Memoria descriptiva de experiencia profesional modalidad servicios profesionales
Descripción del Articulo
En este presente informe se trata del proceso de extraccion de cobre mediante lixiviacion, el riego del mineral apilado es un procedimiento que reviste vital importancia para la recuperacion del mineral; el proyecto se desarrollo en dos etapas y concluyo de manera satisfactoria, sistema de control y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/214 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/214 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | operación de mina Chancado Proceso de lixiviacion Sx/ew Abastecimiento de agua sistema de control Valvulas Relay Alarmas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
Sumario: | En este presente informe se trata del proceso de extraccion de cobre mediante lixiviacion, el riego del mineral apilado es un procedimiento que reviste vital importancia para la recuperacion del mineral; el proyecto se desarrollo en dos etapas y concluyo de manera satisfactoria, sistema de control y supervicion centralizado sobra la base de PLC y SCADA, funcionamiento a traves de un enlace de radio en plataforma estandar y ampliadamente probadas ha cumplido el objetivo planteado y adiccionalmente ha abierto posibilidades de mejora continua. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).