El arte popular como estrategia de aprendizaje para desarrollar la competencia crea proyectos desde los lenguajes artísticos del área de arte y cultura en estudiantes del quinto grado del nivel secundario de la I.E 40208 Padre Francois Delatte, Arequipa 2021

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue revalorar el rol de la educación artística mediante la aplicación de estrategias de aprendizaje basadas en algunas de las expresiones del arte popular. Se pretendió desarrollar la competencia crea proyectos desde los lenguajes artísticos del área de Arte y Cultu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marroquin Flores, Magdalena Marleni
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18234
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18234
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de aprendizaje
Arte popular
Retablo
Carteles chichas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
id UNSA_af4495ca8fe6e47af0a6b3bf4078af48
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18234
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Ponce Del Castillo, Walter EnriqueMarroquin Flores, Magdalena Marleni2024-07-09T16:01:08Z2024-07-09T16:01:08Z2023El objetivo de esta investigación fue revalorar el rol de la educación artística mediante la aplicación de estrategias de aprendizaje basadas en algunas de las expresiones del arte popular. Se pretendió desarrollar la competencia crea proyectos desde los lenguajes artísticos del área de Arte y Cultura de quinto grado del nivel secundario de la I.E. 40208 Padre François Delatte, Arequipa 2021. Según su diseño fue cuasi experimental, de tipo explicativo debido a que existió una manipulación deliberada de la variable independiente para obtener mejoras en la variable dependiente. La muestra representativa para el análisis lo conformaron 47 estudiantes de quinto de secundaria, de los cuales, 24 conformaron el grupo control y 23 el grupo experimental. A los dos grupos se les aplicó la evaluación pre-test y la post-test empleando el instrumento Lista de cotejo que contó con adecuada confiabilidad y validez. Resultados: el uso de estrategias de aprendizaje basadas en el arte popular ha contribuido a mejorar significativamente el desarrollo de la competencia crea proyectos desde los lenguajes artísticos del área de arte y cultura en los estudiantes. También se logró mejoras significativas en los tres indicadores de la competencia de estudio.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18234spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEstrategias de aprendizajeArte popularRetabloCarteles chichashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01El arte popular como estrategia de aprendizaje para desarrollar la competencia crea proyectos desde los lenguajes artísticos del área de arte y cultura en estudiantes del quinto grado del nivel secundario de la I.E 40208 Padre Francois Delatte, Arequipa 2021info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU2934650830676031213017Bustamante Zegarra, Ramiro AntonioMamani Quilcca, Gabriela GiovannaPonce Del Castillo, Walter Enriquehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en ArtesUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Filosofía y HumanidadesMaestra en ArtesORIGINALTesis.pdfapplication/pdf7850642https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f473a99e-d5cd-40ba-97c6-5a5f52959d66/download88d6b0c6fe1a0bc5b24468c752fb596aMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf43115361https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/721e5585-f1ee-4872-851e-3f249652f813/download99425b3cb9a99eb2390b7d3070d25991MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf1986449https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/09c8c24a-3383-443d-ad2a-d1384400fc73/downloadb2a8d0f249fa737490f69580c40279bbMD53THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/81a94c6b-f1dc-485d-b07d-7f5c398fd60d/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5420.500.12773/18234oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/182342024-09-23 21:38:34.599http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv El arte popular como estrategia de aprendizaje para desarrollar la competencia crea proyectos desde los lenguajes artísticos del área de arte y cultura en estudiantes del quinto grado del nivel secundario de la I.E 40208 Padre Francois Delatte, Arequipa 2021
title El arte popular como estrategia de aprendizaje para desarrollar la competencia crea proyectos desde los lenguajes artísticos del área de arte y cultura en estudiantes del quinto grado del nivel secundario de la I.E 40208 Padre Francois Delatte, Arequipa 2021
spellingShingle El arte popular como estrategia de aprendizaje para desarrollar la competencia crea proyectos desde los lenguajes artísticos del área de arte y cultura en estudiantes del quinto grado del nivel secundario de la I.E 40208 Padre Francois Delatte, Arequipa 2021
Marroquin Flores, Magdalena Marleni
Estrategias de aprendizaje
Arte popular
Retablo
Carteles chichas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
title_short El arte popular como estrategia de aprendizaje para desarrollar la competencia crea proyectos desde los lenguajes artísticos del área de arte y cultura en estudiantes del quinto grado del nivel secundario de la I.E 40208 Padre Francois Delatte, Arequipa 2021
title_full El arte popular como estrategia de aprendizaje para desarrollar la competencia crea proyectos desde los lenguajes artísticos del área de arte y cultura en estudiantes del quinto grado del nivel secundario de la I.E 40208 Padre Francois Delatte, Arequipa 2021
title_fullStr El arte popular como estrategia de aprendizaje para desarrollar la competencia crea proyectos desde los lenguajes artísticos del área de arte y cultura en estudiantes del quinto grado del nivel secundario de la I.E 40208 Padre Francois Delatte, Arequipa 2021
title_full_unstemmed El arte popular como estrategia de aprendizaje para desarrollar la competencia crea proyectos desde los lenguajes artísticos del área de arte y cultura en estudiantes del quinto grado del nivel secundario de la I.E 40208 Padre Francois Delatte, Arequipa 2021
title_sort El arte popular como estrategia de aprendizaje para desarrollar la competencia crea proyectos desde los lenguajes artísticos del área de arte y cultura en estudiantes del quinto grado del nivel secundario de la I.E 40208 Padre Francois Delatte, Arequipa 2021
author Marroquin Flores, Magdalena Marleni
author_facet Marroquin Flores, Magdalena Marleni
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ponce Del Castillo, Walter Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Marroquin Flores, Magdalena Marleni
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estrategias de aprendizaje
Arte popular
Retablo
Carteles chichas
topic Estrategias de aprendizaje
Arte popular
Retablo
Carteles chichas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
description El objetivo de esta investigación fue revalorar el rol de la educación artística mediante la aplicación de estrategias de aprendizaje basadas en algunas de las expresiones del arte popular. Se pretendió desarrollar la competencia crea proyectos desde los lenguajes artísticos del área de Arte y Cultura de quinto grado del nivel secundario de la I.E. 40208 Padre François Delatte, Arequipa 2021. Según su diseño fue cuasi experimental, de tipo explicativo debido a que existió una manipulación deliberada de la variable independiente para obtener mejoras en la variable dependiente. La muestra representativa para el análisis lo conformaron 47 estudiantes de quinto de secundaria, de los cuales, 24 conformaron el grupo control y 23 el grupo experimental. A los dos grupos se les aplicó la evaluación pre-test y la post-test empleando el instrumento Lista de cotejo que contó con adecuada confiabilidad y validez. Resultados: el uso de estrategias de aprendizaje basadas en el arte popular ha contribuido a mejorar significativamente el desarrollo de la competencia crea proyectos desde los lenguajes artísticos del área de arte y cultura en los estudiantes. También se logró mejoras significativas en los tres indicadores de la competencia de estudio.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-09T16:01:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-09T16:01:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/18234
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/18234
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f473a99e-d5cd-40ba-97c6-5a5f52959d66/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/721e5585-f1ee-4872-851e-3f249652f813/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/09c8c24a-3383-443d-ad2a-d1384400fc73/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/81a94c6b-f1dc-485d-b07d-7f5c398fd60d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 88d6b0c6fe1a0bc5b24468c752fb596a
99425b3cb9a99eb2390b7d3070d25991
b2a8d0f249fa737490f69580c40279bb
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762808538365952
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).