Hotel San Marino 4 estrellas en Camaná

Descripción del Articulo

Perú por su diversidad Geográfica, es uno de los países con mayor potencial turísticos y cultural. Arequipa y Cusco fueron considerados por la UNESCO Patrimonio cultural dela humanidad, en el caso de Arequipa cuenta con 528 kilómetros de litoral marino entre playas y lugares turísticos donde se desa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Hincho, Adolfo Rene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13576
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/13576
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Esparcimiento
Alojamiento
Planificación Integral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:Perú por su diversidad Geográfica, es uno de los países con mayor potencial turísticos y cultural. Arequipa y Cusco fueron considerados por la UNESCO Patrimonio cultural dela humanidad, en el caso de Arequipa cuenta con 528 kilómetros de litoral marino entre playas y lugares turísticos donde se desarrolla actividades veraniegas, siendo los más importantes Mejía, Mollendo y Camaná, muchas de ellas limitadas por la falta de infraestructura hotelera. El presente proyecto hotel, con categoría 4 estrellas, ubicado en el balneario de San Marino-Camaná, está orientado a turistas vacacionistas extranjeros, nacionales y locales que buscan un destino turístico que permita el alojamiento, esparcimiento, descanso, ocio, recreación, gastronomía y demás actividades culturales en el resto de año, de esta manera potenciar el uso del mar, playas y sobre todo los balnearios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).