Efectos que ocasiona el planeamiento estratégico en la rentabilidad financiera contable y la gestión de intermediación laboral de las cooperativas de trabajo y fomento del empleo en la región Arequipa, año 2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “Efectos que ocasiona el planeamiento estratégico en la rentabilidad financiera contable y la Gestión de Intermediación laboral de las cooperativas de trabajo y fomento del empleo en la región Arequipa, año 2016” tiene como objetivo comprometer a las coo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5794 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5794 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Plan Estratégico Administración Estratégica Planeación Intermediación Laboral rentabilidad financiera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado “Efectos que ocasiona el planeamiento estratégico en la rentabilidad financiera contable y la Gestión de Intermediación laboral de las cooperativas de trabajo y fomento del empleo en la región Arequipa, año 2016” tiene como objetivo comprometer a las cooperativas a realizar una implementación y evaluación de planeamiento estratégico para aumentar la rentabilidad de manera eficaz y oportuna. La presente Tesis se realizó investigando diferentes libros, revistas y páginas web con la finalidad de conocer más a fondo sobre la investigación. Se realizó un estudio descriptivo ya que se basa en normas y manuales para la obtención de información. A través de la herramienta de recolección de datos como es el cuestionario mediante las preguntas a la muestra y de esta manera poder recopilar la información utilizando la técnica de la encuesta. Hoy en día las empresas en general, debido a la incidencia que tiene la economía globalizada, tienen la necesidad de contar con personal a su cargo con cierto perfil personal eficacia y competencias que le permitan cumplir a cabalidad realizar el objeto empresarial al cual están dedicadas permanentemente; por esta razón dichas empresas cada vez más están incursionando en tomar servicios de personal con diversas características laborales entre ellos de capacitación, experiencia y competencias para la realización del trabajo bajo estándares de competitividad y de eficiencia. Asimismo, el presente trabajo de investigación, sirve como antecedente para futuras investigaciones debido a que se ha proporcionado una solución que servirá para los investigadores o trabajadores del mundo empresarial. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).