Análisis y diseño sísmico de puente curvo usando aisladores con núcleo de plomo - puente Paccha

Descripción del Articulo

Se desarrollará el análisis y diseño sísmico estructural de un puente de sección compuesta (Vigas de acero compuestas con losa de concreto) de cuatro carriles y una ciclovia, ubicada sobre la quebrada Pacchas de la red vial av. Industrial. Actualmente, esta zona carece de una vía asfaltada. La tesis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acevedo Echegaray, Juan Rodolfo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11952
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/11952
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aislamiento sísmico
Amortiguamiento
rigidez
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id UNSA_ac888ee22894cab5a7cd807a87e159a6
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11952
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis y diseño sísmico de puente curvo usando aisladores con núcleo de plomo - puente Paccha
title Análisis y diseño sísmico de puente curvo usando aisladores con núcleo de plomo - puente Paccha
spellingShingle Análisis y diseño sísmico de puente curvo usando aisladores con núcleo de plomo - puente Paccha
Acevedo Echegaray, Juan Rodolfo
Aislamiento sísmico
Amortiguamiento
rigidez
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Análisis y diseño sísmico de puente curvo usando aisladores con núcleo de plomo - puente Paccha
title_full Análisis y diseño sísmico de puente curvo usando aisladores con núcleo de plomo - puente Paccha
title_fullStr Análisis y diseño sísmico de puente curvo usando aisladores con núcleo de plomo - puente Paccha
title_full_unstemmed Análisis y diseño sísmico de puente curvo usando aisladores con núcleo de plomo - puente Paccha
title_sort Análisis y diseño sísmico de puente curvo usando aisladores con núcleo de plomo - puente Paccha
author Acevedo Echegaray, Juan Rodolfo
author_facet Acevedo Echegaray, Juan Rodolfo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Copa Pineda, Fidel Daniel
dc.contributor.author.fl_str_mv Acevedo Echegaray, Juan Rodolfo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aislamiento sísmico
Amortiguamiento
rigidez
topic Aislamiento sísmico
Amortiguamiento
rigidez
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description Se desarrollará el análisis y diseño sísmico estructural de un puente de sección compuesta (Vigas de acero compuestas con losa de concreto) de cuatro carriles y una ciclovia, ubicada sobre la quebrada Pacchas de la red vial av. Industrial. Actualmente, esta zona carece de una vía asfaltada. La tesis propone generar una conexión, de forma tal se integre a la futura avenida Industrial y se convierta en un puente y viaducto, uniendo ambos lados de la quebrada. Los alcances del proyecto comprenden, en primer lugar, las presentaciones de los estudios de ingeniería básica topografía, geotecnia, geometría, etc. En segundo lugar, se presentará el análisis y diseño sismo resistente haciendo uso de aisladores con núcleo de plomo, así como de toda la estructura, losa de concreto, las vigas de acero, los diafragmas metálicos, pilares, cimientos y los estribos. Todos los diseños serán presentados en los planos de estructuras. Se integrará todos los estudios de ingeniería básica correspondientes a la zona de ubicación del puente. Para el diseño se utilizará la sobrecarga HL-93, y todas las especificaciones indicadas en la Norma AASHTO LRFD Bridge Design Specifications (AASHTO, 2017), Seismic Bridge Design (AASHTO, 2012), Seismic Isolation Design (AASHTO, 2011) y el Manual de Diseño de Puentes elaborado por el MTC del Perú (MTC, 2018), además de la bibliografía adicional indicada
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-02-18T20:55:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-02-18T20:55:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12773/11952
url http://hdl.handle.net/20.500.12773/11952
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9f807aa2-6cb3-4ed1-a67b-5f7fdf3fa9a7/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/641cbee1-52c0-401b-acd8-8ccfc84b3747/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ab517084-144a-4810-bb89-586c89a7e787/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 95d9f45698eb24df53d7f44296e2e180
4660a825e68e44ca8098b6f84640c7b3
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762876118040576
spelling Copa Pineda, Fidel DanielAcevedo Echegaray, Juan Rodolfo2021-02-18T20:55:20Z2021-02-18T20:55:20Z2020Se desarrollará el análisis y diseño sísmico estructural de un puente de sección compuesta (Vigas de acero compuestas con losa de concreto) de cuatro carriles y una ciclovia, ubicada sobre la quebrada Pacchas de la red vial av. Industrial. Actualmente, esta zona carece de una vía asfaltada. La tesis propone generar una conexión, de forma tal se integre a la futura avenida Industrial y se convierta en un puente y viaducto, uniendo ambos lados de la quebrada. Los alcances del proyecto comprenden, en primer lugar, las presentaciones de los estudios de ingeniería básica topografía, geotecnia, geometría, etc. En segundo lugar, se presentará el análisis y diseño sismo resistente haciendo uso de aisladores con núcleo de plomo, así como de toda la estructura, losa de concreto, las vigas de acero, los diafragmas metálicos, pilares, cimientos y los estribos. Todos los diseños serán presentados en los planos de estructuras. Se integrará todos los estudios de ingeniería básica correspondientes a la zona de ubicación del puente. Para el diseño se utilizará la sobrecarga HL-93, y todas las especificaciones indicadas en la Norma AASHTO LRFD Bridge Design Specifications (AASHTO, 2017), Seismic Bridge Design (AASHTO, 2012), Seismic Isolation Design (AASHTO, 2011) y el Manual de Diseño de Puentes elaborado por el MTC del Perú (MTC, 2018), además de la bibliografía adicional indicadaTesisapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/11952spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAislamiento sísmicoAmortiguamientorigidezhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Análisis y diseño sísmico de puente curvo usando aisladores con núcleo de plomo - puente Pacchainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29380066https://orcid.org/0000-0003-2092-145971424426732016Calla Aranda, Herber FernandoCopa Pineda, Fidel DanielAragon Brousset, John Percyhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería CivilUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería CivilTítulo ProfesionalIngeniero CivilTEXTICacecjr.pdf.txtICacecjr.pdf.txtExtracted texttext/plain214210https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9f807aa2-6cb3-4ed1-a67b-5f7fdf3fa9a7/download95d9f45698eb24df53d7f44296e2e180MD53ORIGINALICacecjr.pdfICacecjr.pdfapplication/pdf6016465https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/641cbee1-52c0-401b-acd8-8ccfc84b3747/download4660a825e68e44ca8098b6f84640c7b3MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ab517084-144a-4810-bb89-586c89a7e787/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5220.500.12773/11952oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/119522022-09-21 00:32:56.317http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.785525
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).