Análisis de las pérdidas generadas debido a los gases contaminantes emitidos por los motores de combustión interna del parque automotor en la ciudad de Arequipa

Descripción del Articulo

El objetivo principal de esta investigación, es determinar las pérdidas económicas debidos a los gases contaminantes emitidos por los motores de combustión interna del parque automotor en la ciudad de Arequipa La presente investigación se enmarca dentro de un tipo de investigación explicativa, que e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perez Perez, Luis Orlando
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13249
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/13249
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gases Contaminantes emitidos por motores de combustión interna
Perdidas Económicas
parque automotor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo principal de esta investigación, es determinar las pérdidas económicas debidos a los gases contaminantes emitidos por los motores de combustión interna del parque automotor en la ciudad de Arequipa La presente investigación se enmarca dentro de un tipo de investigación explicativa, que establece la relación causal entre los gases contaminante emitidos por los motores de combustión interna y las pérdidas económicas generadas en el sector salud, agricultura, ganadería e infraestructura El resultado nos lleva a la conclusión que las pérdidas económicas superan los 143´829,920 dólares en promedio anual, lo que permite afirmar que es una relación negativa para la economía de las personas que se desarrollan en el ámbito comercial de la ciudad, es decir que existe una relación causal de manera proporcional entre las variables, asumiendo el cumplimiento de la hipótesis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).