Geoparque valle de los volcanes de Andagua

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene por objetivo valorar a la zona del Valle de los Volcanes de Andagua como parte de un corredor Geológico Turístico que incluye al valle del Colca reconocido en abril del 2019 por la UNESCO como GEOPARQUE “COLCA Y VOLCANES DE ANDAGUA”. Siendo que en ese contexto viene a ser p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pachari Rosello, Juan Roberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11483
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/11483
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Geoparque
Valle de los Volcanes de Andagua
Patrimonio Geológico
Geoturismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.01
id UNSA_ad06c25359eedd6e8c8c5a4cf587c35f
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11483
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Geoparque valle de los volcanes de Andagua
title Geoparque valle de los volcanes de Andagua
spellingShingle Geoparque valle de los volcanes de Andagua
Pachari Rosello, Juan Roberto
Geoparque
Valle de los Volcanes de Andagua
Patrimonio Geológico
Geoturismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.01
title_short Geoparque valle de los volcanes de Andagua
title_full Geoparque valle de los volcanes de Andagua
title_fullStr Geoparque valle de los volcanes de Andagua
title_full_unstemmed Geoparque valle de los volcanes de Andagua
title_sort Geoparque valle de los volcanes de Andagua
author Pachari Rosello, Juan Roberto
author_facet Pachari Rosello, Juan Roberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Meza Aréstegui, Pablo Ruben
dc.contributor.author.fl_str_mv Pachari Rosello, Juan Roberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Geoparque
Valle de los Volcanes de Andagua
Patrimonio Geológico
Geoturismo
topic Geoparque
Valle de los Volcanes de Andagua
Patrimonio Geológico
Geoturismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.01
description El presente trabajo tiene por objetivo valorar a la zona del Valle de los Volcanes de Andagua como parte de un corredor Geológico Turístico que incluye al valle del Colca reconocido en abril del 2019 por la UNESCO como GEOPARQUE “COLCA Y VOLCANES DE ANDAGUA”. Siendo que en ese contexto viene a ser parte fundamental por sus relevantes atractivos es que la administración debe asumir con la mayor responsabilidad y posicionarlo a la altura de los geoparques mundiales, tanto en lo científico como en lo turístico. Políticamente, ésta área geográfica se sitúa en la provincia de Castilla y región Arequipa. Los geoparques mundiales de la UNESCO, son entidades provistas de atributos geológicos muy resaltantes y únicos en el mundo. Hay un total de 161 en el mundo y cada cual debe demostrar que su sistema administrativo contribuye al desarrollo sostenible de la comunidad local cumpliendo las metas que la UNESCO recomienda. Se justifica porque el referido valle presenta una geología extraordinaria tanto en la historia como en las geoformas y presenta un número de volcanes monogenéticos y materiales lávicos en una cubeta formada por una falla en el que se pueden encontrar vestigios de las últimas manifestaciones de vulcanismo en el Perú y que pocas regiones en el mundo pueden mostrarlo en dicha magnitud. Antecedentes de estudios se tiene muchos desde tratados y congresos destinados a estudiar la importancia, los cuales se iniciaron con la visita de la Expedición Polaca (1981) y los estudios posteriores y actuales realizados por el INGEMMET que fueron los más importantes como fuente de nuestra investigación. Finalizamos el estudio en una propuesta de gestión que consideramos posible y que implica una inmediata implementación del aparato administrativo y científico, para cumplir con los lineamientos y plazos que la UNESCO determina para los GEOPARQUES GLOBALES.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-12-08T21:51:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-12-08T21:51:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12773/11483
url http://hdl.handle.net/20.500.12773/11483
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d208f883-b395-432f-bc6b-1a049148d0c4/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/55ac54bb-1cf7-495f-b94d-ae555114649e/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e28cb85f-2469-4562-9458-9ddf278c6929/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 210d0a3e79a9dbbb8da64ee723bb4d18
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
51acad97a255bc93167214a1de7a5f87
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763119810248704
spelling Meza Aréstegui, Pablo RubenPachari Rosello, Juan Roberto2020-12-08T21:51:15Z2020-12-08T21:51:15Z2020El presente trabajo tiene por objetivo valorar a la zona del Valle de los Volcanes de Andagua como parte de un corredor Geológico Turístico que incluye al valle del Colca reconocido en abril del 2019 por la UNESCO como GEOPARQUE “COLCA Y VOLCANES DE ANDAGUA”. Siendo que en ese contexto viene a ser parte fundamental por sus relevantes atractivos es que la administración debe asumir con la mayor responsabilidad y posicionarlo a la altura de los geoparques mundiales, tanto en lo científico como en lo turístico. Políticamente, ésta área geográfica se sitúa en la provincia de Castilla y región Arequipa. Los geoparques mundiales de la UNESCO, son entidades provistas de atributos geológicos muy resaltantes y únicos en el mundo. Hay un total de 161 en el mundo y cada cual debe demostrar que su sistema administrativo contribuye al desarrollo sostenible de la comunidad local cumpliendo las metas que la UNESCO recomienda. Se justifica porque el referido valle presenta una geología extraordinaria tanto en la historia como en las geoformas y presenta un número de volcanes monogenéticos y materiales lávicos en una cubeta formada por una falla en el que se pueden encontrar vestigios de las últimas manifestaciones de vulcanismo en el Perú y que pocas regiones en el mundo pueden mostrarlo en dicha magnitud. Antecedentes de estudios se tiene muchos desde tratados y congresos destinados a estudiar la importancia, los cuales se iniciaron con la visita de la Expedición Polaca (1981) y los estudios posteriores y actuales realizados por el INGEMMET que fueron los más importantes como fuente de nuestra investigación. Finalizamos el estudio en una propuesta de gestión que consideramos posible y que implica una inmediata implementación del aparato administrativo y científico, para cumplir con los lineamientos y plazos que la UNESCO determina para los GEOPARQUES GLOBALES.Tesisapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/11483spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAGeoparqueValle de los Volcanes de AndaguaPatrimonio GeológicoGeoturismohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.01Geoparque valle de los volcanes de Andaguainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU6300410https://orcid.org/0000-0001-7730-011429526001Colque Riega, Segundo PercyDeza Guzmán, Ramiro EduardoMeza Aréstegui, Pablo Rubenhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias de la Tierra, con mención en GeotecniaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Geología, Geofísica y MinasMaestríaMaestro en Ciencias de la Tierra, con mención en GeotecniaORIGINALUPparojr.pdfUPparojr.pdfapplication/pdf6282436https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d208f883-b395-432f-bc6b-1a049148d0c4/download210d0a3e79a9dbbb8da64ee723bb4d18MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/55ac54bb-1cf7-495f-b94d-ae555114649e/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTUPparojr.pdf.txtUPparojr.pdf.txtExtracted texttext/plain307721https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e28cb85f-2469-4562-9458-9ddf278c6929/download51acad97a255bc93167214a1de7a5f87MD5320.500.12773/11483oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/114832022-06-05 22:45:01.04http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).