Exportación Completada — 

Modelo basado en el Lean Constructión para proyectos de edificación: caso Edificio William Morris de la UCSM

Descripción del Articulo

Actualmente en la mayoría de construcciones de edificaciones en la ciudad de Arequipa no se siguen modelos que permitan mejorar la productividad, lo que trae como consecuencia el incumplimiento de los tiempos programados y costos muy superiores a los presupuestados; no existiendo datos sobre el cont...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Galdos, Miguel Renato
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7251
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7251
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lean Construction
Productividad
Programación
Restricciones
Last Planner
Look ahead
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
Descripción
Sumario:Actualmente en la mayoría de construcciones de edificaciones en la ciudad de Arequipa no se siguen modelos que permitan mejorar la productividad, lo que trae como consecuencia el incumplimiento de los tiempos programados y costos muy superiores a los presupuestados; no existiendo datos sobre el control de la productividad; tampoco se identifican pérdidas ni se optimizar procesos. Nuestro trabajo ha tenido como objetivo principal, el proponer un modelo de gestión para la construcción de edificios, aplicando la teoría vigente sobre Lean Construction; validándolo en la construcción del edificio William Morris de propiedad de la Universidad Católica de Santa María de Arequipa. Para ello se ha propuesto la aplicación de un modelo secuencial a seguir, en el siguiente orden: a) sectorización del proyecto, b) elaboración de la programación rítmica de la obra, c) loock ahead, d) identificación de las restricciones y su levantamiento, e) programación semanal y diaria, f) porcentaje del plan cumplido y las causas de incumplimiento; con el propósito de lograr una gestión del proyecto más óptima que incremente la productividad en la construcción de edificios en la ciudad de Arequipa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).