Momentos de aplicación de biol y microorganismos eficaces en el rendimiento de frejol (phaseolus vulgaris L.) var. Canario mediante riego por goteo en zonas Aridas

Descripción del Articulo

La investigación se efectuó en la irrigación Majes de Arequipa entre el 20 de junio y 28 de setiembre del 2016; los objetivos fueron determinar el mejor momento de aplicación de biol y microorganismos eficaces en el rendimiento de frejol (phaseolus vulgaris L.) var. Canario así como determinar la me...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huarcapuma Cárdenas, Yoni Sandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6428
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6428
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicación de biol
Rendimiento de frejol
Rentabilidad del cultivo
Microorganismos eficaces
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:La investigación se efectuó en la irrigación Majes de Arequipa entre el 20 de junio y 28 de setiembre del 2016; los objetivos fueron determinar el mejor momento de aplicación de biol y microorganismos eficaces en el rendimiento de frejol (phaseolus vulgaris L.) var. Canario así como determinar la mejor rentabilidad del cultivo de frejol var. Canario por efecto de los tratamientos. Se utilizó el diseño experimental de bloques completos al azar con arreglo factorial 3 x 3; para 3 momentos de aplicación de biol (B0: sin aplicación; B7: cada 7 días; B14: cada 14 días) y 3 momentos de aplicación de Microorganismos eficaces (M0: sin aplicación; M7: cada 7 días; M14: cada 14 días) de cuya interacción surgen 9 tratamientos con 3 repeticiones. Se empleó la prueba de significación de Tuckey µ=0,05. La aplicación de biol se realizó en una dosis de 25% y para microorganismos eficaces en dosis al 2% aplicado cada uno en periodos de 7 u 14 días. Los resultados indican que el mejor momento de aplicación de biol y microorganismos eficaces en el rendimiento de frejol var. Canario fueron aplicaciones de biol cada 7 días y aplicaciones de microorganismos eficaces cada 14 días (B7M14) logrando un rendimiento total de grano seco de 3267,4 kg.ha-1. Asimismo, aplicaciones de microorganismos eficaces cada 14 días y sin aplicaciones de biol (B0M14) logró la mayor rentabilidad del cultivo de frejol var. Canario con una rentabilidad de 39,2 %.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).