Estudio comparativo de resiliencia y proyecto de vida en los niños y adolescentes de los centros de acogida residencial del Gobierno Regional de Arequipa, 2022
Descripción del Articulo
Este estudio examina la conexión entre el nivel de resiliencia y el proyecto de vida de niños, niñas y adolescentes en Cetros de Atención Residencial del Gobierno Regional de Arequipa. La investigación revela una correlación positiva baja entre ambas variables, sugiriendo que a mayor nivel de resili...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18185 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18185 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resiliencia Proyecto de vida Centros de acogida residencial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
Sumario: | Este estudio examina la conexión entre el nivel de resiliencia y el proyecto de vida de niños, niñas y adolescentes en Cetros de Atención Residencial del Gobierno Regional de Arequipa. La investigación revela una correlación positiva baja entre ambas variables, sugiriendo que a mayor nivel de resiliencia, existe una planificación más detallada en las dimensiones del proyecto de vida de los participantes. El estudio se organiza en tres capítulos, comenzando con un marco teórico que explica los conceptos como la resiliencia, el proyecto de vida, el funcionamiento de los cetros de atención residencial, y el rol del trabajador social. Luego, se detalla el diseño metodológico, abordando el planteamiento del problema, los objetivos, la muestra, las técnicas e instrumentos utilizados, entre otros aspectos. Finalmente, se presentan los resultados obtenidos a través de tablas y figuras estadísticas, seguidos de las conclusiones y recomendaciones derivadas del estudio, junto con referencias bibliográficas, anexos y dichas técnicas pertinentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).