Planificacion para la prevención de riesgos y accidentes en la planta concentradora de Sociedad Minera Austria Duvaz S.A.
Descripción del Articulo
En las últimas décadas se han producido un notorio aumento del interés público por los problemas vinculados al ambiente, a la satisfacción de los clientes y a la seguridad. Las actividades minero - metalúrgicas, por la misma naturaleza de sus procesos, son fuentes generadoras de contaminación ambien...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2646 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2646 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prevención contra accidentes Concentradora Desgaste Fractura Fatiga https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
id |
UNSA_af46189b297c595e9e43cffb2f8ddb06 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2646 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Chavez Romero, Reynaldo2017-10-03T10:33:50Z2017-10-03T10:33:50Z2013En las últimas décadas se han producido un notorio aumento del interés público por los problemas vinculados al ambiente, a la satisfacción de los clientes y a la seguridad. Las actividades minero - metalúrgicas, por la misma naturaleza de sus procesos, son fuentes generadoras de contaminación ambiental ya que producen efluentes tanto sólidos, líquidos como gaseosos, que van a perturbar el medio ambiente; de igual forma, por la actividad laboral son fuentes de accidentes. El presente trabajo, la Prevención de Riesgos Laborales con una adecuada gestión constituye un medio determinante para alcanzar niveles óptimos de calidad de productos, servicios y procesos, contribuyendo con ello a que la empresa sea eficiente y competitiva. Solo con personas calificadas y motivadas se puede lograr el nivel de innovación, creatividad y compromiso que las empresas necesitan. La prevención y en general la atención a las condiciones de trabajo, regida por principios éticos, es la mejor manera para lograr la confianza de los trabajadores y reforzar el liderazgo de los directivos. El Sistema de Prevención de Riesgos Laborales ha de estar debidamente documentado. Los procedimientos de las diferentes actividades preventivas constituyen un recurso básico para lograr que los diferentes miembros de la empresa se impliquen en la prevención y ésta se integre en la actividad laboral.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2646spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAPrevención contra accidentesConcentradoraDesgasteFracturaFatigahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Planificacion para la prevención de riesgos y accidentes en la planta concentradora de Sociedad Minera Austria Duvaz S.A.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería MetalúrgicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosTítulo ProfesionalIngeniero MetalurgistaORIGINALIMchror.pdfapplication/pdf1960848https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/056ec1fd-1df4-48fd-bfde-bf4390a540cd/download100aec36bea8e4acf07a09d77a942f47MD51TEXTIMchror.pdf.txtIMchror.pdf.txtExtracted texttext/plain291041https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c3427437-b1f5-46ce-9b47-a0dc712eb21d/downloadf0936b23c460ba4dfec92ee6a4f09dd8MD52UNSA/2646oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/26462022-07-26 03:55:21.583http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Planificacion para la prevención de riesgos y accidentes en la planta concentradora de Sociedad Minera Austria Duvaz S.A. |
title |
Planificacion para la prevención de riesgos y accidentes en la planta concentradora de Sociedad Minera Austria Duvaz S.A. |
spellingShingle |
Planificacion para la prevención de riesgos y accidentes en la planta concentradora de Sociedad Minera Austria Duvaz S.A. Chavez Romero, Reynaldo Prevención contra accidentes Concentradora Desgaste Fractura Fatiga https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
title_short |
Planificacion para la prevención de riesgos y accidentes en la planta concentradora de Sociedad Minera Austria Duvaz S.A. |
title_full |
Planificacion para la prevención de riesgos y accidentes en la planta concentradora de Sociedad Minera Austria Duvaz S.A. |
title_fullStr |
Planificacion para la prevención de riesgos y accidentes en la planta concentradora de Sociedad Minera Austria Duvaz S.A. |
title_full_unstemmed |
Planificacion para la prevención de riesgos y accidentes en la planta concentradora de Sociedad Minera Austria Duvaz S.A. |
title_sort |
Planificacion para la prevención de riesgos y accidentes en la planta concentradora de Sociedad Minera Austria Duvaz S.A. |
author |
Chavez Romero, Reynaldo |
author_facet |
Chavez Romero, Reynaldo |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chavez Romero, Reynaldo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Prevención contra accidentes Concentradora Desgaste Fractura Fatiga |
topic |
Prevención contra accidentes Concentradora Desgaste Fractura Fatiga https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
description |
En las últimas décadas se han producido un notorio aumento del interés público por los problemas vinculados al ambiente, a la satisfacción de los clientes y a la seguridad. Las actividades minero - metalúrgicas, por la misma naturaleza de sus procesos, son fuentes generadoras de contaminación ambiental ya que producen efluentes tanto sólidos, líquidos como gaseosos, que van a perturbar el medio ambiente; de igual forma, por la actividad laboral son fuentes de accidentes. El presente trabajo, la Prevención de Riesgos Laborales con una adecuada gestión constituye un medio determinante para alcanzar niveles óptimos de calidad de productos, servicios y procesos, contribuyendo con ello a que la empresa sea eficiente y competitiva. Solo con personas calificadas y motivadas se puede lograr el nivel de innovación, creatividad y compromiso que las empresas necesitan. La prevención y en general la atención a las condiciones de trabajo, regida por principios éticos, es la mejor manera para lograr la confianza de los trabajadores y reforzar el liderazgo de los directivos. El Sistema de Prevención de Riesgos Laborales ha de estar debidamente documentado. Los procedimientos de las diferentes actividades preventivas constituyen un recurso básico para lograr que los diferentes miembros de la empresa se impliquen en la prevención y ésta se integre en la actividad laboral. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-10-03T10:33:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-10-03T10:33:50Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2646 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2646 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/056ec1fd-1df4-48fd-bfde-bf4390a540cd/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c3427437-b1f5-46ce-9b47-a0dc712eb21d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
100aec36bea8e4acf07a09d77a942f47 f0936b23c460ba4dfec92ee6a4f09dd8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762834226380800 |
score |
13.774068 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).