Estudio de los parámetros operativos en el proceso de soldadura GTAW en la fabricación de accesorios de acero inoxidable 304 para la industria alimentaria

Descripción del Articulo

Desde el punto de vista de la Ingeniería, es necesario e importante saber cuál es el comportamiento mecánico de una pieza soldada a través de los ensayos de laboratorio, luego de que se haya efectuado o realizado el proceso de soldadura GTAW como es en este caso mediante el electrodo de tungsteno y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Esquivias Llerena, Jorge Trinidad
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14254
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/14254
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Soldadura
aceros inoxidables
ensayo mecánico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:Desde el punto de vista de la Ingeniería, es necesario e importante saber cuál es el comportamiento mecánico de una pieza soldada a través de los ensayos de laboratorio, luego de que se haya efectuado o realizado el proceso de soldadura GTAW como es en este caso mediante el electrodo de tungsteno y el material de aporte o varilla de similar composición química que el metal base y hacer el estudio correspondiente, en este caso se trata de un acero inoxidable 304 y también en qué condiciones de servicio se ha efectuado el proceso de soldadura. La mayoría de los procesos de soldadura requieren de un buen tiempo de experimentación y aprendizaje para dominar y establecer los parámetros adecuados de soldadura como por ejemplo la intensidad de corriente para obtener un buen punto de fusión localizada y poder realizar una soldadura de calidad. La fabricación de piezas por soldadura es muy importante para todo sector, ya sea industrial, hospitalario, industria alimentaria, etc., que opera mecanismos y procesos donde existan piezas mecánicas asociadas, que requieran de un acero inoxidable por las características de uso. El motivo del presente estudio es darle la importancia de una buena fabricación de accesorios de acero inoxidable 304 para la industria alimentaria por medio de la soldadura, considerando los principales parámetros de operación y manejo en el proceso GTAW (Gas Tungsten Arc Welding). Para ello se prepararon probetas normalizadas planas de acero inoxidable austenítico con la Norma AWS D1.6, las cuales fueron soldadas con diferentes amperajes, voltaje y velocidad de avance, siguiendo el procedimiento adecuado para lograr una soldadura de calidad mediante el proceso TIG (Tungsten Inert Gas) llamado también GTAW. Posteriormente las probetas o muestras fueron sometidas a ensayos de tracción, dureza y análisis metalográfico, con la finalidad de evaluar sus propiedades mecánicas. Específicamente el accesorio que tiene bastante demanda en toda industria y sobre todo en la industria alimentaria es el agitador de paletas o impulsor, que hay variedad de modelos y formas. Estos accesorios con el tiempo se desgastan y por lo tanto también se les puede someter a un reforzamiento mediante el proceso de soldadura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).