La sofronización para el perfeccionamiento del tiro libre en baloncesto en los estudiantes del tercer grado de secundaria en la institución educativa Nº 40033 San Agustín del distrito de Hunter, Arequipa - 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación de tipo experimental y con diseño pre experimental tuvo por objetivo Demostrar la eficacia que tendrá la aplicación de la estrategia metodológica basada en la Sofronización para el perfeccionamiento del tiro libre en los estudiantes del tercer grado de secundaria en la I.E....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sucari Jara, Rubi Yobahana, Quispe Hañari, Jesus David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10562
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10562
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Baloncesto
Metodología
Técnica
Táctica
Postura básica
Cultura táctica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación de tipo experimental y con diseño pre experimental tuvo por objetivo Demostrar la eficacia que tendrá la aplicación de la estrategia metodológica basada en la Sofronización para el perfeccionamiento del tiro libre en los estudiantes del tercer grado de secundaria en la I.E. Nº 40033 San Agustín del distrito de Hunter, Arequipa - 2017..Con una población muestra de 14 jugadores de baloncesto. Se aplicó como técnica Test de tiro libre que nos ayudó a determinar la efectividad del tiro libre en los estudiantes del tercer grado de secundaria una vez recolectado los datos se realizó la interpretación y representación de los mismos en tablas y figuras. Los métodos utilizados para la elaboración del presente trabajo de investigación fueron el método científico. También se evidencio a partir del análisis comparativo de los resultados entre e pre test con una media de 8.86 y post test con una media de 14.71 realizados, se reconoce el aumento paulatino de la efectividad del tiro libre con una diferencia de 5,86.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).