Riesgo de fractura osteoporotica en adultos mayores y grado de deterioro cognitivo. asociación de adultos mayores 'caminitos de Jesús'. Cerro Colorado, Arequipa 2015

Descripción del Articulo

El presente estudio, tuvo como objetivo determinar el riesgo de fractura osteoporótica en adultos mayores y el grado de deterioro cognitivo en la asociación de adultos mayores “Caminitos de Jesús”. Cerro Colorado. Arequipa 2015. El estudio realizado fue de tipo descriptivo, correlacional de corte tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodríguez Tejada, Tatiana Francesca, Valdez Vargas, Lizeth Fabiola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/376
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/376
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Osteopatia
Ancianos
Fracturas (huesos)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UNSA_b2a5735ef68556d95a85db0c75f8b1ef
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/376
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Vásquez Fernández, Diana AngélicaRodríguez Tejada, Tatiana FrancescaValdez Vargas, Lizeth Fabiola2016-08-31T20:48:37Z2016-08-31T20:48:37Z2015El presente estudio, tuvo como objetivo determinar el riesgo de fractura osteoporótica en adultos mayores y el grado de deterioro cognitivo en la asociación de adultos mayores “Caminitos de Jesús”. Cerro Colorado. Arequipa 2015. El estudio realizado fue de tipo descriptivo, correlacional de corte transversal. Se empleó como técnica la entrevista, los instrumentos empleados fueron la Ficha de datos sociodemográficos, el Cuestionario de Deterioro Cognitivo de Pfeiffer y el Test para la Evaluación del Riesgo de Fractura (FRAX). La población de estudio estuvo conformada por 76 adultos mayores que asisten de manera regular y que cumplieron los criterios de inclusión. Las características generales de población en estudio fueron: edad; que predominó adultos mayores entre 70 a 79 años con 47.37%, sexo; mujeres con 64.47%, grado de instrucción; el 50% con primaria incompleta, el estado civil, donde la mayoría es viudo en 42.10%, y de procedencia Puno con 46.05%. Respecto a la variable Deterioro Cognitivo, los resultados muestran que el 81,58% de adultos mayores, presentan deterioro cognitivo leve a severo. Representado por el 50% de adultos mayores con deterioro cognitivo leve, el 30,26% con deterioro moderado y 1,32% deterioro severo. Sobre la variable Riesgo de Fractura Osteoporotica se encontró que el 57,90% de adultos mayores tienen riesgo alto de desarrollar fractura osteoporótica seguido de 25% con riesgo bajo y 17,10% con riesgo intermedio. Se halló que los indicadores: edad, índice de masa corporal, antecedente de consumo de glucocorticoides, artritis reumatoide, osteoporosis secundaria y consumo de alcohol tienen relación estadísticamente significativa con el Deterioro Cognitivo. Con la aplicación del estadístico no paramétrico del Chi Cuadrado con un nivel de confianza del 95% y un margen de error del 5%, se encontró relación significativa entre entre el deterioro cognitivo y el riesgo de fractura osteoporótica.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/376spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAOsteopatiaAncianosFracturas (huesos)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Riesgo de fractura osteoporotica en adultos mayores y grado de deterioro cognitivo. asociación de adultos mayores 'caminitos de Jesús'. Cerro Colorado, Arequipa 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU40488214https://orcid.org/0000-0002-8167-9187913016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEnfermeríaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de EnfermeríaTítulo ProfesionalEnfermerasORIGINALM-21584.pdfapplication/pdf2878452https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/27a07faa-c184-4073-b019-5e3f69c5280d/download6f355b2ea2fb7873cbabac980d817c38MD51TEXTM-21584.pdf.txtM-21584.pdf.txtExtracted texttext/plain153184https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/51c05c93-14fe-412a-9e72-7fbc7c5d2401/downloadc58b1179ec64a92722478aefc1d3dc9bMD52UNSA/376oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3762022-12-06 15:59:42.326http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Riesgo de fractura osteoporotica en adultos mayores y grado de deterioro cognitivo. asociación de adultos mayores 'caminitos de Jesús'. Cerro Colorado, Arequipa 2015
