Exportación Completada — 

Dependencia emocional e inteligencias personales en estudiantes universitarios

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación lleva por título “Dependencia Emocional y las Inteligencias Personales en estudiantes universitarios”, el cual tiene como objetivo determinar la relación entre Dependencia Emocional e Inteligencias personales en 87 alumnos de las Carreras Académico Profesionales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coacalla Chambi, Janeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9479
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9479
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dependencia emocional
Inteligencias personales
Estudiantes universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación lleva por título “Dependencia Emocional y las Inteligencias Personales en estudiantes universitarios”, el cual tiene como objetivo determinar la relación entre Dependencia Emocional e Inteligencias personales en 87 alumnos de las Carreras Académico Profesionales (C.A.P.) de Ingeniería Civil y Enfermería de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. El tipo de investigación es cuantitativo, correlacional y de diseño no experimental tipo transversal descriptivo, el muestreo fue no probabilístico, intencionado. La muestra estuvo conformada por estudiantes, con una relación de enamoramiento, cuyas edades fluctuaron entre dieciséis a más, los instrumentos utilizados fueron el Cuestionario de Dependencia Emocional CDE de Lemos y Londoño (2006) y dos de los componentes del Inventario de Inteligencia Emocional de Bar-On I-CE (Inteligencia Intrapersonal e Inteligencia Interpersonal) el cual previamente fue declarado válido mediante juicio de expertos; asimismo, se obtuvo la confiabilidad por el coeficiente Alpha de Cronbach. Para el procesamiento y análisis de los datos se utilizó el programa estadístico SPSS versión 21, haciendo uso de frecuencias; la prueba de normalidad con las estadísticas de Kolmogorov-Smirnov y Shapiro Wilk. Los resultados mostraron que existe una correlación estadísticamente significativa entre Dependencia Emocional y las Inteligencias Personales de nivel moderado bajo (p<0.05) parcial entre las variables estudiadas, con lo cual se aprueba la hipótesis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).