Relacion del indice de masa corporal y el indice de masa triponderal con porcentaje de masa grasa en adolescentes de la institución educativa Maria Mazzarello - Arequipa 2024

Descripción del Articulo

OBJETIVOS: Relacionar el índice de masa corporal y el índice de masa triponderal con el porcentaje de masa grasa en escolares de 12 a 17 años de la Institución Educativa Maria Mazzarello en la ciudad de Arequipa durante el año 2024. METODOLOGIA: Es un estudio observacional, prospectivo y transversal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Layme Caceres, Estefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17438
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17438
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Indice de masa triponderal
Indice de masa corporal
Porcentaje de masa grasa
Adolescentes
Arequipa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
id UNSA_b187b23e592e8f0b6e43c1ba8d4ca728
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17438
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Manrique Valdivia, Elvia MaribelLayme Caceres, Estefany2024-04-01T20:23:33Z2024-04-01T20:23:33Z2024OBJETIVOS: Relacionar el índice de masa corporal y el índice de masa triponderal con el porcentaje de masa grasa en escolares de 12 a 17 años de la Institución Educativa Maria Mazzarello en la ciudad de Arequipa durante el año 2024. METODOLOGIA: Es un estudio observacional, prospectivo y transversal. Donde se evaluó 106 escolares que cumplieron los criterios de inclusión y exclusión . Para la obtención del porcentaje de masa grasa se uso bioimpedancia, en caso del peso y talla se siguieron las normas establecidas por el ministerio de salud. Los datos fueron trasladados a Excel y procesados con el programa SPSS versión 25. Se realizo analítica descriptiva y para la asociación se cálculo el chi cuadrado y V Cramer. RESULTADOS: Los escolares presentaron una edad media de 14.1 años, el 57% fue de sexo femenino. El valor medio del índice de masa corporal (IMC), índice de masa triponderal (IMT)y porcentaje de masa grasa fue de 21, 13 y 24% respectivamente. El 45% de diagnosticados como obesos según el porcentaje de masa grasa, fueron clasificados como sobrepeso según el IMC a diferencia del IMT con un 20%. Existe relación entre el IMC y el IMT, pudiéndose utilizar como un método alterno para el diagnostico nutricional en adolescentes. Hubo asociación entre el IMC y el porcentaje de masa grasa V de cramer=0.480, de la misma manera el IMT presento V de Cramer = 0447, por lo que ambos presentaron una fuerza de asociación media al porcentaje de masa corporal. CONCLUSIONES: El índice de masa corporal y el índice de masa triponderal presentan una asociación con el porcentaje de masa grasa.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17438spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAIndice de masa triponderalIndice de masa corporalPorcentaje de masa grasaAdolescentesArequipahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03Relacion del indice de masa corporal y el indice de masa triponderal con porcentaje de masa grasa en adolescentes de la institución educativa Maria Mazzarello - Arequipa 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29510541https://orcid.org/0000-0001-7606-602073146707912016Avila Concha De Valdez, Martha EstelaManrique Valdivia, Elvia MaribelHerrera Nuñez, Blanca Aurorahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMedicinaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de MedicinaMédica CirujanaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf361936https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/af6dfa34-9521-4571-84ed-e89bdcb7176d/download57d4a59000d18f16f5bb0606ec64c615MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf4070896https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0ee43833-28f8-42e6-a870-545e864bc3ef/downloadfb8c8dae289948cabec779c1b0d067e7MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf313641https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ece77201-f712-4ce9-a84e-e261f16524e6/downloadaa58dd115db2a7e4c2a67da61b20678cMD53THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/34305ae2-2d8a-480a-ad1c-ae16c45a7aee/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5420.500.12773/17438oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/174382024-09-11 09:10:45.657http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Relacion del indice de masa corporal y el indice de masa triponderal con porcentaje de masa grasa en adolescentes de la institución educativa Maria Mazzarello - Arequipa 2024
