Investigación para la obtención de cobre en cátodo por electrodeposición directa a partir de una solución de lixiviación en medio Cloro Amoniacal

Descripción del Articulo

Una vez concluido exitosamente las pruebas de lixiviación básica en un medio cloro amonio, nos encontramos con una solución de cobre acuosa que tiene concentración aproximada de 5 gramos por litro. Ahora el siguiente paso es extraer el cobre de dicha solución en una forma rentable y factible para la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera Olvia, Janiv Rommel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2673
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2673
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Solución de cobre
Cátodos de cobre
Electrodeposición
Lixiviación básica
Solución cloro amonio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02
id UNSA_b40f96b195ac9f59d24abecadd6d18c1
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2673
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Herrera Olvia, Janiv Rommel2017-10-03T10:34:02Z2017-10-03T10:34:02Z2014Una vez concluido exitosamente las pruebas de lixiviación básica en un medio cloro amonio, nos encontramos con una solución de cobre acuosa que tiene concentración aproximada de 5 gramos por litro. Ahora el siguiente paso es extraer el cobre de dicha solución en una forma rentable y factible para la minera TACASA del grupo CIENZA. Anteriormente se hicieron pruebas de electrodeposición en laboratorio, (en los laboratorios de la U.N.S.A) pero fueron unas pruebas muy superficiales con resultados prometedores y viables, así que tuvimos que diseñar un proceso de electrodeposición en el cual podamos obtener cátodos de cobre electrolítico, para lo cual se diseñó una celda para la electrodeposición, se seleccionó uno de los mejores materiales para dicho proceso y luego empezamos a correr las pruebas en las instalaciones de dicha minera cabe resaltar que este es un proceso llevado por primera vez a nivel regional, históricamente existen procesos similares pero ninguno está en una solución de cloro amonio casi todas están en soluciones solo amoniacales así que nos planteamos el reto de que nosotros deberíamos hacer factible este proceso por el bien de la metalúrgica.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2673spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSASolución de cobreCátodos de cobreElectrodeposiciónLixiviación básicaSolución cloro amoniohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02Investigación para la obtención de cobre en cátodo por electrodeposición directa a partir de una solución de lixiviación en medio Cloro Amoniacalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería MetalúrgicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosTítulo ProfesionalIngeniero MetalurgistaORIGINALIMheoljr.pdfapplication/pdf1969711https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/586dd9a9-f5e5-45ca-9fc4-6b34e90c8ab4/download0599133508f9a1c6c141710f150529caMD51TEXTIMheoljr.pdf.txtIMheoljr.pdf.txtExtracted texttext/plain187457https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8bcaac30-6fbe-44ba-9fd8-b95e84af3192/download2bfd9b0fb7a861a174c9a3c97627c30eMD52UNSA/2673oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/26732022-07-26 03:55:18.129http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Investigación para la obtención de cobre en cátodo por electrodeposición directa a partir de una solución de lixiviación en medio Cloro Amoniacal
title Investigación para la obtención de cobre en cátodo por electrodeposición directa a partir de una solución de lixiviación en medio Cloro Amoniacal
spellingShingle Investigación para la obtención de cobre en cátodo por electrodeposición directa a partir de una solución de lixiviación en medio Cloro Amoniacal
Herrera Olvia, Janiv Rommel
Solución de cobre
Cátodos de cobre
Electrodeposición
Lixiviación básica
Solución cloro amonio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02
title_short Investigación para la obtención de cobre en cátodo por electrodeposición directa a partir de una solución de lixiviación en medio Cloro Amoniacal
title_full Investigación para la obtención de cobre en cátodo por electrodeposición directa a partir de una solución de lixiviación en medio Cloro Amoniacal
title_fullStr Investigación para la obtención de cobre en cátodo por electrodeposición directa a partir de una solución de lixiviación en medio Cloro Amoniacal
title_full_unstemmed Investigación para la obtención de cobre en cátodo por electrodeposición directa a partir de una solución de lixiviación en medio Cloro Amoniacal
title_sort Investigación para la obtención de cobre en cátodo por electrodeposición directa a partir de una solución de lixiviación en medio Cloro Amoniacal
author Herrera Olvia, Janiv Rommel
author_facet Herrera Olvia, Janiv Rommel
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Herrera Olvia, Janiv Rommel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Solución de cobre
Cátodos de cobre
Electrodeposición
Lixiviación básica
Solución cloro amonio
topic Solución de cobre
Cátodos de cobre
Electrodeposición
Lixiviación básica
Solución cloro amonio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02
description Una vez concluido exitosamente las pruebas de lixiviación básica en un medio cloro amonio, nos encontramos con una solución de cobre acuosa que tiene concentración aproximada de 5 gramos por litro. Ahora el siguiente paso es extraer el cobre de dicha solución en una forma rentable y factible para la minera TACASA del grupo CIENZA. Anteriormente se hicieron pruebas de electrodeposición en laboratorio, (en los laboratorios de la U.N.S.A) pero fueron unas pruebas muy superficiales con resultados prometedores y viables, así que tuvimos que diseñar un proceso de electrodeposición en el cual podamos obtener cátodos de cobre electrolítico, para lo cual se diseñó una celda para la electrodeposición, se seleccionó uno de los mejores materiales para dicho proceso y luego empezamos a correr las pruebas en las instalaciones de dicha minera cabe resaltar que este es un proceso llevado por primera vez a nivel regional, históricamente existen procesos similares pero ninguno está en una solución de cloro amonio casi todas están en soluciones solo amoniacales así que nos planteamos el reto de que nosotros deberíamos hacer factible este proceso por el bien de la metalúrgica.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-10-03T10:34:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-10-03T10:34:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2673
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2673
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/586dd9a9-f5e5-45ca-9fc4-6b34e90c8ab4/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8bcaac30-6fbe-44ba-9fd8-b95e84af3192/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0599133508f9a1c6c141710f150529ca
2bfd9b0fb7a861a174c9a3c97627c30e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762866795151360
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).