Calidad de atención percibida y adherencia al tratamiento en pacientes de la unidad de Hemodiálisis HNCASE, Arequipa 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la calidad de atención percibida y adherencia al tratamiento en pacientes de la Unidad de Hemodiálisis del HNCASE, Arequipa 2022. El estudio fue de tipo cuantitativo, de corte transversal y de diseño correlacional, la població...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Nizama Cespedes, Tamara Sashi, Alfaro Quinde, Sol Marina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17030
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17030
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de atención
hemodiálisis
insuficiencia renal
crónica
adherencia.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la calidad de atención percibida y adherencia al tratamiento en pacientes de la Unidad de Hemodiálisis del HNCASE, Arequipa 2022. El estudio fue de tipo cuantitativo, de corte transversal y de diseño correlacional, la población estuvo constituida por 90 pacientes de la Unidad de Hemodiálisis HNCASE quienes cumplieron con los criterios de selección. Se utilizó como método la encuesta, como técnica el cuestionario y como instrumento la escala de SERVQUAL adaptado por Vera y el cuestionario presentado por Cossío Carol adaptado por Vera. Para la estadística inferencial se aplicó la prueba de Chi cuadrado con un nivel de significancia del 5%. Los resultados muestran que el 72,2% de los pacientes de la Unidad de Hemodiálisis del HNCASE consideran que la calidad de atención percibida es alta y el 27,8% consideran que la calidad es media; así mismo el 72,2% de los paciente de la unidad de hemodiálisis tienen adherencia al tratamiento presente y el 27,8% tienen adherencia al tratamiento ausente. La calidad de atención percibida y adherencia al tratamiento si poseen una relación significativa (P>0.05). En conclusión, se acepta la hipótesis alterna ya que se comprobó que las variables de estudio si presenta relación estadística.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).