Estudio de los parámetros operativos en el proceso de soldadura GTAW en la fabricación de accesorios de acero inoxidable 304 para la industria alimentaria
Descripción del Articulo
Desde el punto de vista de la Ingeniería, es necesario e importante saber cuál es el comportamiento mecánico de una pieza soldada a través de los ensayos de laboratorio, luego de que se haya efectuado o realizado el proceso de soldadura GTAW como es en este caso mediante el electrodo de tungsteno y...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14254 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/14254 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Soldadura aceros inoxidables ensayo mecánico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| id |
UNSA_b073a8e57c24bf65ab5d4edd9de75065 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14254 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio de los parámetros operativos en el proceso de soldadura GTAW en la fabricación de accesorios de acero inoxidable 304 para la industria alimentaria |
| title |
Estudio de los parámetros operativos en el proceso de soldadura GTAW en la fabricación de accesorios de acero inoxidable 304 para la industria alimentaria |
| spellingShingle |
Estudio de los parámetros operativos en el proceso de soldadura GTAW en la fabricación de accesorios de acero inoxidable 304 para la industria alimentaria Esquivias Llerena, Jorge Trinidad Soldadura aceros inoxidables ensayo mecánico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| title_short |
Estudio de los parámetros operativos en el proceso de soldadura GTAW en la fabricación de accesorios de acero inoxidable 304 para la industria alimentaria |
| title_full |
Estudio de los parámetros operativos en el proceso de soldadura GTAW en la fabricación de accesorios de acero inoxidable 304 para la industria alimentaria |
| title_fullStr |
Estudio de los parámetros operativos en el proceso de soldadura GTAW en la fabricación de accesorios de acero inoxidable 304 para la industria alimentaria |
| title_full_unstemmed |
Estudio de los parámetros operativos en el proceso de soldadura GTAW en la fabricación de accesorios de acero inoxidable 304 para la industria alimentaria |
| title_sort |
Estudio de los parámetros operativos en el proceso de soldadura GTAW en la fabricación de accesorios de acero inoxidable 304 para la industria alimentaria |
| author |
Esquivias Llerena, Jorge Trinidad |
| author_facet |
Esquivias Llerena, Jorge Trinidad |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Esquicha Larico, Elias David |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Esquivias Llerena, Jorge Trinidad |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Soldadura aceros inoxidables ensayo mecánico |
| topic |
Soldadura aceros inoxidables ensayo mecánico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| description |
Desde el punto de vista de la Ingeniería, es necesario e importante saber cuál es el comportamiento mecánico de una pieza soldada a través de los ensayos de laboratorio, luego de que se haya efectuado o realizado el proceso de soldadura GTAW como es en este caso mediante el electrodo de tungsteno y el material de aporte o varilla de similar composición química que el metal base y hacer el estudio correspondiente, en este caso se trata de un acero inoxidable 304 y también en qué condiciones de servicio se ha efectuado el proceso de soldadura. La mayoría de los procesos de soldadura requieren de un buen tiempo de experimentación y aprendizaje para dominar y establecer los parámetros adecuados de soldadura como por ejemplo la intensidad de corriente para obtener un buen punto de fusión localizada y poder realizar una soldadura de calidad. La fabricación de piezas por soldadura es muy importante para todo sector, ya sea industrial, hospitalario, industria alimentaria, etc., que opera mecanismos y procesos donde existan piezas mecánicas asociadas, que requieran de un acero inoxidable por las características de uso. El motivo del presente estudio es darle la importancia de una buena fabricación de accesorios de acero inoxidable 304 para la industria alimentaria por medio de la soldadura, considerando los principales parámetros de operación y manejo en el proceso GTAW (Gas Tungsten Arc Welding). Para ello se prepararon probetas normalizadas planas de acero inoxidable austenítico con la Norma AWS D1.6, las cuales fueron soldadas con diferentes amperajes, voltaje y velocidad de avance, siguiendo el procedimiento adecuado para lograr una soldadura de calidad mediante el proceso TIG (Tungsten Inert Gas) llamado también GTAW. Posteriormente las probetas o muestras fueron sometidas a ensayos de tracción, dureza y análisis metalográfico, con la finalidad de evaluar sus propiedades mecánicas. Específicamente el accesorio que tiene bastante demanda en toda industria y sobre todo en la industria alimentaria es el agitador de paletas o impulsor, que hay variedad de modelos y formas. Estos accesorios con el tiempo se desgastan y por lo tanto también se les puede someter a un reforzamiento mediante el proceso de soldadura. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-06-02T17:45:35Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-06-02T17:45:35Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
