Sistema de gestión de la calidad y su incidencia en la situación financiera de una empresa del sector de construcción caso: Constructora J. Cayo E.I.R.L. - año 2017

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo principal, demostrar que un sistema de gestión de la calidad en la empresa Constructora J. Cayo E.I.R.L incide de manera positiva en su situación financiera. Para el desarrollo del sistema a proponer, se comenzó con un diagnóstico de la situación actual de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman Quispe, Eva Ysabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9939
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9939
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad
Gestión
Situación financiera
Proceso
Construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo principal, demostrar que un sistema de gestión de la calidad en la empresa Constructora J. Cayo E.I.R.L incide de manera positiva en su situación financiera. Para el desarrollo del sistema a proponer, se comenzó con un diagnóstico de la situación actual de la empresa, demostrando falencias en la gestión de sus procesos, causando así el descontento y reclamo de los clientes, la perdida de ventaja competitiva y disminución en su situación financiera. A partir de ahí, se decidió que la propuesta del sistema de gestión de la calidad será enfocada en la gestión por procesos la cual es mencionada dentro de la Norma ISO 9001:2015: ya que, ayuda a mejorar el desempeño de los procesos de la empresa Constructora J. Cayo E.I.R.L. a través del ordenamiento, documentación y mejora continua de los mismos, logrando satisfacer las necesidades de sus clientes del sector público como privado. Sobre el análisis económico – financiero, se demuestra la incidencia positiva en su situación financiera, abarcando la mejora en sus principales departamentos y procesos. El estudio concluyó, que la propuesta a implementar, aportará al logro de sus objetivos empresariales y financieros. Esta investigación ayudará a contribuir en el conocimiento de la realidad del sector de construcción de la región Arequipa, con respecto a la calidad y mejora de sus procesos; sirviendo de base para la ejecución de posteriores investigaciones. Finalmente, se expondrán las conclusiones referentes al trabajo realizado y las recomendaciones para mantener dicho sistema funcionando de manera eficaz y apropiado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).