Estudio de causalidad de accidentes mortales por desprendimiento de rocas en la minería subterránea controlado por el organismo supervisor de la inversión en energía y minería en el Perú

Descripción del Articulo

Esta investigación titulada “Estudio de causalidad de accidentes mortales por desprendimiento de rocas en la minería subterránea supervisado por el organismo supervisor de la inversión en energía y minería en el Perú”, el cual tuvo como objetivo general comparar los accidentes mortales producidos po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Apaza Vargas, Gustavo Adolfo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12173
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/12173
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Accidentes mortales
desprendimiento de rocas
decretos supremos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
id UNSA_b686f5dd9903b3b92b0787e406f7604a
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12173
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio de causalidad de accidentes mortales por desprendimiento de rocas en la minería subterránea controlado por el organismo supervisor de la inversión en energía y minería en el Perú
title Estudio de causalidad de accidentes mortales por desprendimiento de rocas en la minería subterránea controlado por el organismo supervisor de la inversión en energía y minería en el Perú
spellingShingle Estudio de causalidad de accidentes mortales por desprendimiento de rocas en la minería subterránea controlado por el organismo supervisor de la inversión en energía y minería en el Perú
Apaza Vargas, Gustavo Adolfo
Accidentes mortales
desprendimiento de rocas
decretos supremos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
title_short Estudio de causalidad de accidentes mortales por desprendimiento de rocas en la minería subterránea controlado por el organismo supervisor de la inversión en energía y minería en el Perú
title_full Estudio de causalidad de accidentes mortales por desprendimiento de rocas en la minería subterránea controlado por el organismo supervisor de la inversión en energía y minería en el Perú
title_fullStr Estudio de causalidad de accidentes mortales por desprendimiento de rocas en la minería subterránea controlado por el organismo supervisor de la inversión en energía y minería en el Perú
title_full_unstemmed Estudio de causalidad de accidentes mortales por desprendimiento de rocas en la minería subterránea controlado por el organismo supervisor de la inversión en energía y minería en el Perú
title_sort Estudio de causalidad de accidentes mortales por desprendimiento de rocas en la minería subterránea controlado por el organismo supervisor de la inversión en energía y minería en el Perú
author Apaza Vargas, Gustavo Adolfo
author_facet Apaza Vargas, Gustavo Adolfo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quispe Aquino, Rolando
dc.contributor.author.fl_str_mv Apaza Vargas, Gustavo Adolfo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Accidentes mortales
desprendimiento de rocas
decretos supremos
topic Accidentes mortales
desprendimiento de rocas
decretos supremos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
description Esta investigación titulada “Estudio de causalidad de accidentes mortales por desprendimiento de rocas en la minería subterránea supervisado por el organismo supervisor de la inversión en energía y minería en el Perú”, el cual tuvo como objetivo general comparar los accidentes mortales producidos por desprendimiento de rocas en función al D.S. 024-2016-EM y su modificatoria 023-2017-EM frente al D.S. 055- 2010-EM. Para ello se hizo uso de una metodología con un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental – longitudinal de nivel descriptivo –comparativo, para lo cual se utilizó como muestra toda la información relacionada a los accidentes mortales dentro de los años 2013 al 2018, el cual se dividió en dos periodos 2013-2015 (primer periodo) y 2016-2018 (segundo periodo), esto para comparar los resultados tanto de los índices de accidentes mortales por desprendimiento de rocas así como también los artículos infraccionados por las empresas en estudio, para encontrar esa información se hizo la aplicación de guía de análisis documental. Los principales resultados demostraron que en el primer periodo se hallaron 20 accidentes mortales por desprendimiento de rocas y las infracciones que más cometieron fueron el incumplimiento de los artículos 38° y 221° del D.S. 055-2010-EM, mientras que en el segundo periodo se hallaron 15 accidentes mortales debido a las infracciones de los artículos 38° y 33° del D.S. 024-2016-EM y del artículo 38° de su modificatoria 023- 2017-EM. Se llegó a concluir finalmente al comparar ambos periodos que no hubo ninguna variación significativa entre los accidentes mortales antes y después de este decreto supremo, lo cual, si bien el índice de accidentes disminuyó, pero esto es mínimo aún
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-05-02T20:32:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-05-02T20:32:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12773/12173
url http://hdl.handle.net/20.500.12773/12173
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bed32d24-8977-43ad-929b-7dc076c45923/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0690260d-92ea-4e9e-ab23-f46bfbdd2e00/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9f07454e-6075-424a-b5d5-03c6543e353c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c52066b9c50a8f86be96c82978636682
ee576b3991bf86a85089baeb5721c6ce
38abe51a7c8e010c6af11dc62956c5f5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762764478251008
spelling Quispe Aquino, RolandoApaza Vargas, Gustavo Adolfo2021-05-02T20:32:53Z2021-05-02T20:32:53Z2020Esta investigación titulada “Estudio de causalidad de accidentes mortales por desprendimiento de rocas en la minería subterránea supervisado por el organismo supervisor de la inversión en energía y minería en el Perú”, el cual tuvo como objetivo general comparar los accidentes mortales producidos por desprendimiento de rocas en función al D.S. 024-2016-EM y su modificatoria 023-2017-EM frente al D.S. 055- 2010-EM. Para ello se hizo uso de una metodología con un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental – longitudinal de nivel descriptivo –comparativo, para lo cual se utilizó como muestra toda la información relacionada a los accidentes mortales dentro de los años 2013 al 2018, el cual se dividió en dos periodos 2013-2015 (primer periodo) y 2016-2018 (segundo periodo), esto para comparar los resultados tanto de los índices de accidentes mortales por desprendimiento de rocas así como también los artículos infraccionados por las empresas en estudio, para encontrar esa información se hizo la aplicación de guía de análisis documental. Los principales resultados demostraron que en el primer periodo se hallaron 20 accidentes mortales por desprendimiento de rocas y las infracciones que más cometieron fueron el incumplimiento de los artículos 38° y 221° del D.S. 055-2010-EM, mientras que en el segundo periodo se hallaron 15 accidentes mortales debido a las infracciones de los artículos 38° y 33° del D.S. 024-2016-EM y del artículo 38° de su modificatoria 023- 2017-EM. Se llegó a concluir finalmente al comparar ambos periodos que no hubo ninguna variación significativa entre los accidentes mortales antes y después de este decreto supremo, lo cual, si bien el índice de accidentes disminuyó, pero esto es mínimo aúnapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/12173spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAccidentes mortalesdesprendimiento de rocasdecretos supremoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Estudio de causalidad de accidentes mortales por desprendimiento de rocas en la minería subterránea controlado por el organismo supervisor de la inversión en energía y minería en el Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU1489149https://orcid.org/0000-0002-7798-110547784137724026Taco Prado, Luciano AlejandroQuispe Aquino, RolandoSaire Bocangel, Eberthhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería de MinasUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Geología, Geofísica y MinasIngeniero de MinasLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bed32d24-8977-43ad-929b-7dc076c45923/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52ORIGINALIMapvaga.pdfIMapvaga.pdfapplication/pdf3812384https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0690260d-92ea-4e9e-ab23-f46bfbdd2e00/downloadee576b3991bf86a85089baeb5721c6ceMD51TEXTIMapvaga.pdf.txtIMapvaga.pdf.txtExtracted texttext/plain218577https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9f07454e-6075-424a-b5d5-03c6543e353c/download38abe51a7c8e010c6af11dc62956c5f5MD5320.500.12773/12173oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/121732022-05-13 22:35:25.605http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).