Estudio de investigación para la Cianuración de un mineral refractario en la planta de consorcio Minero Horizonte S.A.
Descripción del Articulo
Las pruebas experimentales se realizaron en el laboratorio metalúrgico del Consorcio minero Horizonte S.A. donde se evidencia la presencia de oro en mineral refractario por lo que se realizó las correspondientes pruebas metalúrgicas. Los métodos de investigación están relacionados con la parte exper...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2680 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2680 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proceso de cianuración Mineral refractario Relave hidrociclón Minerales de oro https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
id |
UNSA_af06e7f2e269d47d39da690d49bbee7d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2680 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Astulle Aza, Willy Enrique2017-10-03T10:34:05Z2017-10-03T10:34:05Z2015Las pruebas experimentales se realizaron en el laboratorio metalúrgico del Consorcio minero Horizonte S.A. donde se evidencia la presencia de oro en mineral refractario por lo que se realizó las correspondientes pruebas metalúrgicas. Los métodos de investigación están relacionados con la parte experimental que se plantea como forma de demostrar las hipótesis planteadas, el cual se inicia con los criterios anteriormente indicados, relacionando el análisis bibliográfico con el planteamiento teórico del problema. Consideramos que este trabajo es un inicio de un estudio más amplio y más detallado, para ser considerado como un trabajo completo de investigación aplicada para resolver el problema de los minerales refractarios de oro.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2680spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAProceso de cianuraciónMineral refractarioRelave hidrociclónMinerales de orohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Estudio de investigación para la Cianuración de un mineral refractario en la planta de consorcio Minero Horizonte S.A.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería MetalúrgicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosTítulo ProfesionalIngeniero MetalurgistaORIGINALIMasazwe.pdfapplication/pdf1189996https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5792142b-7bb5-48f2-bb36-f73cb86a9a88/downloade1ad1f808709fff214afddc0f6b58492MD51TEXTIMasazwe.pdf.txtIMasazwe.pdf.txtExtracted texttext/plain111056https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cfa02806-303f-4c67-ab5f-84d850ee90b3/download44bfd91b630630533774a18344d0be62MD52UNSA/2680oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/26802022-07-26 03:55:20.069http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio de investigación para la Cianuración de un mineral refractario en la planta de consorcio Minero Horizonte S.A. |
title |
Estudio de investigación para la Cianuración de un mineral refractario en la planta de consorcio Minero Horizonte S.A. |
spellingShingle |
Estudio de investigación para la Cianuración de un mineral refractario en la planta de consorcio Minero Horizonte S.A. Astulle Aza, Willy Enrique Proceso de cianuración Mineral refractario Relave hidrociclón Minerales de oro https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
title_short |
Estudio de investigación para la Cianuración de un mineral refractario en la planta de consorcio Minero Horizonte S.A. |
title_full |
Estudio de investigación para la Cianuración de un mineral refractario en la planta de consorcio Minero Horizonte S.A. |
title_fullStr |
Estudio de investigación para la Cianuración de un mineral refractario en la planta de consorcio Minero Horizonte S.A. |
title_full_unstemmed |
Estudio de investigación para la Cianuración de un mineral refractario en la planta de consorcio Minero Horizonte S.A. |
title_sort |
Estudio de investigación para la Cianuración de un mineral refractario en la planta de consorcio Minero Horizonte S.A. |
author |
Astulle Aza, Willy Enrique |
author_facet |
Astulle Aza, Willy Enrique |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Astulle Aza, Willy Enrique |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Proceso de cianuración Mineral refractario Relave hidrociclón Minerales de oro |
topic |
Proceso de cianuración Mineral refractario Relave hidrociclón Minerales de oro https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
description |
Las pruebas experimentales se realizaron en el laboratorio metalúrgico del Consorcio minero Horizonte S.A. donde se evidencia la presencia de oro en mineral refractario por lo que se realizó las correspondientes pruebas metalúrgicas. Los métodos de investigación están relacionados con la parte experimental que se plantea como forma de demostrar las hipótesis planteadas, el cual se inicia con los criterios anteriormente indicados, relacionando el análisis bibliográfico con el planteamiento teórico del problema. Consideramos que este trabajo es un inicio de un estudio más amplio y más detallado, para ser considerado como un trabajo completo de investigación aplicada para resolver el problema de los minerales refractarios de oro. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-10-03T10:34:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-10-03T10:34:05Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2680 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2680 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5792142b-7bb5-48f2-bb36-f73cb86a9a88/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cfa02806-303f-4c67-ab5f-84d850ee90b3/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e1ad1f808709fff214afddc0f6b58492 44bfd91b630630533774a18344d0be62 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762849090994176 |
score |
13.959956 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).