Diseño e implementación de la estación de bombeo de agua monitor Wells – sociedad minera Cerro Verde

Descripción del Articulo

El presente proyecto tiene la finalidad de diseñar e implementar la estación de bombeo de agua “monitor Wells” en la sociedad minera Cerro Verde, la estación de bombeo de agua debe cumplir la función de mantener un nivel de agua constante en los pozos subterráneos. mediante el control PID de nivel e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vizcardo Castelo, Victor Hugo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13991
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/13991
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Red DeviceNet
CompactLogix
Variador de Velocidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
Descripción
Sumario:El presente proyecto tiene la finalidad de diseñar e implementar la estación de bombeo de agua “monitor Wells” en la sociedad minera Cerro Verde, la estación de bombeo de agua debe cumplir la función de mantener un nivel de agua constante en los pozos subterráneos. mediante el control PID de nivel ejecutado en el PLC CompactLogix 1769-L33ER y una comunicación por Red DeviceNet con los variadores de velocidad ABB ACS880, se tendrá la variación de velocidad en las bombas para mantener un nivel de agua constante. La configuración de los parámetros del variador de velocidad ABB ACS880 nos permite tres modalidades de trabajo, para diferentes condiciones. El modo Local, el arranque y seteo de la referencia de velocidad será controlado desde el HIM del Variador ABB ACS880. El modo Remoto-Manual, el arranque y seteo de la referencia de velocidad será controlado desde las botoneras y el potenciómetro del tablero del Variador ABB ACS880. Para el modo Remoto-Automático el arranque y seteo de la referencia de velocidad será controlado desde el CompactLogix 1769-L33ER a través de una red DeviceNet.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).