title Relacion del indice de masa corporal y el indice de masa triponderal con porcentaje de masa grasa en adolescentes de la institución educativa Maria Mazzarello - Arequipa 2024
spellingShingle Relacion del indice de masa corporal y el indice de masa triponderal con porcentaje de masa grasa en adolescentes de la institución educativa Maria Mazzarello - Arequipa 2024
Layme Caceres, Estefany
Indice de masa triponderal
Indice de masa corporal
Porcentaje de masa grasa
Adolescentes
Arequipa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
title_short Relacion del indice de masa corporal y el indice de masa triponderal con porcentaje de masa grasa en adolescentes de la institución educativa Maria Mazzarello - Arequipa 2024
title_full Relacion del indice de masa corporal y el indice de masa triponderal con porcentaje de masa grasa en adolescentes de la institución educativa Maria Mazzarello - Arequipa 2024
title_fullStr Relacion del indice de masa corporal y el indice de masa triponderal con porcentaje de masa grasa en adolescentes de la institución educativa Maria Mazzarello - Arequipa 2024
title_full_unstemmed Relacion del indice de masa corporal y el indice de masa triponderal con porcentaje de masa grasa en adolescentes de la institución educativa Maria Mazzarello - Arequipa 2024
title_sort Relacion del indice de masa corporal y el indice de masa triponderal con porcentaje de masa grasa en adolescentes de la institución educativa Maria Mazzarello - Arequipa 2024
author Layme Caceres, Estefany
author_facet Layme Caceres, Estefany
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Manrique Valdivia, Elvia Maribel
dc.contributor.author.fl_str_mv Layme Caceres, Estefany
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Indice de masa triponderal
Indice de masa corporal
Porcentaje de masa grasa
Adolescentes
Arequipa
topic Indice de masa triponderal
Indice de masa corporal
Porcentaje de masa grasa
Adolescentes
Arequipa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
description OBJETIVOS: Relacionar el índice de masa corporal y el índice de masa triponderal con el porcentaje de masa grasa en escolares de 12 a 17 años de la Institución Educativa Maria Mazzarello en la ciudad de Arequipa durante el año 2024. METODOLOGIA: Es un estudio observacional, prospectivo y transversal. Donde se evaluó 106 escolares que cumplieron los criterios de inclusión y exclusión . Para la obtención del porcentaje de masa grasa se uso bioimpedancia, en caso del peso y talla se siguieron las normas establecidas por el ministerio de salud. Los datos fueron trasladados a Excel y procesados con el programa SPSS versión 25. Se realizo analítica descriptiva y para la asociación se cálculo el chi cuadrado y V Cramer. RESULTADOS: Los escolares presentaron una edad media de 14.1 años, el 57% fue de sexo femenino. El valor medio del índice de masa corporal (IMC), índice de masa triponderal (IMT)y porcentaje de masa grasa fue de 21, 13 y 24% respectivamente. El 45% de diagnosticados como obesos según el porcentaje de masa grasa, fueron clasificados como sobrepeso según el IMC a diferencia del IMT con un 20%. Existe relación entre el IMC y el IMT, pudiéndose utilizar como un método alterno para el diagnostico nutricional en adolescentes. Hubo asociación entre el IMC y el porcentaje de masa grasa V de cramer=0.480, de la misma manera el IMT presento V de Cramer = 0447, por lo que ambos presentaron una fuerza de asociación media al porcentaje de masa corporal. CONCLUSIONES: El índice de masa corporal y el índice de masa triponderal presentan una asociación con el porcentaje de masa grasa.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-01T20:23:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-01T20:23:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/17438
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/17438
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/af6dfa34-9521-4571-84ed-e89bdcb7176d/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0ee43833-28f8-42e6-a870-545e864bc3ef/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ece77201-f712-4ce9-a84e-e261f16524e6/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/34305ae2-2d8a-480a-ad1c-ae16c45a7aee/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 57d4a59000d18f16f5bb0606ec64c615
fb8c8dae289948cabec779c1b0d067e7
aa58dd115db2a7e4c2a67da61b20678c
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762725680939008
score 13.958712
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).