Análisis FODA del riesgo crítico de desprendimiento de rocas en operaciones mineras subterráneas - Unidad económica administrativa Huachocolpa Uno

Descripción del Articulo

El presente artículo está orientado a identificar debilidades en la prevención de accidentes generados por desprendimiento de rocas y, por ende, innovar controles de riesgos adecuados a fin de que las operaciones mineras subterráneas se desarrollen de manera segura, cumpliendo los objetivos estratég...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alarcón M., E. César
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - IIGEO
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/13583
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/13583
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rockfall
incident
hazard
risk control
Desprendimiento de rocas
incidente
peligro
control de riesgos
Descripción
Sumario:El presente artículo está orientado a identificar debilidades en la prevención de accidentes generados por desprendimiento de rocas y, por ende, innovar controles de riesgos adecuados a fin de que las operaciones mineras subterráneas se desarrollen de manera segura, cumpliendo los objetivos estratégicos de producción y seguridad de toda organización. Esperamos que este trabajo sirva como documento de consulta y aplicación, para que, a mediano plazo, la Unidad Económica Administrativa Huachocolpa Uno, de Compañía Minera Kolpa S.A., desarrolle sus distintas operaciones mineras en subterráneo sin accidentes, y así garantizar que el recurso más valioso de toda organización, el personal, retorne sano y salvo a sus hogares todos los días.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).