Centro agro turístico Los Andenes espacio para la revaloración del paisaje rural y la identidad cultural del distrito de Chiguata, Arequipa
Descripción del Articulo
Actualmente en el Perú el agroturismo se presenta como una nueva alternativa de desarrollo económico en la mayoría de las zonas rurales, brindando la oportunidad al turista de conocer el modo de vida de los pobladores y entablando una relación estrecha con ellos para así lograr el desarrollo sosteni...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8893 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8893 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agroturismo arquitectura agro turística paisaje rural turismo cultural turismo rural comunitario identidad cultural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
id |
UNSA_b4f7daaf9ae456a630b9c2dfd8baf1e2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8893 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Centro agro turístico Los Andenes espacio para la revaloración del paisaje rural y la identidad cultural del distrito de Chiguata, Arequipa |
title |
Centro agro turístico Los Andenes espacio para la revaloración del paisaje rural y la identidad cultural del distrito de Chiguata, Arequipa |
spellingShingle |
Centro agro turístico Los Andenes espacio para la revaloración del paisaje rural y la identidad cultural del distrito de Chiguata, Arequipa Escobar Torres, Lucero Fabiola Agroturismo arquitectura agro turística paisaje rural turismo cultural turismo rural comunitario identidad cultural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
title_short |
Centro agro turístico Los Andenes espacio para la revaloración del paisaje rural y la identidad cultural del distrito de Chiguata, Arequipa |
title_full |
Centro agro turístico Los Andenes espacio para la revaloración del paisaje rural y la identidad cultural del distrito de Chiguata, Arequipa |
title_fullStr |
Centro agro turístico Los Andenes espacio para la revaloración del paisaje rural y la identidad cultural del distrito de Chiguata, Arequipa |
title_full_unstemmed |
Centro agro turístico Los Andenes espacio para la revaloración del paisaje rural y la identidad cultural del distrito de Chiguata, Arequipa |
title_sort |
Centro agro turístico Los Andenes espacio para la revaloración del paisaje rural y la identidad cultural del distrito de Chiguata, Arequipa |
author |
Escobar Torres, Lucero Fabiola |
author_facet |
Escobar Torres, Lucero Fabiola Puma Benavente, Milagros Susana |
author_role |
author |
author2 |
Puma Benavente, Milagros Susana |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Solis Llapa, Felix Victor |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Escobar Torres, Lucero Fabiola Puma Benavente, Milagros Susana |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Agroturismo arquitectura agro turística paisaje rural turismo cultural turismo rural comunitario identidad cultural |
topic |
Agroturismo arquitectura agro turística paisaje rural turismo cultural turismo rural comunitario identidad cultural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
description |
Actualmente en el Perú el agroturismo se presenta como una nueva alternativa de desarrollo económico en la mayoría de las zonas rurales, brindando la oportunidad al turista de conocer el modo de vida de los pobladores y entablando una relación estrecha con ellos para así lograr el desarrollo sostenible de un turismo participativo, que a su vez fortalezca la economía de quienes estén involucrados. Es en este contexto que la presente tesis pretende elaborar un modelo de propuesta arquitectónica de un Centro Agro turístico, precisando las estrategias de actuación para lograr articular de manera sostenible la actividad turística con las actividades productivas y culturales del poblador, como parte de los atractivos turísticos del distrito; es de esta manera que la propuesta se perfila como una vía natural de desarrollo económico, aprovechando las potencialidades de la zona rural con la finalidad de contribuir a mejorar el entorno, para incrementar el turismo local y de la región Arequipa. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-07-15T13:40:02Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-07-15T13:40:02Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8893 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8893 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/01f4f047-6e03-4b7f-ac47-1489c2286e3c/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bfebba86-6fb1-4576-8126-837737a92fc4/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2b358341-83f1-4fb1-9ee2-2808aa138272/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3919c780c3af47f22ca52586053a9eb1 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 123d8810356eb244f4e7aae9b9b8befc |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828763041506787328 |
spelling |
Solis Llapa, Felix VictorEscobar Torres, Lucero FabiolaPuma Benavente, Milagros Susana2019-07-15T13:40:02Z2019-07-15T13:40:02Z2019Actualmente en el Perú el agroturismo se presenta como una nueva alternativa de desarrollo económico en la mayoría de las zonas rurales, brindando la oportunidad al turista de conocer el modo de vida de los pobladores y entablando una relación estrecha con ellos para así lograr el desarrollo sostenible de un turismo participativo, que a su vez fortalezca la economía de quienes estén involucrados. Es en este contexto que la presente tesis pretende elaborar un modelo de propuesta arquitectónica de un Centro Agro turístico, precisando las estrategias de actuación para lograr articular de manera sostenible la actividad turística con las actividades productivas y culturales del poblador, como parte de los atractivos turísticos del distrito; es de esta manera que la propuesta se perfila como una vía natural de desarrollo económico, aprovechando las potencialidades de la zona rural con la finalidad de contribuir a mejorar el entorno, para incrementar el turismo local y de la región Arequipa.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8893spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAgroturismoarquitectura agro turísticapaisaje ruralturismo culturalturismo rural comunitarioidentidad culturalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Centro agro turístico Los Andenes espacio para la revaloración del paisaje rural y la identidad cultural del distrito de Chiguata, Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29380649https://orcid.org/0000-0002-7118-9651731026http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisArquitecturaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Arquitectura y UrbanismoTítulo ProfesionalArquitectasORIGINALAQestolf&pubems.pdfAQestolf&pubems.pdfapplication/pdf50153494https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/01f4f047-6e03-4b7f-ac47-1489c2286e3c/download3919c780c3af47f22ca52586053a9eb1MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bfebba86-6fb1-4576-8126-837737a92fc4/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTAQestolf&pubems.pdf.txtAQestolf&pubems.pdf.txtExtracted texttext/plain498713https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2b358341-83f1-4fb1-9ee2-2808aa138272/download123d8810356eb244f4e7aae9b9b8befcMD53UNSA/8893oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/88932022-09-20 14:23:54.091http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.949868 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).