Actividades del profesional Nutricionista en el Centro de Atención Primaria III Paucarpata Essalud - Red Asistencial Arequipa - 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo Académico, describe las funciones del profesional Nutricionista en el campo clínico, del Centro de Atención Primaria III Paucarpata, como parte del equipo multidisciplinario de EsSalud. Este documento permite describir las competencias del profesional Nutricionista, en base a la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Soto, Jackelyne
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8716
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8716
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centro atención primaria
Evaluación nutricional
Desnutrición
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
id UNSA_b65cf693e78bc51e9c9b094f73a74e53
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8716
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Sanchez Soto, Jackelyne2019-06-17T13:24:42Z2019-06-17T13:24:42Z2019El presente trabajo Académico, describe las funciones del profesional Nutricionista en el campo clínico, del Centro de Atención Primaria III Paucarpata, como parte del equipo multidisciplinario de EsSalud. Este documento permite describir las competencias del profesional Nutricionista, en base a la experiencia profesional y la práctica diaria.Dentro de las funciones del nutricionista están las evaluaciones constantes del estado nutricional en las distintas etapas de vida de todos los pacientes atendidos en el Centro de Atención Primaria III, los cuales se evaluó de enero a diciembre 2017 y dio como resultado, que la desnutrición y el exceso de peso en los niños coexisten en el distrito de Paucarpata, el sobrepeso y la obesidad constituyen un problema de salud pública en los niños, jóvenes, adultos y adultos mayores. La cuarta parte de los adultos mayores tuvieron delgadez, en relación a las gestantes se encuentran con bajo peso en su mayor porcentaje.Las actividades de promoción de la salud, son intramurales y extramurales de las cuales enfatizamos en las sesiones demostrativas, talleres, charlas, educación grupal, visitas domiciliarias y capacitaciones al personal de salud, dichas actividades tuvieron un impacto positivo dentro del distrito de Paucarpata y concientizaron a la población sobre la importancia de una alimentación saludable.Dado los resultados podemos resaltar la importancia de la función del nutricionista tanto en el área clínico como en lo preventivo promocional.Trabajo academicoapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8716spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACentro atención primariaEvaluación nutricionalDesnutriciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04Actividades del profesional Nutricionista en el Centro de Atención Primaria III Paucarpata Essalud - Red Asistencial Arequipa - 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUNutrición con mención en Nutrición ClínicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias BiológicasTítulo de Segunda EspecialidadSegunda Especialidad en Nutrición, con mención en: Nutrición ClínicaORIGINALNUSsasoj1.pdfNUSsasoj1.pdfapplication/pdf2364158https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2d381668-1ec2-4035-b09f-8f8deea6a480/download4acf81e122432c5bc1ab611b7dfeb12eMD51TEXTNUSsasoj1.pdf.txtNUSsasoj1.pdf.txtExtracted texttext/plain69022https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9a2cb1d4-a18d-4e52-a96a-91e272ff44b0/download816d4cd95d6d7be3b995a1627742c502MD52UNSA/8716oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/87162022-05-13 14:44:50.003http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Actividades del profesional Nutricionista en el Centro de Atención Primaria III Paucarpata Essalud - Red Asistencial Arequipa - 2017
title Actividades del profesional Nutricionista en el Centro de Atención Primaria III Paucarpata Essalud - Red Asistencial Arequipa - 2017
spellingShingle Actividades del profesional Nutricionista en el Centro de Atención Primaria III Paucarpata Essalud - Red Asistencial Arequipa - 2017
Sanchez Soto, Jackelyne
Centro atención primaria
Evaluación nutricional
Desnutrición
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
title_short Actividades del profesional Nutricionista en el Centro de Atención Primaria III Paucarpata Essalud - Red Asistencial Arequipa - 2017
title_full Actividades del profesional Nutricionista en el Centro de Atención Primaria III Paucarpata Essalud - Red Asistencial Arequipa - 2017
title_fullStr Actividades del profesional Nutricionista en el Centro de Atención Primaria III Paucarpata Essalud - Red Asistencial Arequipa - 2017
title_full_unstemmed Actividades del profesional Nutricionista en el Centro de Atención Primaria III Paucarpata Essalud - Red Asistencial Arequipa - 2017
title_sort Actividades del profesional Nutricionista en el Centro de Atención Primaria III Paucarpata Essalud - Red Asistencial Arequipa - 2017
author Sanchez Soto, Jackelyne
author_facet Sanchez Soto, Jackelyne
author_role author
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv
dc.contributor.author.fl_str_mv Sanchez Soto, Jackelyne
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Centro atención primaria
Evaluación nutricional
Desnutrición
topic Centro atención primaria
Evaluación nutricional
Desnutrición
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
description El presente trabajo Académico, describe las funciones del profesional Nutricionista en el campo clínico, del Centro de Atención Primaria III Paucarpata, como parte del equipo multidisciplinario de EsSalud. Este documento permite describir las competencias del profesional Nutricionista, en base a la experiencia profesional y la práctica diaria.Dentro de las funciones del nutricionista están las evaluaciones constantes del estado nutricional en las distintas etapas de vida de todos los pacientes atendidos en el Centro de Atención Primaria III, los cuales se evaluó de enero a diciembre 2017 y dio como resultado, que la desnutrición y el exceso de peso en los niños coexisten en el distrito de Paucarpata, el sobrepeso y la obesidad constituyen un problema de salud pública en los niños, jóvenes, adultos y adultos mayores. La cuarta parte de los adultos mayores tuvieron delgadez, en relación a las gestantes se encuentran con bajo peso en su mayor porcentaje.Las actividades de promoción de la salud, son intramurales y extramurales de las cuales enfatizamos en las sesiones demostrativas, talleres, charlas, educación grupal, visitas domiciliarias y capacitaciones al personal de salud, dichas actividades tuvieron un impacto positivo dentro del distrito de Paucarpata y concientizaron a la población sobre la importancia de una alimentación saludable.Dado los resultados podemos resaltar la importancia de la función del nutricionista tanto en el área clínico como en lo preventivo promocional.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-06-17T13:24:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-06-17T13:24:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8716
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8716
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2d381668-1ec2-4035-b09f-8f8deea6a480/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9a2cb1d4-a18d-4e52-a96a-91e272ff44b0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4acf81e122432c5bc1ab611b7dfeb12e
816d4cd95d6d7be3b995a1627742c502
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762865428856832
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).