El flujo de caja y su incidencia en las decisiones de gestión de las Mypes caso: Justo a Tiempo Peru S.R.L. - Arequipa 2015

Descripción del Articulo

La presente investigación realizada a la micro y pequeña empresa de la ciudad de Arequipa metropolitana con incidencia en la empresa JUSTO A TIEMPO PERU SRL, hace referencia en como los resultados de un Flujo de Caja influyen en la toma de decisiones de la Gestión de dichos empresarios, de esta mane...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Añacata Callata, Juan Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3716
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3716
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Microempresa
Gestión economía
Flujo de caja
Generación de empleo
Financiamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La presente investigación realizada a la micro y pequeña empresa de la ciudad de Arequipa metropolitana con incidencia en la empresa JUSTO A TIEMPO PERU SRL, hace referencia en como los resultados de un Flujo de Caja influyen en la toma de decisiones de la Gestión de dichos empresarios, de esta manera demostrar los objetivos planteados y comprobar nuestra hipótesis. Es una investigación de diseño no experimental, transversal y de tipo descriptivo correlacional que permite entender las características de las MYPES , se ha realizado un detallado explicando la importancia de este sector económico en la generación de riqueza y empleo , así mismo como la problemática que atraviesa respecto a la solución de sus principales problemas operativos , administrativos, estratégicos, externo y personales en su gestión , dado que no reciben asesorías adecuada en temas contables , tributarios y financieros. Es por ello que se presenta una herramienta financiera con aplicaciones contables que proporciona información como liquidez para hacer frente a posibles financiamientos y de rentabilidad para afrontar proyectos de inversión. Su interpretación y elaboración podrá complementar la labor de asesoría que puede proporcionar el contador, con la finalidad menguar la problemática que presentan las MYPES en el normal desarrollo de sus actividades. Así mismo, se detalla un caso práctico de una MYPE que busca realizar un plan de inversión con financiamiento, donde se ha desarrollado la teoría aplicando técnicas contables para complementar la información que ha sido proporcionada por el entrevistado. Se considera que esta investigación y sus resultados sean considerados y sirvan como aporte a futuras investigaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).