Factores socio demográficos y soledad del adulto mayor, club caminito de Jesús, Cerro Colorado. Arequipa 2015

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar los factores sociodemográficos relacionados a la soledad en el adulto mayor del club “Caminito de Jesús”. Cerro Colorado. Arequipa 2015. Es un estudio de tipo descriptivo, con diseño correlacional y de corte transversal, se llevó a cabo en una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aceituno Laime, Paola Verónica, Velásquez Palma, Yenifer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/338
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/338
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Geriatria
Ancianos
Soledad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar los factores sociodemográficos relacionados a la soledad en el adulto mayor del club “Caminito de Jesús”. Cerro Colorado. Arequipa 2015. Es un estudio de tipo descriptivo, con diseño correlacional y de corte transversal, se llevó a cabo en una población de 72 adultos mayores, considerando los criterios de inclusión y exclusión establecidos. Para la recolección de información en el presente estudio se utilizó el método de la encuesta, como técnica la entrevista y como instrumento la guía de entrevista estructurada que consta de dos partes: en la primera, factores sociodemográficos y en la segunda parte, la escala ESTE‐R en su versión final revisada para medir la soledad.Para el análisis de los resultados se utilizó la prueba estadísticadelChi Cuadrado con un nivel de significancia del 95% y un margen de error del 5 %, encontrándose como resultados que el 4.2% de adultos mayores presentan un grado de soledad baja, el 73.6% presentan un grado de soledad media y el 22.2% presentan un grado de soledad alta. Los factores sociodemográficos del adulto mayor que presentan relación estadísticamente significativa con la soledad son: estado civil, grado de instrucción, tenencia de vivienda, actividades recreativas, actividades sociales, percepción de las relaciones familiares e importancia de la religión. Los factores sociodemográficos que no tienen relación significativa con la soledad son: la edad, el sexo, la ocupación, tipo de hogar y número de miembros en el hogar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).