Frecuencia y características clínicas de polineuropatía simétrica distal y neuropatía autonomica en pacientes diabéticos en el centro de salud 15 de Agosto, abril - 2023, Arequipa - Perú

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar las características clínicas y frecuencia de polineuropatía simétrica distal (PSD) y neuropatía autonómica (NA) en pacientes diabéticos en el centro de salud 15 de agosto, abril 2023, Arequipa-Perú. Método: Se realizó un estudio observacional, transversal y descriptivo en el Cen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Murillo Gutierrez, Juan Pedro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15902
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/15902
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Polineuropatía simétrica distal
Neuropatía autonómica
Características clínicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar las características clínicas y frecuencia de polineuropatía simétrica distal (PSD) y neuropatía autonómica (NA) en pacientes diabéticos en el centro de salud 15 de agosto, abril 2023, Arequipa-Perú. Método: Se realizó un estudio observacional, transversal y descriptivo en el Centro de Salud 15 de agosto del distrito de Paucarpata durante el mes de abril 2023. Se incluyeron pacientes diagnosticados con diabetes mellitus 2 que son atendidos en ese centro de salud. Se aplicó dos instrumentos para la detección clínica de PSD y NA, así como una ficha de recolección de datos en búsqueda de signos y síntomas asociados a estas dos entidades. Se hizo uso de estadística descriptiva con el paquete RStudio versión 4. Resultados: La frecuencia de PSD fue del 67.21% y de NA del 77.05% de un total de 122 pacientes evaluados, además de mayor frecuencia en los pacientes que presentaban como comorbilidad hipertensión arterial, sobrepeso y obesidad. También, se encontró mayor frecuencia de los siguientes hallazgos, calambres en pies o piernas con 62.30%, alteración de reflejo Aquíleo con 70.49%, mareos con 60.66%, fuga de orina con 52.46% y manifestaciones de disfunción eréctil con 70.83%. Conclusiones: La frecuencia de PSD y NA es elevada, así como la variedad de manifestaciones, no obstante, no suele ser evaluada de manera integral, por lo que el conocimiento de las características clínicas nos llevará a evitar pasar por alto la sospecha de PSD y NA, y la referencia a un nivel de complejidad adecuado para su manejo oportuno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).