Implementación del flujo de caja en una empresa del sector financiero
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo analizar el proceso de implementación del flujo de caja en una empresa del sector financiero. Se utilizó una metodología cualitativa y descriptiva, basada en el análisis documental de hojas de trabajo y estados financieros, a su vez...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26728 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/26728 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Flujo de caja Liquidez Financiamiento Inversiones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo analizar el proceso de implementación del flujo de caja en una empresa del sector financiero. Se utilizó una metodología cualitativa y descriptiva, basada en el análisis documental de hojas de trabajo y estados financieros, a su vez también se sustentará en teoría del flujo de caja. Seguidamente, se implementó el flujo de caja. Se concluyó que la implementación del flujo de caja en PFI Proyectos Finanzas e Inversiones mejora la liquidez y la hace alcanzar un nivel óptimo puesto que es una herramienta que permite conocer, descubrir y proyectar posible superávit o déficit, lo cual permite una mejor toma de decisiones de operación, de financiamiento y de inversión. Y se recomienda al área contable seguir con el análisis exhaustivo del flujo de caja y apoyarse en otra herramienta para mejorar la gestión financiera. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).