“Características clínicas y epidemiológicas de la meningoencefalitis aguda en pacientes de 15 a 60 años del Servicio de Medicina del Hospital Goyeneche desde el 1 de octubre del 2012 hasta el 30 de setiembre del 2017”

Descripción del Articulo

Justificación: La meningoencefalitis aguda es una entidad muy poco frecuente pero que en la mayor parte de sus casos presenta una evolución desfavorable por ende su importancia clínica. Objetivos: Determinar cuáles son las características clínicas y epidemiológicas de la meningoencefalitis aguda en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valencia Soto, Luis Felipe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5581
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5581
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Meningoencefalitis
Comorbilidad
Signos meníngeos
Neuroimagen
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.25
id UNSA_acc626fbe37a217d82f33bea1cc8ea11
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5581
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Fernández Macedo, Victor HugoValencia Soto, Luis Felipe2018-03-23T16:07:35Z2018-03-23T16:07:35Z2018Justificación: La meningoencefalitis aguda es una entidad muy poco frecuente pero que en la mayor parte de sus casos presenta una evolución desfavorable por ende su importancia clínica. Objetivos: Determinar cuáles son las características clínicas y epidemiológicas de la meningoencefalitis aguda en pacientes de 15 a 60 años del Servicio de Medicina del Hospital Goyeneche. Material y Métodos: Se diseñó un trabajo tipo observacional de corte transversal y retrospectivo. La población estuvo constituida por 45 historias clínicas completas con el diagnóstico final de meningoencefalitis aguda, de las cuales se tomó los datos directamente y se llenó una ficha de recolección. Con los datos se realizó estadística descriptiva con proceso y tabulación mediante el programa estadístico SPSS con frecuencias absolutas y relativas. Resultados y Conclusiones: El 28.89% son mujeres y el 71.11% varones, con respecto a la edad el 53.12% de casos de ME se dio en jóvenes (18-29 años), siendo la edad promedio de 28.8 años. Sobre el estado de salud previo a la enfermedad el 60.0% son sanos, y la comorbilidad más frecuente fue la tuberculosis pulmonar en un 17.78%. Respecto a la etiología, la más frecuente fue la causada por agentes virales en 40.0%, seguida de la tuberculosa en 31.11% y de la bacteriana en 26.67%. Sobre los síntomas y signos, el compromiso de conciencia solo se presentó en el 68.89% de casos, fiebre en el 44.44%, convulsiones en 31.11%, cefalea y vómitos en el 60%, signos meníngeos en el 55.56%. Con los exámenes auxiliares, se presentó hemograma patológico en 82.22%, el exámen de LCR patológico en 71.11%, el examen tomográfico en 53.33% y el de resonancia magnética en 33.33% patológicos respectivamente.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5581spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAMeningoencefalitisComorbilidadSignos meníngeosNeuroimagenhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.25“Características clínicas y epidemiológicas de la meningoencefalitis aguda en pacientes de 15 a 60 años del Servicio de Medicina del Hospital Goyeneche desde el 1 de octubre del 2012 hasta el 30 de setiembre del 2017”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMedicinaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de MedicinaTítulo ProfesionalMédico CirujanoORIGINALMDvasolf.pdfapplication/pdf1289324https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/52b378d9-5840-4ed2-9448-ef7565bfef5b/downloadf2d5da00e93332c9da3f857e85b66ae2MD51TEXTMDvasolf.pdf.txtMDvasolf.pdf.txtExtracted texttext/plain113330https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/96f882ee-b113-4083-87d6-de0bcc6ab0c2/download1089afeee49d4c783112c0d676a15c3aMD52UNSA/5581oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/55812022-05-13 20:06:09.561http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv “Características clínicas y epidemiológicas de la meningoencefalitis aguda en pacientes de 15 a 60 años del Servicio de Medicina del Hospital Goyeneche desde el 1 de octubre del 2012 hasta el 30 de setiembre del 2017”
title “Características clínicas y epidemiológicas de la meningoencefalitis aguda en pacientes de 15 a 60 años del Servicio de Medicina del Hospital Goyeneche desde el 1 de octubre del 2012 hasta el 30 de setiembre del 2017”
