La Base Biofísica de los Mecanismos Fisiológicos

Descripción del Articulo

En el pasado la biofísica era considerada como el enlace entre las ciencias biológicas y la fisicoquímica, por lo que no se sabía a ciencia cierta cuál era su ámbito de acción y dio oportunidad a que muchas otras materias como bioquímica, fisiología, biología, etc. incluyan en sus contenidos muchos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Azael Paz Aliaga
Formato: libro
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16990
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/16990
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biofísica
Mecanismos
Fisiológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:En el pasado la biofísica era considerada como el enlace entre las ciencias biológicas y la fisicoquímica, por lo que no se sabía a ciencia cierta cuál era su ámbito de acción y dio oportunidad a que muchas otras materias como bioquímica, fisiología, biología, etc. incluyan en sus contenidos muchos de los aspectos del campo de la biofísica. En la actualidad, debido a los grandes avances del conocimiento, especialmente a nivel molecular, la biofísica está recuperando su espacio que esperemos le permita constituirse en una ciencia básica del conocimiento humano. Máxime si recordamos la visión futurista del padre de la fisiología, Claudio Bernard, cuando hace casi ya una centuria deslumbró a sus contemporáneos al señalar que la fisiología crecería en la medida que sus dos pilares fundamentales, la biofísica y la bioquímica, lo hicieran.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).