El abuso de posición de dominio en el mercado farmacéutico y la vulneración del Derecho Constitucional de la Salud en el Perú año 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación trata sobre el abuso de posición de dominio en el mercado por parte de la industria farmacéutica, lo que vulnera el derecho constitucional de la salud de los peruanos. El dominio del mercado por un solo agente económico permite controlar el mercado, genera riesgo para la co...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17913 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17913 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Abuso de posición de dominio Mercado farmacéutico Competencia perfecta Derecho a la salud Derecho a la vida Acceso a medicamentos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La presente investigación trata sobre el abuso de posición de dominio en el mercado por parte de la industria farmacéutica, lo que vulnera el derecho constitucional de la salud de los peruanos. El dominio del mercado por un solo agente económico permite controlar el mercado, genera riesgo para la competencia perfecta y afecta el derecho a la salud de los consumidores. La posición de dominio restringe la competencia del mercado, actúa independientemente de sus competidores y faculta a un solo agente el poder de aumentar los precios sobre el nivel competitivo. Se ha planteado, el método documental y el razonamiento lógico jurídico, donde se analizó que en nuestro país las empresas farmacéuticas utilizan formas legítimas de obtener el dominio del mercado, a causa de vacíos legales constitucionales, que controlen la concentración o fusiones entre empresas competidoras. En tanto, no se encuentra prohibido constitucionalmente, no puede ser sancionado. El artículo 61° de la Constitución solo combate el abuso de posición de dominio y permite constitucionalmente que los agentes económicos obtengan posición de dominio y controlen el mercado. Finalmente, se concluyó que el mercado farmacéutico se encuentra dominado por un solo agente económico, pues no existe impedimento legal o constitucional que lo impida. Por lo que, se precisa la modificación del artículo 61° de la Constitución. Se ha elaborado un proyecto de ley en el cual se propone la modificación de la Constitución Política del Perú para evitar la posición y abuso de dominio de mercado, la misma que servirá de fundamento para optar nuevas políticas de prevención de concentración de mercado que tanto aqueja al consumidor. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).