Caracterización de Meloidogyne spp. y densidad poblacional de nematodos fitoparásitos asociados a cultivos de aliáceas en la región Arequipa, Perú

Descripción del Articulo

Cultivo de aliáceas comprenden diversas especies de importancia agrícola para la región Arequipa, entre ellas la cebolla es la de mayor producción en el país, sin embargo, estos cultivos son afectados por nematodos fitoparásitos entre ellas Meloidogyne spp. que ocasiona pérdidas significativas en la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peralta Ccayahuallpa, Victor Alexi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18476
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18476
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nemátodo de las agallas
esterasa (Est)
patrón perineal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:Cultivo de aliáceas comprenden diversas especies de importancia agrícola para la región Arequipa, entre ellas la cebolla es la de mayor producción en el país, sin embargo, estos cultivos son afectados por nematodos fitoparásitos entre ellas Meloidogyne spp. que ocasiona pérdidas significativas en la producción. El objetivo del presente estudio fue caracterizar al nematodo de las agallas (Meloidogyne spp) y determinar la densidad poblacional de nematodos fitoparásitos en cultivos de aliáceas en las principales localidades productoras de la región Arequipa, se colectaron muestras de raíces y suelo de cultivos de cebolla, cebolla china, poro y cebollín en las provincias de Arequipa, Castilla, Caylloma e Islay. La identificación de los géneros de nematodos se hizo mediante características morfológicas y la caracterización de Meloidogyne se hizo mediante patrones perineales y por padrón electroforético de esterasa (Est). En las 38 muestras de suelo se encontraron doce géneros de nematodos fitoparásitos: Aphelenchus, Dorylaimus, Helicotylenchus, Hemicycliophora, Meloidogyne, Mesocriconema, Mononchus, OGMA, Pratylenchus, Rotylenchus, Tylenchus, Xiphinema y nematodos de vida libre, en muestras de raíces, se encontraron ocho poblaciones de Meloidogyne spp. distribuidas en tres especies: (1) M. incognita fenotipo Est I1, Rm: 1.0 con 33,33% de frecuencia y Est I2, Rm: 1.03, 1.07 (50%); (2) M. javanica Est J3, Rm: 1.03, 1.24, 1.37 (16,67%) y una especie atípica denominada Meloidogyne sp. Rm: 0.85 (33,33%). La identificación de géneros y especies de nematodos fitoparásitos en aliáceas, permitirá adoptar medidas de manejo integrado más eficientes, debido a que poseen un comportamiento de parasitismo distinto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).