Implementación y análisis de un sistema oleohidráulico que usa un cilindro de doble efecto con amortiguación regulable comandada por electroválvula y válvula pilotada, con fines didácticos en el laboratorio de oleohidráulica y neumática

Descripción del Articulo

El presente trabajo muestra el análisis de una de las aplicaciones típicas de la ingeniería, usada principalmente en maquinaria pesada. Trabajar con sistemas pilotados comandados por electroválvulas hoy en día ha incrementado en gran manera el avance tecnológico. En el laboratorio de Oleohidráulica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luna Ponte, Willam Hugo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17061
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17061
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Oleohidráulica
Electroválvula
Pilotaje
Presión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
id UNSA_ace51fdd4c7dd074cbd8d620e1a54751
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17061
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Manchego Llerena, Pedro RenatoLuna Ponte, Willam Hugo2024-01-23T15:00:25Z2024-01-23T15:00:25Z2023El presente trabajo muestra el análisis de una de las aplicaciones típicas de la ingeniería, usada principalmente en maquinaria pesada. Trabajar con sistemas pilotados comandados por electroválvulas hoy en día ha incrementado en gran manera el avance tecnológico. En el laboratorio de Oleohidráulica y neumática de la escuela profesional de ingeniería mecánica de la UNSA, no se podía analizar un circuito oleohidráulico basándose en presiones piloto, usando una válvula direccional pilotada comandada por electroválvula, ni analizar un cilindro con amortiguación interna. Este trabajo redacta la problemática encontrada en el laboratorio de Oleohidráulica y neumática por la falta de estos componentes, seguido de la implementación, redactando la construcción del nuevo sistema oleohidráulico, la realización de las pruebas de funcionamiento de los componentes, La implementación con fines didácticos de este nuevo sistema oleohidráulico en el laboratorio nos permite analizar los parámetros obtenidos al interactuar con diferentes presiones de pilotaje, además podemos analizar las energías de amortiguamiento del cilindro hidráulico.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17061spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAOleohidráulicaElectroválvulaPilotajePresiónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Implementación y análisis de un sistema oleohidráulico que usa un cilindro de doble efecto con amortiguación regulable comandada por electroválvula y válvula pilotada, con fines didácticos en el laboratorio de oleohidráulica y neumáticainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29677093https://orcid.org/0000-0003-2301-229361547026713046Oviedo Cornejo, Javier OctavioManchego Llerena, Pedro RenatoGordillo Andia, Carlos Albertohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería MecánicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosIngeniero MecánicoORIGINALMElupowh.pdfapplication/pdf7571558https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bbe88b7e-16d9-4e2b-8099-81e77567bc1f/download8fd117484be6441389fb80f578439189MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf535844https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a8a30263-4f8c-4fbe-a785-735325384d17/download0f9fa12ecd3de88d376231eba3aaff26MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf2335957https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c97a21c3-6910-42fb-85d8-c66cb10c26fc/download2d1f504c191591113274aa3154f86da6MD53THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1e50fae3-39f5-45cc-a429-b3d6b37339f6/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5420.500.12773/17061oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/170612024-01-23 16:07:42.783http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv Implementación y análisis de un sistema oleohidráulico que usa un cilindro de doble efecto con amortiguación regulable comandada por electroválvula y válvula pilotada, con fines didácticos en el laboratorio de oleohidráulica y neumática
title Implementación y análisis de un sistema oleohidráulico que usa un cilindro de doble efecto con amortiguación regulable comandada por electroválvula y válvula pilotada, con fines didácticos en el laboratorio de oleohidráulica y neumática
spellingShingle Implementación y análisis de un sistema oleohidráulico que usa un cilindro de doble efecto con amortiguación regulable comandada por electroválvula y válvula pilotada, con fines didácticos en el laboratorio de oleohidráulica y neumática
Luna Ponte, Willam Hugo
Oleohidráulica
Electroválvula
Pilotaje
Presión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
title_short Implementación y análisis de un sistema oleohidráulico que usa un cilindro de doble efecto con amortiguación regulable comandada por electroválvula y válvula pilotada, con fines didácticos en el laboratorio de oleohidráulica y neumática
title_full Implementación y análisis de un sistema oleohidráulico que usa un cilindro de doble efecto con amortiguación regulable comandada por electroválvula y válvula pilotada, con fines didácticos en el laboratorio de oleohidráulica y neumática
title_fullStr Implementación y análisis de un sistema oleohidráulico que usa un cilindro de doble efecto con amortiguación regulable comandada por electroválvula y válvula pilotada, con fines didácticos en el laboratorio de oleohidráulica y neumática
title_full_unstemmed Implementación y análisis de un sistema oleohidráulico que usa un cilindro de doble efecto con amortiguación regulable comandada por electroválvula y válvula pilotada, con fines didácticos en el laboratorio de oleohidráulica y neumática
title_sort Implementación y análisis de un sistema oleohidráulico que usa un cilindro de doble efecto con amortiguación regulable comandada por electroválvula y válvula pilotada, con fines didácticos en el laboratorio de oleohidráulica y neumática
author Luna Ponte, Willam Hugo
author_facet Luna Ponte, Willam Hugo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Manchego Llerena, Pedro Renato
dc.contributor.author.fl_str_mv Luna Ponte, Willam Hugo
dc.subject.none.fl_str_mv Oleohidráulica
Electroválvula
Pilotaje
Presión
topic Oleohidráulica
Electroválvula
Pilotaje
Presión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
description El presente trabajo muestra el análisis de una de las aplicaciones típicas de la ingeniería, usada principalmente en maquinaria pesada. Trabajar con sistemas pilotados comandados por electroválvulas hoy en día ha incrementado en gran manera el avance tecnológico. En el laboratorio de Oleohidráulica y neumática de la escuela profesional de ingeniería mecánica de la UNSA, no se podía analizar un circuito oleohidráulico basándose en presiones piloto, usando una válvula direccional pilotada comandada por electroválvula, ni analizar un cilindro con amortiguación interna. Este trabajo redacta la problemática encontrada en el laboratorio de Oleohidráulica y neumática por la falta de estos componentes, seguido de la implementación, redactando la construcción del nuevo sistema oleohidráulico, la realización de las pruebas de funcionamiento de los componentes, La implementación con fines didácticos de este nuevo sistema oleohidráulico en el laboratorio nos permite analizar los parámetros obtenidos al interactuar con diferentes presiones de pilotaje, además podemos analizar las energías de amortiguamiento del cilindro hidráulico.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-23T15:00:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-23T15:00:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/17061
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/17061
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.en_US.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bbe88b7e-16d9-4e2b-8099-81e77567bc1f/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a8a30263-4f8c-4fbe-a785-735325384d17/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c97a21c3-6910-42fb-85d8-c66cb10c26fc/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1e50fae3-39f5-45cc-a429-b3d6b37339f6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8fd117484be6441389fb80f578439189
0f9fa12ecd3de88d376231eba3aaff26
2d1f504c191591113274aa3154f86da6
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762937246875648
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).