquitectura aplicada en un centro de atención residencial para niños y adolescentes en estado de abandono o riesgo en el distrito de Cerro Colorado - Arequipa |
title_full |
Neuroarquitectura aplicada en un centro de atención residencial para niños y adolescentes en estado de abandono o riesgo en el distrito de Cerro Colorado - Arequipa |
title_fullStr |
Neuroarquitectura aplicada en un centro de atención residencial para niños y adolescentes en estado de abandono o riesgo en el distrito de Cerro Colorado - Arequipa |
title_full_unstemmed |
Neuroarquitectura aplicada en un centro de atención residencial para niños y adolescentes en estado de abandono o riesgo en el distrito de Cerro Colorado - Arequipa |
title_sort |
Neuroarquitectura aplicada en un centro de atención residencial para niños y adolescentes en estado de abandono o riesgo en el distrito de Cerro Colorado - Arequipa |
author |
Delgado Benavente, Flor De Maria Leonor |
author_facet |
Delgado Benavente, Flor De Maria Leonor Dueñas Vasquez, Katherine |
author_role |
author |
author2 |
Dueñas Vasquez, Katherine |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Muelle Valdez, Hugo Wellington |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Delgado Benavente, Flor De Maria Leonor Dueñas Vasquez, Katherine |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Centro de Atención Residencial Neuroarquitectura Niños y Adolescentes en estado de abandono o riesgo |
topic |
Centro de Atención Residencial Neuroarquitectura Niños y Adolescentes en estado de abandono o riesgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
description |
Las Instituciones Reguladoras de servicio social de nuestro país, no cubren por completo el déficit de infraestructura de los Centros de Atención Residencial que protegen a los menores en estado de abandono. Esto se ve reflejado en el colapso y la falta de más albergues en nuestra localidad, la deficiente infraestructura, la falta de presupuesto, la dependencia de fondos económicos de caridad que no permiten un plan de mantenimiento, desarrollo ni mejora. Es por eso nosotros como miembros de la sociedad y futuros arquitectos no podemos ignorar esta realidad; somos conscientes que la niñez es el presente y futuro del país, ya que el desarrollo sano de la infancia es crucial para el bienestar de cualquier sociedad, que su educación y su cuidado son de suma importancia y que los valores y hábitos que se transmiten a los niños marcarán la manera que van a ser como adultos y por lo tanto el futuro del país. En este contexto, en el presente trabajo se pretende diseñar un Centro de Atención Residencial donde no solamente se brinde protección a los menores sino por el contrario también generar un impacto positivo en su desarrollo a través de la aplicación de la Neuroarquitectura en su diseño emplazado en el distrito de Cerro Colorado, con actividades y espacios donde el menor pueda desarrollar su potencial. Asi mismo se diseñará una infraestructura de acuerdo a lo estipulado en el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, (MIMP) el cual indica que un CAR debe contar con infraestructura, equipamiento y servicios básicos en condiciones adecuadas para albergar a niños, niñas y adolescentes; teniendo siempre presente la importancia de salvaguardar la integridad de todos ellos, así como el respeto a su individualidad. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-03-14T15:04:37Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-03-14T15:04:37Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/15626 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/15626 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7b7711f4-2259-41db-b95f-e3db03e5d6d6/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ce348dfd-afa7-414e-9084-ec5037e43397/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5bd0a49e46f2f459177e7acd8e8360f7 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762993141219328 |
spelling |
Muelle Valdez, Hugo WellingtonDelgado Benavente, Flor De Maria LeonorDueñas Vasquez, Katherine2023-03-14T15:04:37Z2023-03-14T15:04:37Z2022Las Instituciones Reguladoras de servicio social de nuestro país, no cubren por completo el déficit de infraestructura de los Centros de Atención Residencial que protegen a los menores en estado de abandono. Esto se ve reflejado en el colapso y la falta de más albergues en nuestra localidad, la deficiente infraestructura, la falta de presupuesto, la dependencia de fondos económicos de caridad que no permiten un plan de mantenimiento, desarrollo ni mejora. Es por eso nosotros como miembros de la sociedad y futuros arquitectos no podemos ignorar esta realidad; somos conscientes que la niñez es el presente y futuro del país, ya que el desarrollo sano de la infancia es crucial para el bienestar de cualquier sociedad, que su educación y su cuidado son de suma importancia y que los valores y hábitos que se transmiten a los niños marcarán la manera que van a ser como adultos y por lo tanto el futuro del país. En este contexto, en el presente trabajo se pretende diseñar un Centro de Atención Residencial donde no solamente se brinde protección a los menores sino por el contrario también generar un impacto positivo en su desarrollo a través de la aplicación de la Neuroarquitectura en su diseño emplazado en el distrito de Cerro Colorado, con actividades y espacios donde el menor pueda desarrollar su potencial. Asi mismo se diseñará una infraestructura de acuerdo a lo estipulado en el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, (MIMP) el cual indica que un CAR debe contar con infraestructura, equipamiento y servicios básicos en condiciones adecuadas para albergar a niños, niñas y adolescentes; teniendo siempre presente la importancia de salvaguardar la integridad de todos ellos, así como el respeto a su individualidad.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/15626spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACentro de Atención ResidencialNeuroarquitecturaNiños y Adolescentes en estado de abandono o riesgohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Neuroarquitectura aplicada en un centro de atención residencial para niños y adolescentes en estado de abandono o riesgo en el distrito de Cerro Colorado - Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29718596https://orcid.org/0000-0002-5835-05357514787447681337731026Pari Portillo, Edward SilvestreVillena Montalvo, Edgar ElíasMuelle Valdez, Hugo Wellingtonhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisArquitecturaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Arquitectura y UrbanismoArquitectaORIGINALAQduvak_debefml.pdfAQduvak_debefml.pdfapplication/pdf45352799https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7b7711f4-2259-41db-b95f-e3db03e5d6d6/download5bd0a49e46f2f459177e7acd8e8360f7MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ce348dfd-afa7-414e-9084-ec5037e43397/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5220.500.12773/15626oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/156262023-03-14 12:09:25.425http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.784664 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).