Análisis financiero de las cajas municipales y rurales en Arequipa 2013 - 2018

Descripción del Articulo

Las Cajas Arequipa e Incasur se han constituido como una alternativa importante de financiamiento para las micro y pequeñas empresas. El objetivo general del presente trabajo de investigación es evaluar la situación financiera de las cajas municipales y rurales de ahorro y crédito en Arequipa en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutierrez Espinoza, Edith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8361
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8361
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:estados Financieros
Solvencia
Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:Las Cajas Arequipa e Incasur se han constituido como una alternativa importante de financiamiento para las micro y pequeñas empresas. El objetivo general del presente trabajo de investigación es evaluar la situación financiera de las cajas municipales y rurales de ahorro y crédito en Arequipa en el periodo 2013-2018. Por su parte, los objetivos específicos son los siguientes: La evaluación de los ratios financieros, la gestión de créditos y la identificación de los problemas financieros en las cajas municipales y rurales de ahorro y crédito en Arequipa. En base a los estados de ganancias y pérdidas, y el balance general de las cajas municipales y rurales de ahorro y crédito en Arequipa entre los años 2013 y 2018, se realizó el análisis financiero a través de la evaluación de los ratios financieros, la gestión de créditos y la identificación de los problemas financieros. En este sentido, se encontró que la situación financiera de Caja Arequipa en términos de solvencia, rentabilidad y calidad de los activos es mejor en comparación con Caja Incasur. Asimismo, tanto Caja Municipal Arequipa como Caja Rural Incasur presentan problemas de liquidez en base a los ratios de capital de trabajo y razón corriente, por lo que tienen ciertos problemas respecto a la cobertura de sus obligaciones de corto plazo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).