Detección en tiempo real de acciones violentas en secuencias de video con Vif y Horn-Schunck
Descripción del Articulo
Se presenta un método para la detección en tiempo real de acciones violentas en secuencias de video con Violent Flow (ViF), Horn-Schunck y una segmentación previa de los objetos en movimiento. Este proyecto es la continuación de la tesis de maestría [43] donde se concluyó que ViF con Horn-Schunck te...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3435 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3435 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acciones violentas Secuencias de video Horn-schunck Segmentación a cada fotograma Operadores morfológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
id |
UNSA_b008b449feeba227cb6d14c7887bbf07 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3435 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Gutierrez Caceres, Juan CarlosMachaca Arceda, Vicente Enrique2017-10-31T13:36:41Z2017-10-31T13:36:41Z2017Se presenta un método para la detección en tiempo real de acciones violentas en secuencias de video con Violent Flow (ViF), Horn-Schunck y una segmentación previa de los objetos en movimiento. Este proyecto es la continuación de la tesis de maestría [43] donde se concluyó que ViF con Horn-Schunck tenía un buen desempeño además de ser uno de los de menor tiempo de procesamiento en la literatura. Ahora se presenta otra mejora a ViF, en si se propone una segmentación a cada fotograma de una secuencia de video, esta consiste en considerar solo los objetos en movimiento de una escena, y solo en ella aplicar ViF con Horn-Schunck. Esta segmentación de los objetos en movimiento se logra substrayendo primero el fondo de la imagen con modelos mixtos Gaussianos, después se reduce el ruido con operadores morfológicos, y finalmente se obtiene un sector del fotograma conteniendo la mayor cantidad de objetos en movimiento. Los resultados fueron evaluados en las bases de datos de Películas, Hockey, Multitudes y una construida especialmente para este proyecto, llamada surveillance Violent Video (SVV). La segmentación de los objetos en movimiento previa a ViF, mejoró el acierto, llegando a valores de AUC de 1.0, 0.84, 0.875 y 0.83 para las bases de datos de Películas, Hockey, Multitudes y SVV respectivamente. También se evaluó cuanto le tomaba a ViF procesar un video de 2 segundos. ViF con IRLS (algoritmo original de flujo óptico) empleo 9.3594 segundos, mientras que con Horn-Schunck solo empleo 2.1563 segundos y al aplicar la segmentación de movimiento se incrementó el tiempo de procesamiento a 2.6563 segundos. Entonces utilizar ViF junto a Horn-Schunck resulta altamente aceptable debido a su bajo tiempo de procesamiento y al aplicar la segmentación de objetos en movimiento se mejoró el acierto aunque aumento un poco el tiempo de procesamiento, pero aun con esto la propuesta es una de las de menor tiempo en todo el estado del arte.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3435spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAcciones violentasSecuencias de videoHorn-schunckSegmentación a cada fotogramaOperadores morfológicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Detección en tiempo real de acciones violentas en secuencias de video con Vif y Horn-Schunckinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU30677357https://orcid.org/0000-0001-6379-8695612076http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería de SistemasUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosTítulo ProfesionalIngeniero de SistemasORIGINALISmaarg.pdfapplication/pdf5336962https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/32012205-74a3-4a39-b6e5-5cdc0ca4ab14/downloadf8dd6470fd9c95e58fc56a7d1c52c341MD51TEXTISmaarg.pdf.txtISmaarg.pdf.txtExtracted texttext/plain239050https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a764c69b-ceb8-4e48-9e17-7cd0ab4c1adb/download1924d66db14c168f3212392c0859f356MD52UNSA/3435oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/34352022-12-13 00:37:12.197http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Detección en tiempo real de acciones violentas en secuencias de video con Vif y Horn-Schunck |
title |
Detección en tiempo real de acciones violentas en secuencias de video con Vif y Horn-Schunck |
spellingShingle |
Detección en tiempo real de acciones violentas en secuencias de video con Vif y Horn-Schunck Machaca Arceda, Vicente Enrique Acciones violentas Secuencias de video Horn-schunck Segmentación a cada fotograma Operadores morfológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
title_short |
Detección en tiempo real de acciones violentas en secuencias de video con Vif y Horn-Schunck |
title_full |
Detección en tiempo real de acciones violentas en secuencias de video con Vif y Horn-Schunck |
title_fullStr |
Detección en tiempo real de acciones violentas en secuencias de video con Vif y Horn-Schunck |
title_full_unstemmed |
Detección en tiempo real de acciones violentas en secuencias de video con Vif y Horn-Schunck |
title_sort |
Detección en tiempo real de acciones violentas en secuencias de video con Vif y Horn-Schunck |
author |
Machaca Arceda, Vicente Enrique |
author_facet |
Machaca Arceda, Vicente Enrique |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gutierrez Caceres, Juan Carlos |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Machaca Arceda, Vicente Enrique |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Acciones violentas Secuencias de video Horn-schunck Segmentación a cada fotograma Operadores morfológicos |
topic |
Acciones violentas Secuencias de video Horn-schunck Segmentación a cada fotograma Operadores morfológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
description |
Se presenta un método para la detección en tiempo real de acciones violentas en secuencias de video con Violent Flow (ViF), Horn-Schunck y una segmentación previa de los objetos en movimiento. Este proyecto es la continuación de la tesis de maestría [43] donde se concluyó que ViF con Horn-Schunck tenía un buen desempeño además de ser uno de los de menor tiempo de procesamiento en la literatura. Ahora se presenta otra mejora a ViF, en si se propone una segmentación a cada fotograma de una secuencia de video, esta consiste en considerar solo los objetos en movimiento de una escena, y solo en ella aplicar ViF con Horn-Schunck. Esta segmentación de los objetos en movimiento se logra substrayendo primero el fondo de la imagen con modelos mixtos Gaussianos, después se reduce el ruido con operadores morfológicos, y finalmente se obtiene un sector del fotograma conteniendo la mayor cantidad de objetos en movimiento. Los resultados fueron evaluados en las bases de datos de Películas, Hockey, Multitudes y una construida especialmente para este proyecto, llamada surveillance Violent Video (SVV). La segmentación de los objetos en movimiento previa a ViF, mejoró el acierto, llegando a valores de AUC de 1.0, 0.84, 0.875 y 0.83 para las bases de datos de Películas, Hockey, Multitudes y SVV respectivamente. También se evaluó cuanto le tomaba a ViF procesar un video de 2 segundos. ViF con IRLS (algoritmo original de flujo óptico) empleo 9.3594 segundos, mientras que con Horn-Schunck solo empleo 2.1563 segundos y al aplicar la segmentación de movimiento se incrementó el tiempo de procesamiento a 2.6563 segundos. Entonces utilizar ViF junto a Horn-Schunck resulta altamente aceptable debido a su bajo tiempo de procesamiento y al aplicar la segmentación de objetos en movimiento se mejoró el acierto aunque aumento un poco el tiempo de procesamiento, pero aun con esto la propuesta es una de las de menor tiempo en todo el estado del arte. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-10-31T13:36:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-10-31T13:36:41Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3435 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3435 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/32012205-74a3-4a39-b6e5-5cdc0ca4ab14/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a764c69b-ceb8-4e48-9e17-7cd0ab4c1adb/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f8dd6470fd9c95e58fc56a7d1c52c341 1924d66db14c168f3212392c0859f356 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762780353691648 |
score |
13.927358 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).