Gestión y sostenibilidad en proyectos de inversión de adaptación y mitigación frente al cambio climático en la periferia de Arequipa
Descripción del Articulo
La presente investigación analiza la correlación entre la calidad en la gestión y la sostenibilidad de proyectos de inversión de adaptación y mitigación frente al cambio climático de la periferia de Arequipa, encontrando alta influencia directa (ICCc = 0.794, IC 95%: 0.732 a 0.921). Para mejorar la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/11193 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/11193 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión Sostenibilidad Cambio Climático Proyectos de Inversión Arequipa UNSA https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.03 |
| Sumario: | La presente investigación analiza la correlación entre la calidad en la gestión y la sostenibilidad de proyectos de inversión de adaptación y mitigación frente al cambio climático de la periferia de Arequipa, encontrando alta influencia directa (ICCc = 0.794, IC 95%: 0.732 a 0.921). Para mejorar la calidad en la gestión de la formulación y evaluación de estos proyectos, se formulan componentes estratégicos de gestión dirigidos a la generación de condiciones para un crecimiento urbano sostenible, reducción de la vulnerabilidad frente al cambio climático, e incremento de la resiliencia con un enfoque crítico, reflexivo y más allá de la mejora continua. En la línea de gerencia de proyectos en la construcción, busca promover el desarrollo de mejoras en la gestión, contribuyendo a aumentar la eficiencia y eficacia del gasto público dirigido a asegurar el retorno de la inversión en mayores beneficios de calidad para la población. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).