| format |
doctoralThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/14254 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/14254 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8df13b99-ff5e-408d-9c3c-6fb05d30c654/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fd44aa95-696d-4d46-ba2e-a3ef7aeced6c/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1ea86ef1-ef52-46e4-9e1f-a99f74c1f8a0/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
bd289a3dff39b862444ed8183b2c8a47 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 1662e599eaffb929666e7ca48934a49b |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762843781005312 |
| spelling |
Esquicha Larico, Elias DavidEsquivias Llerena, Jorge Trinidad2022-06-02T17:45:35Z2022-06-02T17:45:35Z2021Desde el punto de vista de la Ingeniería, es necesario e importante saber cuál es el comportamiento mecánico de una pieza soldada a través de los ensayos de laboratorio, luego de que se haya efectuado o realizado el proceso de soldadura GTAW como es en este caso mediante el electrodo de tungsteno y el material de aporte o varilla de similar composición química que el metal base y hacer el estudio correspondiente, en este caso se trata de un acero inoxidable 304 y también en qué condiciones de servicio se ha efectuado el proceso de soldadura. La mayoría de los procesos de soldadura requieren de un buen tiempo de experimentación y aprendizaje para dominar y establecer los parámetros adecuados de soldadura como por ejemplo la intensidad de corriente para obtener un buen punto de fusión localizada y poder realizar una soldadura de calidad. La fabricación de piezas por soldadura es muy importante para todo sector, ya sea industrial, hospitalario, industria alimentaria, etc., que opera mecanismos y procesos donde existan piezas mecánicas asociadas, que requieran de un acero inoxidable por las características de uso. El motivo del presente estudio es darle la importancia de una buena fabricación de accesorios de acero inoxidable 304 para la industria alimentaria por medio de la soldadura, considerando los principales parámetros de operación y manejo en el proceso GTAW (Gas Tungsten Arc Welding). Para ello se prepararon probetas normalizadas planas de acero inoxidable austenítico con la Norma AWS D1.6, las cuales fueron soldadas con diferentes amperajes, voltaje y velocidad de avance, siguiendo el procedimiento adecuado para lograr una soldadura de calidad mediante el proceso TIG (Tungsten Inert Gas) llamado también GTAW. Posteriormente las probetas o muestras fueron sometidas a ensayos de tracción, dureza y análisis metalográfico, con la finalidad de evaluar sus propiedades mecánicas. Específicamente el accesorio que tiene bastante demanda en toda industria y sobre todo en la industria alimentaria es el agitador de paletas o impulsor, que hay variedad de modelos y formas. Estos accesorios con el tiempo se desgastan y por lo tanto también se les puede someter a un reforzamiento mediante el proceso de soldadura.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/14254spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSASoldaduraaceros inoxidablesensayo mecánicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02Estudio de los parámetros operativos en el proceso de soldadura GTAW en la fabricación de accesorios de acero inoxidable 304 para la industria alimentariainfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDU29477930https://orcid.org/0000-0003-1183-298029558386722038Silva Vela, Alejandro OscarHuanca Zúñiga, Paul KarelEsquicha Larico, Elias DavidVilca Amesquita, Vicente Hermo RudyMamani Calcina, Pedro Luishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDoctorado en Ingeniería de ProcesosUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ingeniería de ProcesosDoctor en Ingeniería de ProcesosORIGINALUPeslljt.pdfUPeslljt.pdfapplication/pdf6213037https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8df13b99-ff5e-408d-9c3c-6fb05d30c654/downloadbd289a3dff39b862444ed8183b2c8a47MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fd44aa95-696d-4d46-ba2e-a3ef7aeced6c/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTUPeslljt.pdf.txtUPeslljt.pdf.txtExtracted texttext/plain148430https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1ea86ef1-ef52-46e4-9e1f-a99f74c1f8a0/download1662e599eaffb929666e7ca48934a49bMD5320.500.12773/14254oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/142542022-06-03 03:00:56.208http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.968331 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).