title Riesgo de fractura osteoporotica en adultos mayores y grado de deterioro cognitivo. asociación de adultos mayores 'caminitos de Jesús'. Cerro Colorado, Arequipa 2015
spellingShingle Riesgo de fractura osteoporotica en adultos mayores y grado de deterioro cognitivo. asociación de adultos mayores 'caminitos de Jesús'. Cerro Colorado, Arequipa 2015
Rodríguez Tejada, Tatiana Francesca
Osteopatia
Ancianos
Fracturas (huesos)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Riesgo de fractura osteoporotica en adultos mayores y grado de deterioro cognitivo. asociación de adultos mayores 'caminitos de Jesús'. Cerro Colorado, Arequipa 2015
title_full Riesgo de fractura osteoporotica en adultos mayores y grado de deterioro cognitivo. asociación de adultos mayores 'caminitos de Jesús'. Cerro Colorado, Arequipa 2015
title_fullStr Riesgo de fractura osteoporotica en adultos mayores y grado de deterioro cognitivo. asociación de adultos mayores 'caminitos de Jesús'. Cerro Colorado, Arequipa 2015
title_full_unstemmed Riesgo de fractura osteoporotica en adultos mayores y grado de deterioro cognitivo. asociación de adultos mayores 'caminitos de Jesús'. Cerro Colorado, Arequipa 2015
title_sort Riesgo de fractura osteoporotica en adultos mayores y grado de deterioro cognitivo. asociación de adultos mayores 'caminitos de Jesús'. Cerro Colorado, Arequipa 2015
author Rodríguez Tejada, Tatiana Francesca
author_facet Rodríguez Tejada, Tatiana Francesca
Valdez Vargas, Lizeth Fabiola
author_role author
author2 Valdez Vargas, Lizeth Fabiola
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vásquez Fernández, Diana Angélica
dc.contributor.author.fl_str_mv Rodríguez Tejada, Tatiana Francesca
Valdez Vargas, Lizeth Fabiola
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Osteopatia
Ancianos
Fracturas (huesos)
topic Osteopatia
Ancianos
Fracturas (huesos)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description El presente estudio, tuvo como objetivo determinar el riesgo de fractura osteoporótica en adultos mayores y el grado de deterioro cognitivo en la asociación de adultos mayores “Caminitos de Jesús”. Cerro Colorado. Arequipa 2015. El estudio realizado fue de tipo descriptivo, correlacional de corte transversal. Se empleó como técnica la entrevista, los instrumentos empleados fueron la Ficha de datos sociodemográficos, el Cuestionario de Deterioro Cognitivo de Pfeiffer y el Test para la Evaluación del Riesgo de Fractura (FRAX). La población de estudio estuvo conformada por 76 adultos mayores que asisten de manera regular y que cumplieron los criterios de inclusión. Las características generales de población en estudio fueron: edad; que predominó adultos mayores entre 70 a 79 años con 47.37%, sexo; mujeres con 64.47%, grado de instrucción; el 50% con primaria incompleta, el estado civil, donde la mayoría es viudo en 42.10%, y de procedencia Puno con 46.05%. Respecto a la variable Deterioro Cognitivo, los resultados muestran que el 81,58% de adultos mayores, presentan deterioro cognitivo leve a severo. Representado por el 50% de adultos mayores con deterioro cognitivo leve, el 30,26% con deterioro moderado y 1,32% deterioro severo. Sobre la variable Riesgo de Fractura Osteoporotica se encontró que el 57,90% de adultos mayores tienen riesgo alto de desarrollar fractura osteoporótica seguido de 25% con riesgo bajo y 17,10% con riesgo intermedio. Se halló que los indicadores: edad, índice de masa corporal, antecedente de consumo de glucocorticoides, artritis reumatoide, osteoporosis secundaria y consumo de alcohol tienen relación estadísticamente significativa con el Deterioro Cognitivo. Con la aplicación del estadístico no paramétrico del Chi Cuadrado con un nivel de confianza del 95% y un margen de error del 5%, se encontró relación significativa entre entre el deterioro cognitivo y el riesgo de fractura osteoporótica.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-31T20:48:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-31T20:48:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/376
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/376
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/27a07faa-c184-4073-b019-5e3f69c5280d/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/51c05c93-14fe-412a-9e72-7fbc7c5d2401/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6f355b2ea2fb7873cbabac980d817c38
c58b1179ec64a92722478aefc1d3dc9b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762821644517376
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).