Importancia de las relaciones comunitarias en la implementación de proyectos de responsabilidad social por parte de la minera Anglo American en la comunidad campesina de Tumilaca - Pocata - Coscore - Tala, 2020
Descripción del Articulo
Las Relaciones Comunitarias es una actividad fundamental para lograr condiciones favorables en los proyectos de minería. Hace su aparición en el Perú hace poco más de 30 años en el contexto del boom minero; elementos como la comunicación para llegar al entendimiento con las comunidades, representan...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17869 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17869 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Relaciones Comunitarias Responsabilidad Social Empresarial Comunidad Quellaveco https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
Sumario: | Las Relaciones Comunitarias es una actividad fundamental para lograr condiciones favorables en los proyectos de minería. Hace su aparición en el Perú hace poco más de 30 años en el contexto del boom minero; elementos como la comunicación para llegar al entendimiento con las comunidades, representan un paso trascendental para lograr el desarrollo sostenible. La zona de estudio está constituida por la Comunidad Campesina de Tumilaca - Pocata – Coscore – Tala, cuyos terrenos se encuentran en el distrito de Torata, provincia de Mariscal Nieto, región Moquegua. Por ello, la presente tesis plantea como objetivo conocer la importancia de las relaciones comunitarias en la implementación de proyectos de responsabilidad social por parte de la empresa minera Anglo American en la comunidad campesina de Tumilaca - Pocata - Coscore – Tala, 2020. El tipo de investigación es básica, de carácter cuantitativa, se utilizó el diseño No Experimental, de corte Transversal, aplicándose encuestas tipo Likert a 208 comuneros que se encontraban en el área de estudio, posteriormente se analizó la información mediante el Programa estadístico SPSS. En el análisis de los resultados se evidenció que no hay una eficiente gestión de las relaciones comunitarias en la zona, la minería no promueve de manera suficiente el fortalecimiento de capacidades y habilidades, no se toma en cuenta las sugerencias y no se resuelven los reclamos de los comuneros; quienes solicitan mayor comunicación, organización y desarrollo de proyectos productivos para mejorar sus condiciones de vida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).