Uso de recursos digitales como estrategia pedagógica para mejorar la autonomía de los estudiantes con trastorno del espectro autista del nivel primario del CEBE Don José de San Martín del distrito de Wanchaq - Cusco 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación desarrolla el tema sobre uso de recursos digitales como estrategia pedagógica para mejorar su autonomía de los estudiantes con trastorno espectro autista del nivel primario del CEBE Don José de San Martín del distrito de Wanchaq - Cusco. El objetivo de esta investigación es...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12905 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/12905 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Trastorno del espectro autista (TEA) autónomo recursos digitales herramientas digitales estrategias pedagógicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación desarrolla el tema sobre uso de recursos digitales como estrategia pedagógica para mejorar su autonomía de los estudiantes con trastorno espectro autista del nivel primario del CEBE Don José de San Martín del distrito de Wanchaq - Cusco. El objetivo de esta investigación es que los docentes evidencien que las estrategias pedagógicas utilizando recursos digitales en estudiantes con Transtorno Espectro Autista mejoran su autonomía. Es por ello que usaremos ejemplos de recursos digitales que utilice para guiar a los estudiantes en su proceso de aprender de manera autónoma. A través de esta investigación demostraré como un maestro o maestra de la modalidad de Educación Especial, cuando utiliza diversas estrategias pedagógicas con el uso de recursos digitales mejoran en su aprendizaje los estudiantes con Transtorno Espectro Autista, así como los maestros en su enseñanza. En mi experiencia considero que usar recursos digitales libres en la red permite que los docentes empiecen a crear también sus propios recursos digitales de acuerdo a las necesidades de su grupo de estudiantes, en la presente investigación les dejo una lista de recursos digitales tanto offline como online validadas que me dieron buenos resultados en cuanto a aprendizaje autónomo. El no temer a las herramientas digitales permite salir de nuestra zona de confort y llegar a crear sus propios recursos usando herramientas sencillas. La estrategia didáctica también nos ayudará a tener una planificación más estructurada en los niños con Transtorno Espectro Autista así que les daremos recomendaciones para ir adaptando materiales que requieren, para reforzar y aprender de manera lúdica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).