spellingShingle “Características clínicas y epidemiológicas de la meningoencefalitis aguda en pacientes de 15 a 60 años del Servicio de Medicina del Hospital Goyeneche desde el 1 de octubre del 2012 hasta el 30 de setiembre del 2017”
Valencia Soto, Luis Felipe
Meningoencefalitis
Comorbilidad
Signos meníngeos
Neuroimagen
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.25
title_short “Características clínicas y epidemiológicas de la meningoencefalitis aguda en pacientes de 15 a 60 años del Servicio de Medicina del Hospital Goyeneche desde el 1 de octubre del 2012 hasta el 30 de setiembre del 2017”
title_full “Características clínicas y epidemiológicas de la meningoencefalitis aguda en pacientes de 15 a 60 años del Servicio de Medicina del Hospital Goyeneche desde el 1 de octubre del 2012 hasta el 30 de setiembre del 2017”
title_fullStr “Características clínicas y epidemiológicas de la meningoencefalitis aguda en pacientes de 15 a 60 años del Servicio de Medicina del Hospital Goyeneche desde el 1 de octubre del 2012 hasta el 30 de setiembre del 2017”
title_full_unstemmed “Características clínicas y epidemiológicas de la meningoencefalitis aguda en pacientes de 15 a 60 años del Servicio de Medicina del Hospital Goyeneche desde el 1 de octubre del 2012 hasta el 30 de setiembre del 2017”
title_sort “Características clínicas y epidemiológicas de la meningoencefalitis aguda en pacientes de 15 a 60 años del Servicio de Medicina del Hospital Goyeneche desde el 1 de octubre del 2012 hasta el 30 de setiembre del 2017”
author Valencia Soto, Luis Felipe
author_facet Valencia Soto, Luis Felipe
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Fernández Macedo, Victor Hugo
dc.contributor.author.fl_str_mv Valencia Soto, Luis Felipe
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Meningoencefalitis
Comorbilidad
Signos meníngeos
Neuroimagen
topic Meningoencefalitis
Comorbilidad
Signos meníngeos
Neuroimagen
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.25
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.25
description Justificación: La meningoencefalitis aguda es una entidad muy poco frecuente pero que en la mayor parte de sus casos presenta una evolución desfavorable por ende su importancia clínica. Objetivos: Determinar cuáles son las características clínicas y epidemiológicas de la meningoencefalitis aguda en pacientes de 15 a 60 años del Servicio de Medicina del Hospital Goyeneche. Material y Métodos: Se diseñó un trabajo tipo observacional de corte transversal y retrospectivo. La población estuvo constituida por 45 historias clínicas completas con el diagnóstico final de meningoencefalitis aguda, de las cuales se tomó los datos directamente y se llenó una ficha de recolección. Con los datos se realizó estadística descriptiva con proceso y tabulación mediante el programa estadístico SPSS con frecuencias absolutas y relativas. Resultados y Conclusiones: El 28.89% son mujeres y el 71.11% varones, con respecto a la edad el 53.12% de casos de ME se dio en jóvenes (18-29 años), siendo la edad promedio de 28.8 años. Sobre el estado de salud previo a la enfermedad el 60.0% son sanos, y la comorbilidad más frecuente fue la tuberculosis pulmonar en un 17.78%. Respecto a la etiología, la más frecuente fue la causada por agentes virales en 40.0%, seguida de la tuberculosa en 31.11% y de la bacteriana en 26.67%. Sobre los síntomas y signos, el compromiso de conciencia solo se presentó en el 68.89% de casos, fiebre en el 44.44%, convulsiones en 31.11%, cefalea y vómitos en el 60%, signos meníngeos en el 55.56%. Con los exámenes auxiliares, se presentó hemograma patológico en 82.22%, el exámen de LCR patológico en 71.11%, el examen tomográfico en 53.33% y el de resonancia magnética en 33.33% patológicos respectivamente.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-03-23T16:07:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-03-23T16:07:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5581
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5581
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/52b378d9-5840-4ed2-9448-ef7565bfef5b/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/96f882ee-b113-4083-87d6-de0bcc6ab0c2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f2d5da00e93332c9da3f857e85b66ae2
1089afeee49d4c783112c0d676a15c3a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762857364258816
score 13.905865
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).