Patrones de identidad socio cultural que revaloran los espacios públicos en el distrito de Cerro Colorado: Proyecto urbano arquitectónico de un parque biblioteca pública municipal
Descripción del Articulo
Los pueblos jóvenes carecen de una identidad sociocultural predominante, exhiben el desequilibrio social y territorial, exponen en sus espacios públicos la problemática urbana y evidencian la falta de un modelo eficiente de desarrollo sostenible de las ciudades. La presente tesis plantea un modelo m...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7281 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7281 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Identidad Sociocultural Parque Biblioteca Cienciactiva CONCYTEC https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
id |
UNSA_b6f22f51e4e4a9ff7660ee59f836bc7e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7281 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Garcia Anco, EdgarAncco Encinas, KatherineCorrales Mollo, Milagros2018-12-20T13:57:56Z2018-12-20T13:57:56Z2018Los pueblos jóvenes carecen de una identidad sociocultural predominante, exhiben el desequilibrio social y territorial, exponen en sus espacios públicos la problemática urbana y evidencian la falta de un modelo eficiente de desarrollo sostenible de las ciudades. La presente tesis plantea un modelo metodológico de diseño del espacio público como catalizador de desarrollo sociocultural sostenible, consolidado en el Proyecto Urbano Arquitectónico de un Parque Biblioteca Pública Municipal para el Distrito de Cerro Colorado. Modelo que como constructor del tejido urbano y social permite la generación de una red interconectada, que en cada ámbito del territorio se transforme según su identidad sin perder su rol catalizador con un enfoque sinérgico y solidario.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7281spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAIdentidad SocioculturalParque BibliotecaCienciactivaCONCYTEChttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Patrones de identidad socio cultural que revaloran los espacios públicos en el distrito de Cerro Colorado: Proyecto urbano arquitectónico de un parque biblioteca pública municipalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29550252https://orcid.org/0000-0002-7534-2086731026http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisArquitecturaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Arquitectura y UrbanismoTítulo ProfesionalArquitectaTEXTAQanenk.pdf.txtAQanenk.pdf.txtExtracted texttext/plain288025https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/57ed509a-9afb-418a-9084-bba1e4cbfcfb/download0d4680a6d2b8eaae2d8fd3dc2552e8d0MD52AQanenkk.pdf.txtAQanenkk.pdf.txtExtracted texttext/plain384261https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2760711d-220e-4515-a697-1f76f0068e63/downloaddf5b4510f41a93d66da615cff008e09aMD54ORIGINALAQanenkk.pdfAQanenkk.pdfapplication/pdf55230553https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2352488f-e91e-49f0-97c0-b389b5fb9731/download1e5b76c673b79021b4406142a11fc2abMD53UNSA/7281oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/72812022-09-20 14:23:48.852http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Patrones de identidad socio cultural que revaloran los espacios públicos en el distrito de Cerro Colorado: Proyecto urbano arquitectónico de un parque biblioteca pública municipal |
title |
Patrones de identidad socio cultural que revaloran los espacios públicos en el distrito de Cerro Colorado: Proyecto urbano arquitectónico de un parque biblioteca pública municipal |
spellingShingle |
Patrones de identidad socio cultural que revaloran los espacios públicos en el distrito de Cerro Colorado: Proyecto urbano arquitectónico de un parque biblioteca pública municipal Ancco Encinas, Katherine Identidad Sociocultural Parque Biblioteca Cienciactiva CONCYTEC https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
title_short |
Patrones de identidad socio cultural que revaloran los espacios públicos en el distrito de Cerro Colorado: Proyecto urbano arquitectónico de un parque biblioteca pública municipal |
title_full |
Patrones de identidad socio cultural que revaloran los espacios públicos en el distrito de Cerro Colorado: Proyecto urbano arquitectónico de un parque biblioteca pública municipal |
title_fullStr |
Patrones de identidad socio cultural que revaloran los espacios públicos en el distrito de Cerro Colorado: Proyecto urbano arquitectónico de un parque biblioteca pública municipal |
title_full_unstemmed |
Patrones de identidad socio cultural que revaloran los espacios públicos en el distrito de Cerro Colorado: Proyecto urbano arquitectónico de un parque biblioteca pública municipal |
title_sort |
Patrones de identidad socio cultural que revaloran los espacios públicos en el distrito de Cerro Colorado: Proyecto urbano arquitectónico de un parque biblioteca pública municipal |
author |
Ancco Encinas, Katherine |
author_facet |
Ancco Encinas, Katherine Corrales Mollo, Milagros |
author_role |
author |
author2 |
Corrales Mollo, Milagros |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Garcia Anco, Edgar |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ancco Encinas, Katherine Corrales Mollo, Milagros |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Identidad Sociocultural Parque Biblioteca Cienciactiva CONCYTEC |
topic |
Identidad Sociocultural Parque Biblioteca Cienciactiva CONCYTEC https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
description |
Los pueblos jóvenes carecen de una identidad sociocultural predominante, exhiben el desequilibrio social y territorial, exponen en sus espacios públicos la problemática urbana y evidencian la falta de un modelo eficiente de desarrollo sostenible de las ciudades. La presente tesis plantea un modelo metodológico de diseño del espacio público como catalizador de desarrollo sociocultural sostenible, consolidado en el Proyecto Urbano Arquitectónico de un Parque Biblioteca Pública Municipal para el Distrito de Cerro Colorado. Modelo que como constructor del tejido urbano y social permite la generación de una red interconectada, que en cada ámbito del territorio se transforme según su identidad sin perder su rol catalizador con un enfoque sinérgico y solidario. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-12-20T13:57:56Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-12-20T13:57:56Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7281 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7281 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/57ed509a-9afb-418a-9084-bba1e4cbfcfb/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2760711d-220e-4515-a697-1f76f0068e63/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2352488f-e91e-49f0-97c0-b389b5fb9731/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0d4680a6d2b8eaae2d8fd3dc2552e8d0 df5b4510f41a93d66da615cff008e09a 1e5b76c673b79021b4406142a11fc2ab |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762793366519808 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).