Trastornos clínicos de personalidad en estudiantes de psicología que manifiestan ideación suicida / intento suicida.(estudio realizado en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa – 2016)

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Trastornos Clínicos de Personalidad en Estudiantes de Psicología que manifiestan ideación suicida / intento suicida de la Universidad Nacional de San Agustín – Arequipa” tiene como objeto de estudio identificar la prevalencia de ideación e intento suicida y descri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lujan La Torre, María Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3531
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3531
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trastorno de personalidad
Intento de Suicidio
Depresión
Relaciones sentimentales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
id UNSA_b4891623af0045cdac95f5487242fe86
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3531
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Lujan La Torre, María Alejandra2017-11-08T14:48:19Z2017-11-08T14:48:19Z2017La presente investigación titulada “Trastornos Clínicos de Personalidad en Estudiantes de Psicología que manifiestan ideación suicida / intento suicida de la Universidad Nacional de San Agustín – Arequipa” tiene como objeto de estudio identificar la prevalencia de ideación e intento suicida y describir los trastornos clínicos de personalidad en los estudiantes de Psicología – 2016. La población de estudio estuvo conformada por 283 alumnos de 1° y 2° a, b y c; entre edades de 17 a 26 años, la muestra final fue de 55 sujetos. La presente investigación es de tipo cuantitativo con diseño Transeccional descriptivo comparativo; los instrumentos utilizados fueron la Escala de ideación suicida de Beck y el Inventario de evaluación de la Personalidad – PAI. Se empleó la U de Mann-Whitney como prueba comparativa para establecer diferencias estadísticamente significativas entre la ideación suicida / intento suicida y los trastornos clínicos de personalidad, sexo y datos sociodemográficos. Los resultados muestran que la prevalencia de ideación suicida en los alumnos de psicología es del 5,6% y el 13,8% son sujetos que han cometido intento suicida; los perfiles de personalidad en quienes manifiestan categoría suicidio son las escalas clínicas de depresión y manía; así también, encontramos que el sexo masculino refleja mayores caracteristicas de rasgos límites y trastornos de ansiedad relacionados a diferencia del sexo femenino que manifiesta rasgos antisociales y problemas con el alcohol. Finalmente concluimos que hay significancia entre la ideación suicida e intento suicida con las dificultades que presentan los sujetos dentro de sus relaciones sentimentales.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3531spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSATrastorno de personalidadIntento de SuicidioDepresiónRelaciones sentimentaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Trastornos clínicos de personalidad en estudiantes de psicología que manifiestan ideación suicida / intento suicida.(estudio realizado en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa – 2016)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUPsicologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónTítulo ProfesionalPsicólogaORIGINALPslutoma.pdfapplication/pdf4138682https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2e4f0bb9-1437-424a-8149-184f0eccb728/download9bbc1924b0973ec5f6f16180cab5bf52MD51TEXTPslutoma.pdf.txtPslutoma.pdf.txtExtracted texttext/plain258497https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6ab9bd4b-f070-4990-b543-a3385fc95815/download16b33aac67af59466372d10bae329ef3MD52UNSA/3531oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/35312022-05-18 02:53:37.389https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Trastornos clínicos de personalidad en estudiantes de psicología que manifiestan ideación suicida / intento suicida.(estudio realizado en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa – 2016)
title Trastornos clínicos de personalidad en estudiantes de psicología que manifiestan ideación suicida / intento suicida.(estudio realizado en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa – 2016)
spellingShingle Trastornos clínicos de personalidad en estudiantes de psicología que manifiestan ideación suicida / intento suicida.(estudio realizado en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa – 2016)
Lujan La Torre, María Alejandra
Trastorno de personalidad
Intento de Suicidio
Depresión
Relaciones sentimentales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
title_short Trastornos clínicos de personalidad en estudiantes de psicología que manifiestan ideación suicida / intento suicida.(estudio realizado en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa – 2016)
title_full Trastornos clínicos de personalidad en estudiantes de psicología que manifiestan ideación suicida / intento suicida.(estudio realizado en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa – 2016)
title_fullStr Trastornos clínicos de personalidad en estudiantes de psicología que manifiestan ideación suicida / intento suicida.(estudio realizado en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa – 2016)
title_full_unstemmed Trastornos clínicos de personalidad en estudiantes de psicología que manifiestan ideación suicida / intento suicida.(estudio realizado en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa – 2016)
title_sort Trastornos clínicos de personalidad en estudiantes de psicología que manifiestan ideación suicida / intento suicida.(estudio realizado en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa – 2016)
author Lujan La Torre, María Alejandra
author_facet Lujan La Torre, María Alejandra
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Lujan La Torre, María Alejandra
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Trastorno de personalidad
Intento de Suicidio
Depresión
Relaciones sentimentales
topic Trastorno de personalidad
Intento de Suicidio
Depresión
Relaciones sentimentales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
description La presente investigación titulada “Trastornos Clínicos de Personalidad en Estudiantes de Psicología que manifiestan ideación suicida / intento suicida de la Universidad Nacional de San Agustín – Arequipa” tiene como objeto de estudio identificar la prevalencia de ideación e intento suicida y describir los trastornos clínicos de personalidad en los estudiantes de Psicología – 2016. La población de estudio estuvo conformada por 283 alumnos de 1° y 2° a, b y c; entre edades de 17 a 26 años, la muestra final fue de 55 sujetos. La presente investigación es de tipo cuantitativo con diseño Transeccional descriptivo comparativo; los instrumentos utilizados fueron la Escala de ideación suicida de Beck y el Inventario de evaluación de la Personalidad – PAI. Se empleó la U de Mann-Whitney como prueba comparativa para establecer diferencias estadísticamente significativas entre la ideación suicida / intento suicida y los trastornos clínicos de personalidad, sexo y datos sociodemográficos. Los resultados muestran que la prevalencia de ideación suicida en los alumnos de psicología es del 5,6% y el 13,8% son sujetos que han cometido intento suicida; los perfiles de personalidad en quienes manifiestan categoría suicidio son las escalas clínicas de depresión y manía; así también, encontramos que el sexo masculino refleja mayores caracteristicas de rasgos límites y trastornos de ansiedad relacionados a diferencia del sexo femenino que manifiesta rasgos antisociales y problemas con el alcohol. Finalmente concluimos que hay significancia entre la ideación suicida e intento suicida con las dificultades que presentan los sujetos dentro de sus relaciones sentimentales.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-08T14:48:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-08T14:48:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3531
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3531
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2e4f0bb9-1437-424a-8149-184f0eccb728/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6ab9bd4b-f070-4990-b543-a3385fc95815/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9bbc1924b0973ec5f6f16180cab5bf52
16b33aac67af59466372d10bae329ef3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763113296494592
score 13.945456
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).