Adopción por primera vez de las normas internacionales de información financiera y su incidencia en los estados financieros y en el valor económico de la empresa Motorperú SAC - 2014

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar la incidencia en los estados financieros y en el valor económico de la empresa Motorperú S.A.C. por la adopción por primera vez de las normas internacionales de Información financiera (NIIF). Para el desarrollo del objetivo se obtuvo i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamani Chuquirimay, Ronal Pascual
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2181
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2181
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Información financiera
estados financieros
Adopción de NIIF
Valor contable
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
id UNSA_ae4c0ae28a3508e14fa5e5a363c7ca57
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2181
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Huamani Chuquirimay, Ronal Pascual2017-08-16T13:58:47Z2017-08-16T13:58:47Z2015El objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar la incidencia en los estados financieros y en el valor económico de la empresa Motorperú S.A.C. por la adopción por primera vez de las normas internacionales de Información financiera (NIIF). Para el desarrollo del objetivo se obtuvo información a través del análisis documental de los estados financieros y de las políticas contables bajo PCGA anteriores aplicado por la empresa, finalmente se realizó la implementación de las NIIF para luego evaluar y determinar su incidencia posterior a la incorporación de las NIIF. El presente trabajo es un estudio de caso de tipo descriptivo y explicativo, la muestra estuvo conformada por los estados financieros de la empresa Motorperú S.A.C. al 01 de enero de 2013, al 31 de diciembre de 2013 y al 31 de diciembre de 2014. Con la determinación de los efectos por la adopción de las NIIF, se ha sugerido los asientos de ajustes para corregir los estados financieros a fin de que estos puedan estar alineados a las NIIF y por consiguiente estén de acuerdo a los estándares internacionales y los estados financieros sean presentados de forma razonable. Los resultados del presente trabajo de investigación muestran que la adopción de las NIIF trae efectos no solo en el área contable sino también un cambio a nivel de otras áreas de la empresa, como el área de sistemas, créditos y cobranzas, entre otros, ya que ésta adecuación involucra a todas y cada una de las personas. Los efectos de carácter cuantitativo son los ajustes y reclasificaciones por adopción de las NIIF, los ajustes han originado una disminución del patrimonio en un 4.33%, las reclasificaciones no generan aumentos ni disminuciones en las cuentas patrimoniales, sin embargo causan cambios en la estructura de los estados financieros. Asimismo la adopción de las NIIF genera un incremento del valor contable de la empresa en 12%, disminución del EVA y el valor contable para el accionista en 8% y 18% respectivamente en comparación al valor según PCGA de la empresa Motorperú S.A.C.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2181spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAInformación financieraestados financierosAdopción de NIIFValor contablehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02Adopción por primera vez de las normas internacionales de información financiera y su incidencia en los estados financieros y en el valor económico de la empresa Motorperú SAC - 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU411026http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisContabilidadUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias Contables y financierasTítulo ProfesionalContador PúblicoORIGINALCOhuchrp.pdfapplication/pdf3708191https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/af93d2ad-0c95-42a0-ae69-e7bb7a944392/download3e51cd61d5535b241440a0ac247aff6aMD51TEXTCOhuchrp.pdf.txtCOhuchrp.pdf.txtExtracted texttext/plain459757https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8dd01d77-776e-4d92-b320-eb56ddf4f223/download78fc12f8538e32706e33634b0e9c50cfMD52UNSA/2181oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/21812022-12-06 20:48:14.886http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Adopción por primera vez de las normas internacionales de información financiera y su incidencia en los estados financieros y en el valor económico de la empresa Motorperú SAC - 2014
title Adopción por primera vez de las normas internacionales de información financiera y su incidencia en los estados financieros y en el valor económico de la empresa Motorperú SAC - 2014
spellingShingle Adopción por primera vez de las normas internacionales de información financiera y su incidencia en los estados financieros y en el valor económico de la empresa Motorperú SAC - 2014
Huamani Chuquirimay, Ronal Pascual
Información financiera
estados financieros
Adopción de NIIF
Valor contable
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
title_short Adopción por primera vez de las normas internacionales de información financiera y su incidencia en los estados financieros y en el valor económico de la empresa Motorperú SAC - 2014
title_full Adopción por primera vez de las normas internacionales de información financiera y su incidencia en los estados financieros y en el valor económico de la empresa Motorperú SAC - 2014
title_fullStr Adopción por primera vez de las normas internacionales de información financiera y su incidencia en los estados financieros y en el valor económico de la empresa Motorperú SAC - 2014
title_full_unstemmed Adopción por primera vez de las normas internacionales de información financiera y su incidencia en los estados financieros y en el valor económico de la empresa Motorperú SAC - 2014
title_sort Adopción por primera vez de las normas internacionales de información financiera y su incidencia en los estados financieros y en el valor económico de la empresa Motorperú SAC - 2014
author Huamani Chuquirimay, Ronal Pascual
author_facet Huamani Chuquirimay, Ronal Pascual
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Huamani Chuquirimay, Ronal Pascual
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Información financiera
estados financieros
Adopción de NIIF
Valor contable
topic Información financiera
estados financieros
Adopción de NIIF
Valor contable
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
description El objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar la incidencia en los estados financieros y en el valor económico de la empresa Motorperú S.A.C. por la adopción por primera vez de las normas internacionales de Información financiera (NIIF). Para el desarrollo del objetivo se obtuvo información a través del análisis documental de los estados financieros y de las políticas contables bajo PCGA anteriores aplicado por la empresa, finalmente se realizó la implementación de las NIIF para luego evaluar y determinar su incidencia posterior a la incorporación de las NIIF. El presente trabajo es un estudio de caso de tipo descriptivo y explicativo, la muestra estuvo conformada por los estados financieros de la empresa Motorperú S.A.C. al 01 de enero de 2013, al 31 de diciembre de 2013 y al 31 de diciembre de 2014. Con la determinación de los efectos por la adopción de las NIIF, se ha sugerido los asientos de ajustes para corregir los estados financieros a fin de que estos puedan estar alineados a las NIIF y por consiguiente estén de acuerdo a los estándares internacionales y los estados financieros sean presentados de forma razonable. Los resultados del presente trabajo de investigación muestran que la adopción de las NIIF trae efectos no solo en el área contable sino también un cambio a nivel de otras áreas de la empresa, como el área de sistemas, créditos y cobranzas, entre otros, ya que ésta adecuación involucra a todas y cada una de las personas. Los efectos de carácter cuantitativo son los ajustes y reclasificaciones por adopción de las NIIF, los ajustes han originado una disminución del patrimonio en un 4.33%, las reclasificaciones no generan aumentos ni disminuciones en las cuentas patrimoniales, sin embargo causan cambios en la estructura de los estados financieros. Asimismo la adopción de las NIIF genera un incremento del valor contable de la empresa en 12%, disminución del EVA y el valor contable para el accionista en 8% y 18% respectivamente en comparación al valor según PCGA de la empresa Motorperú S.A.C.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-08-16T13:58:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-08-16T13:58:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2181
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2181
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/af93d2ad-0c95-42a0-ae69-e7bb7a944392/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8dd01d77-776e-4d92-b320-eb56ddf4f223/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3e51cd61d5535b241440a0ac247aff6a
78fc12f8538e32706e33634b0e9c50cf
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762827955896320
score 13.897231
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).