El abuso de posición de dominio en el mercado farmacéutico y la vulneración del Derecho Constitucional de la Salud en el Perú año 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación trata sobre el abuso de posición de dominio en el mercado por parte de la industria farmacéutica, lo que vulnera el derecho constitucional de la salud de los peruanos. El dominio del mercado por un solo agente económico permite controlar el mercado, genera riesgo para la co...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17913 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17913 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Abuso de posición de dominio Mercado farmacéutico Competencia perfecta Derecho a la salud Derecho a la vida Acceso a medicamentos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| id |
UNSA_b2cac9abc0ff3ec1010dfe2a3e7db028 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17913 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Gamarra Seminario, Jose ManuelTorres Medina, Lydia Veronica2024-05-28T15:03:57Z2024-05-28T15:03:57Z2023La presente investigación trata sobre el abuso de posición de dominio en el mercado por parte de la industria farmacéutica, lo que vulnera el derecho constitucional de la salud de los peruanos. El dominio del mercado por un solo agente económico permite controlar el mercado, genera riesgo para la competencia perfecta y afecta el derecho a la salud de los consumidores. La posición de dominio restringe la competencia del mercado, actúa independientemente de sus competidores y faculta a un solo agente el poder de aumentar los precios sobre el nivel competitivo. Se ha planteado, el método documental y el razonamiento lógico jurídico, donde se analizó que en nuestro país las empresas farmacéuticas utilizan formas legítimas de obtener el dominio del mercado, a causa de vacíos legales constitucionales, que controlen la concentración o fusiones entre empresas competidoras. En tanto, no se encuentra prohibido constitucionalmente, no puede ser sancionado. El artículo 61° de la Constitución solo combate el abuso de posición de dominio y permite constitucionalmente que los agentes económicos obtengan posición de dominio y controlen el mercado. Finalmente, se concluyó que el mercado farmacéutico se encuentra dominado por un solo agente económico, pues no existe impedimento legal o constitucional que lo impida. Por lo que, se precisa la modificación del artículo 61° de la Constitución. Se ha elaborado un proyecto de ley en el cual se propone la modificación de la Constitución Política del Perú para evitar la posición y abuso de dominio de mercado, la misma que servirá de fundamento para optar nuevas políticas de prevención de concentración de mercado que tanto aqueja al consumidor.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17913spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAbuso de posición de dominioMercado farmacéuticoCompetencia perfectaDerecho a la saludDerecho a la vidaAcceso a medicamentoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01El abuso de posición de dominio en el mercado farmacéutico y la vulneración del Derecho Constitucional de la Salud en el Perú año 2023info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU29258976https://orcid.org/0000-0002-7733-118846950345422137Sacca Urday, YamileRoldan Humpire, Jose AngelGamarra Seminario, Jose Manuelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias: Derecho, con mención en Derecho Constitucional y Tutela JurisdiccionalUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de DerechoMaestra en Ciencias: Derecho, con mención en Derecho Constitucional y Tutela JurisdiccionalORIGINALTesis.pdfapplication/pdf1587890https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8ad0f1b0-87ff-4118-9151-2c33a6af021d/download371dfabf3428297272cf2771e7cedc44MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf24045235https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/40f40192-9e98-4f34-9309-16c13a7afe7d/downloadadb1db85df7b515bc018e5da3c754c22MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf310040https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8a2a1483-7351-4ecf-8d85-2bd01b0d7a0c/download3d2327a87aac4a95bf6ba7da840cb26dMD5320.500.12773/17913oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/179132024-05-28 10:04:16.047http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El abuso de posición de dominio en el mercado farmacéutico y la vulneración del Derecho Constitucional de la Salud en el Perú año 2023 |
| title |
El abuso de posición de dominio en el mercado farmacéutico y la vulneración del Derecho Constitucional de la Salud en el Perú año 2023 |
| spellingShingle |
El abuso de posición de dominio en el mercado farmacéutico y la vulneración del Derecho Constitucional de la Salud en el Perú año 2023 Torres Medina, Lydia Veronica Abuso de posición de dominio Mercado farmacéutico Competencia perfecta Derecho a la salud Derecho a la vida Acceso a medicamentos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| title_short |
El abuso de posición de dominio en el mercado farmacéutico y la vulneración del Derecho Constitucional de la Salud en el Perú año 2023 |
| title_full |
El abuso de posición de dominio en el mercado farmacéutico y la vulneración del Derecho Constitucional de la Salud en el Perú año 2023 |
| title_fullStr |
El abuso de posición de dominio en el mercado farmacéutico y la vulneración del Derecho Constitucional de la Salud en el Perú año 2023 |
| title_full_unstemmed |
El abuso de posición de dominio en el mercado farmacéutico y la vulneración del Derecho Constitucional de la Salud en el Perú año 2023 |
| title_sort |
El abuso de posición de dominio en el mercado farmacéutico y la vulneración del Derecho Constitucional de la Salud en el Perú año 2023 |
| author |
Torres Medina, Lydia Veronica |
| author_facet |
Torres Medina, Lydia Veronica |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gamarra Seminario, Jose Manuel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Torres Medina, Lydia Veronica |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Abuso de posición de dominio Mercado farmacéutico Competencia perfecta Derecho a la salud Derecho a la vida Acceso a medicamentos |
| topic |
Abuso de posición de dominio Mercado farmacéutico Competencia perfecta Derecho a la salud Derecho a la vida Acceso a medicamentos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| description |
La presente investigación trata sobre el abuso de posición de dominio en el mercado por parte de la industria farmacéutica, lo que vulnera el derecho constitucional de la salud de los peruanos. El dominio del mercado por un solo agente económico permite controlar el mercado, genera riesgo para la competencia perfecta y afecta el derecho a la salud de los consumidores. La posición de dominio restringe la competencia del mercado, actúa independientemente de sus competidores y faculta a un solo agente el poder de aumentar los precios sobre el nivel competitivo. Se ha planteado, el método documental y el razonamiento lógico jurídico, donde se analizó que en nuestro país las empresas farmacéuticas utilizan formas legítimas de obtener el dominio del mercado, a causa de vacíos legales constitucionales, que controlen la concentración o fusiones entre empresas competidoras. En tanto, no se encuentra prohibido constitucionalmente, no puede ser sancionado. El artículo 61° de la Constitución solo combate el abuso de posición de dominio y permite constitucionalmente que los agentes económicos obtengan posición de dominio y controlen el mercado. Finalmente, se concluyó que el mercado farmacéutico se encuentra dominado por un solo agente económico, pues no existe impedimento legal o constitucional que lo impida. Por lo que, se precisa la modificación del artículo 61° de la Constitución. Se ha elaborado un proyecto de ley en el cual se propone la modificación de la Constitución Política del Perú para evitar la posición y abuso de dominio de mercado, la misma que servirá de fundamento para optar nuevas políticas de prevención de concentración de mercado que tanto aqueja al consumidor. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-28T15:03:57Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-28T15:03:57Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17913 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17913 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8ad0f1b0-87ff-4118-9151-2c33a6af021d/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/40f40192-9e98-4f34-9309-16c13a7afe7d/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8a2a1483-7351-4ecf-8d85-2bd01b0d7a0c/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
371dfabf3428297272cf2771e7cedc44 adb1db85df7b515bc018e5da3c754c22 3d2327a87aac4a95bf6ba7da840cb26d |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762975436013568 |
| score |
13.897231 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).